
Las actividades se organizaron en dos partes; una charla con una licenciada en sicología y otra relacionada las dinámicas con personal de la Secretaría de Acción Social.
Estos 180 emprendedores fueron capacitados para estar hoy presentes en la Bienal Chaco 2024, a fin de mejorar e incrementar las ventas de los productos que ofrecerán durante estos días en la muestra.
Sociedad15 de julio de 2024Un total de 180 emprendedores de distintos puntos de la provincia están presentes en la Bienal del Chaco 2024, ofreciendo al público una variedad de productos elaborados artesanalmente, quienes previamente fueron capacitados por el Ministerio de la Producción y el Desarrollo Económico Sostenible del Chaco, a través de la Subsecretaría de Emprendedurismo Urbano y Rural. Su presencia en la muestra escultórica y artística de renombre internacional, es absolutamente gratuita y sin la participación de organizaciones ni intermediarios.
La Bienal abrió sus puertas al público el sábado 13 y se extenderá hasta el domingo 21 de Julio, donde los visitantes podrán recorrer los distintos stands destinados a los emprendedores, que provienen de Barranqueras, Charata, Colonia Elisa, Concepción del Bermejo, Fontana, General San Martín, General Vedia, La Escondida, Margarita Belén, Pampa del Infierno, Puerto Bermejo, Puerto Eva Perón, Puerto Tirol, Puerto Vilelas, Resistencia y Sáenz Peña.
Los emprendedores ofrecen productos de los rubros Textiles, Deco Hogar, Alimentos, Carpintería, Herrería artesanal, Cuchillerías, Talabartería, Marroquinería, Tapicería, Jardinería, Librería, Cotillón, Juguetes, Bijou y Joyería.
Estos 180 emprendedores fueron capacitados para estar hoy presentes en la Bienal Chaco 2024, a fin de mejorar e incrementar las ventas de los productos que ofrecerán durante estos días en la muestra.
El subsecretario de Emprendedurismo Urbano y Rural, Federico Budiño, quien destacó que “estamos satisfechos por el trabajo que realizamos con nuestros equipos técnicos, articulando con diferentes áreas del Gobierno provincial, para capacitar a estos emprendedores que hoy tienen la posibilidad de comercializar sus productos en esta edición de la Bienal de Esculturas”.
“Nuestro objetivo central fue sentar las bases de una política de fomento y fortalecimiento que contribuya al desarrollo económico y productivo del sector emprendedor urbano y rural”, indicó el funcionario, quien remarcó que “buscamos estimular la creación de empresas que en el futuro sean sostenibles, competitivas y a su vez generadoras de empleo y valor agregado”.
En tanto, la coordinadora de la Subsecretaría de Emprendedurismo, Sonia Pereira, apuntó que “estos emprendedores que provienen de 16 localidades de la provincia y que están ofreciendo productos de 15 rubros diferentes, asumieron el compromiso de capacitarse y prepararse para estar presente en la Bienal del Chaco, que cuenta con 36 años de trayectoria de alcance internacional, hoy están cumpliendo con un sueño que, por mérito propio y sin la ayuda de intermediarios, hicieron realidad”.
Las actividades se organizaron en dos partes; una charla con una licenciada en sicología y otra relacionada las dinámicas con personal de la Secretaría de Acción Social.
La Organización Meteorológica Mundial informó que la capa de ozono está en camino de recuperarse a los niveles de la década de 1980 hacia mediados de este siglo.
El gobernador Leandro Zdero junto a la vicegobernadora Silvana Schneider, a la intendente Gladys Piccilli y a toda la comunidad celebraron el acto central por el 80° aniversario de Pampa Almirón.
Un convoy de barcazas de combustibles arribó a la terminal de descargas que la empresa YPF tiene en Barranqueras. El combustible recibido permitirá abastecer a todo el NEA y es equivalente a más de 400 camiones que salen de las rutas.
En 2024, cerca de 13 millones de personas asistieron a más de 6.000 convenciones de tres días realizadas en distintas partes del mundo.
El evento se llevará adelante del 2 al 12 de octubre en el Domo del Centenario. “La FIL es el acontecimiento literario más importante de la provincia y es un punto de referencia en la región”, señaló el Gobernador Zdero.
La decisión fue encabezada por el ministro de la Producción, Oscar Dudik, acompañado por los subsecretarios del área, durante una reunión conjunta con las entidades agropecuarias de la provincia.
La conductora de La peña de Morfi quiere enfrentarse cara a cara con la periodista y lograr un pedido de disculpas públicas, más allá de un resarcimiento económico por acusarla de robo y abuso sexual.
El procedimiento tuvo lugar sobre la avenida Malvinas Argentinas. Un hombre de 40 años fue detenido con 161 envoltorios de cocaína, dinero en efectivo y un arma casera tipo "tumbera". Otro sospechoso logró escapar.