
El Gobernador chaqueño Leandro Zdero, con un 58% de aprobación, ocupa la quinta posición en el ránking, destacándose entre los mandatarios con mejor imagen.
El Gobernador chaqueño Leandro Zdero, con un 58% de aprobación, ocupa la quinta posición en el ránking, destacándose entre los mandatarios con mejor imagen.
El mandatario dijo que sólo "les importa el poder y la de ellos y este modelo prueba que son parte del problema y no de la solución". Sobre la cancelación del viaje a Tucumán, aseguró que fue por el clima que "las especulaciones me tienen sin cuidado".
Gobernadores de todas las fuerzas políticas se reunieron con Guillermo Francos. Reclamaron por la caída de la recaudación y pidieron acelerar obras públicas.
El gobernador del Chaco Leandro Zdero escalo al segundo puesto del ránking a nivel nacional que elabora la Consultora CB.
En el Encuentro de Gobernadores del Litoral, el gobernador, Leandro Zdero fue electo presidente pro témpore del espacio que representa a Chaco, Corrientes, Misiones, Formosa, Santa Fe y Entre Ríos. Además, debatieron en torno a la necesidad de bajar el costo de la energía para el Litoral y ser partícipes de las decisiones que afectan a la hidrovía Paraná-Paraguay.
El gobernador chaqueño asistió al encuentro de gobernadores del Litoral, junto a sus pares de Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Misiones y Santa Fe. Plantearon acciones para fortalecer políticas federales y relaciones multilaterales de esta región del país.
El gobernador Zdero junto a otros mandatarios provinciales, funcionarios nacionales y los principales actores del sistema logístico del país, se reunieron para exponer la potencia de cada provincia argentina y de la región.
Se realizó en Buenos Aires la 20° Asamblea de Gobernadores del Norte Grande Argentino, en la cual se trataron diversos temas en común que la región viene llevando adelante.
Según el análisis que realiza la Consultora CB, en este mes de julio, el gobernador del Chaco, Leandro Zdero, lidera el ránking de mandatarios provinciales con mayor imagen positiva del país, con el 64.1%.
Uno por uno, los 10 puntos del Pacto de Mayo firmados en Tucumán.
El Presidente reunirá a los gobernadores que respaldaron la Ley Bases y a su círculo más cercano. El escenario será la Casa Histórica de Tucumán. La vigilia se iniciará a las 23 y la rúbrica está programada para medianoche.
El Encuentro Federal por la Memoria, se enmarca en el “Mes de la Memoria”, una iniciativa destinada a visibilizar la lucha contra el olvido y la búsqueda de justicia durante los 30 días previos al aniversario del atentado.
El jefe de Gabinete celebró la sanción de la Ley Bases y reveló que el oficialismo insistirá en Diputados con la sanción del Impuesto a las Ganancias y a los Bienes Personales.
Una consultora realizo un estudio sobre la imagen de los gobernadores, intendentes y del mismo presidente Javier Milei.
Durante el acto por el 25 de Mayo en Córdoba, Javier Milei reiteró su intención de bajar el Impuesto País para “los argentinos de bien”.
El Presidente Javier Milei anunció su intención de otorgarle la Orden de Mayo a funcionarios argentinos. La idea habría sido de su hermana, Karina Milei.
Los gobernadores mantendrán una reunión este jueves con el ministro del Interior, Guillermo Francos y con el jefe de Gabinete, Nicolás Posse en Casa Rosada, Incentivos fiscales, restitución de los fondos del impuesto a las ganancias y DNU, son algunos de los temas en agenda.
Claudio Vidal adelantó que sus legisladores no van a apoyar la Ley Ómnibus en caso de que el Gobierno no envíe los fondos para la provincia. También aseguró que hay “un gran descontento” entre los mandatarios patagónicos.
La Justicia de la provincia de Corrientes falló en un caso de violencia digital sin precedentes en la ciudad de Goya.
Mario Grinman, presidente de la Cámara Argentina de Comercio (CAC), defendió la gestión del Gobierno nacional y destacó la baja de la inflación.
El actor Nico Vázquez rompió en llanto durante una función teatral, en un gesto que conmovió a quienes estaban presentes.
El presidente de la Cámara de Diputados, mencionado en los audios atribuidos a Diego Spagnuolo como integrante de un circuito de coimas en Discapacidad, calificó la denuncia como una “operación” vinculada a las elecciones.
Alejandro Alloatti fue designado al frente de la Unidad de Gestión Local XIII, tras la salida de Silvia Arolfo. El recambio ocurre mientras avanza una investigación federal que sacude al organismo en la provincia.