
El mediocampista, campeón del mundo Leandro Paredes, se mostró emocionado por regresar al club de sus sueños y afirmó que sueña con lograr grandes cosas junto al equipo.
Anteriormente, el chatbot Gemini, acertó que los ganadores de las semifinales serían Argentina y Colombia. Ahora, arriesgó sobre cuál será la selección ganadora de la Copa América 2024.
Deportes12 de julio de 2024La Selección Argentina y Colombia se enfrentarán, por primera vez en la historia, en una final de Copa América 2024. La inteligencia artificial se animó a decir que será un partido emocionante y muy parejo, pero que habría un ganador en los 90 minutos. Además, destacó mucho el rol que tendrán los entrenadores en el partido.
Según la inteligencia artificial, la final de la Copa América la ganaría Argentina 2-1. El análisis de la IA, destaca que el equipo campeón del mundo tiene más experiencia que el rival en estas instancias, la solidez defensiva, el poderío ofensivo, y se animó a decir que el papel de Lionel Messi sería fundamental en el tramite del partido.
Por el lado de Colombia, la inteligencia artificial destaca el buen juego ofensivo, dinámico y la presencia de James Rodríguez. Sin embargo, ve como una debilidad la falta de experiencia del equipo en etapas decisivas. De todas maneras, Gemini, remarcó que es solo una predicción del partido y agregó: “El fútbol siempre tiene sorpresas”.
Historial entre Argentina y Colombia
Jugaron 40 partidos
Argentina ganó 20 partidos
Colombia ganó 9 partidos
Empataron 11 veces
El mediocampista, campeón del mundo Leandro Paredes, se mostró emocionado por regresar al club de sus sueños y afirmó que sueña con lograr grandes cosas junto al equipo.
Fabio Vázquez, presidente del Instituto del Deporte Chaqueño, presentó un balance de gestión correspondiente a los primeros seis meses del año, destacando los logros y proyectos impulsados para el desarrollo del deporte en la provincia.
El piloto argentino no pudo siquiera largar en el Gran Premio de Gran Bretaña. Un desperfecto en su monoplaza lo dejó fuera de competencia cuando esperaba recuperarse desde el fondo de la grilla. "Me habría encantado estar en la carrera e intentar algo", lamentó.
El Rojo pagó la última deuda que le quedaba con Aucas y ahora Walter Mazzanti, Leonardo Godoy y cualquier futura incorporación podrá ser parte del plantel del segundo semestre.
Se trata del frigorífico caprino ovino que pertenecía a la cooperativa Trento-Chaqueña, en Pampa del Infierno, y que ahora es concesionado por Ovechás S.A.S. beneficiará a pequeños productores de todo El Impenetrable en la comercialización de su producción y proveerá de carne de alta calidad a la región y al país, con vistas al mercado internacional.
Este viernes continuarán las tareas complementarias de movimiento de suelo y saneamiento del sector intervenido.
La venta de combustibles durante la madrugada en las estaciones de servicio de YPF creció un 25% gracias a una estrategia que combina precios dinámicos, descuentos por franja horaria y el uso de herramientas tecnológicas avanzadas.
La ANMAT prohibió la comercialización de productos capilares y de un jabón médico falsificado. La medida fue publicada en el Boletín Oficial y responde a incumplimientos sanitarios y riesgos para la salud.
Al ser una casa sin dueño y estar construida en un terreno fiscal, la Policía del Chaco y la Municipalidad de Resistencia decidieron derrumbar el edificio y dar un punto final al denominado “Pasillo de la Muerte”.