
Mientras que el gobernador de Chaco se ubica en el cuarto lugar con el 57,2%, de imagen positiva.
Uno por uno, los 10 puntos del Pacto de Mayo firmados en Tucumán.
Política09 de julio de 2024El presidente Javier Milei firmó en Tucumán los 10 puntos del denominado “Pacto de Mayo”, junto a un grupo de 18 gobernadores. A la actividad institucional participaron también dirigentes políticos, legisladores y dos expresidentes, Mauricio Macri y Adolfo Rodríguez Saá.
Junto con la “Ley Bases” y el “Pacto Fiscal”, el acta de declaración de principios era una de las apuestas políticas de la primera parte del mandato del gobierno de La Libertad Avanza (LLA). En su discurso por cadena nacional, Milei calificó la rúbrica como un “acto de grandeza” y de “amor a la patria”, y apuntó contra los dirigentes políticos, funcionarios y referentes sindicales que evitaron asistir para “anteponer sus anteojeras ideológicas” o por “obstinación en no querer ceder los privilegios”, cuestionó el mandatario.
El texto, que tiene una pretensión fundacional de iniciar una nueva etapa en el país, es de carácter simbólico. Se refleja también en la primera Constitución Nacional que se sancionó en Tucumán durante en 1853, y que está inspirada en la doctrina del jurista Juan Bautista Alberdi.
Los puntos del Pacto de Mayo
El comienzo de la declaración replica el tono del preámbulo de la Carta Magna, y esboza la siguiente introducción: “Nos los representantes de las Provincias Unidas del Sur, reunidos en San Miguel de Tucumán, lugar de nacimiento de nuestra Nación, ante la mirada del Eterno, en nombre y por la autoridad del pueblo que representamos, declaramos solemnemente que es voluntad unánime de los presentes romper con las antinomias del pasado y refundar el contrato social que dio nacimiento a nuestra querida Patria”.
“Los aquí firmantes declaramos y ratificamos nuestro compromiso con el Pacto de Mayo continúa el texto, conforme a lo convenido en las siguientes diez cláusulas, establecidas con el objetivo de reconstituir las Bases de la Argentina y reinsertar a nuestro pueblo en la senda del desarrollo y la prosperidad”:

Mientras que el gobernador de Chaco se ubica en el cuarto lugar con el 57,2%, de imagen positiva.

El peronismo chaqueño renovó sus autoridades y definió una conducción que sintetiza experiencia, territorio y renovación, con una clara impronta de unidad y apertura hacia todos los sectores del movimiento.

La vicegobernadora y senadora electa Silvana Schneider, en declaraciones periodísticas, se refirió a la reunión que mantuvo ayer por la tarde en Casa Rosada, donde participó junto al presidente Javier Milei, miembros de su gabinete y con los gobernadores que asistieron al encuentro en Balcarce 50.

El encuentro apunta a fortalecer los lazos económicos y políticos entre ambos países, además de proyectar acuerdos estratégicos para el desarrollo de las provincias.

La cantante y compositora correntina Gicela Méndez Ribeiro presentará un espectáculo especial el próximo 14 de noviembre a las 17 horas en el Palacio Libertad (ex CCK), en Buenos Aires.

El gobierno provincial, a través del Ministerio de Seguridad, realizó en el Salón Obligado de Casa de Gobierno, una charla gratuita sobre violencia digital, enfocada en la difusión no consentida de imágenes íntimas, suplantación de identidad y hostigamiento en entornos virtuales.

El operativo antinarcótico se realizo en el barrio Villa Libertad de Resistencia.

Zárate, municipio de la provincia de Buenos Aires, entró en la historia grande de la Argentina al haber nombrado como funcionaria a una inteligencia artificial. La IA estará a cargo de una Dirección General, por lo que contará con firma propia y podrá gestionar expedientes.

Especialistas de Cleveland Clinic explican qué factores contribuyen a este problema nocturno. Cuáles son los cambios en hábitos y medidas preventivas para mejorar el descanso recomendadas por la ciencia.