
El municipio capitalino informa que este domingo 15, en ocasión de celebrarse el Día del Padre, se oficiará una misa en el cementerio “San Francisco Solano”, a partir de las 10 horas, frente al Osario.
Estos 180 emprendedores fueron capacitados para estar hoy presentes en la Bienal Chaco 2024, a fin de mejorar e incrementar las ventas de los productos que ofrecerán durante estos días en la muestra.
Sociedad15 de julio de 2024Un total de 180 emprendedores de distintos puntos de la provincia están presentes en la Bienal del Chaco 2024, ofreciendo al público una variedad de productos elaborados artesanalmente, quienes previamente fueron capacitados por el Ministerio de la Producción y el Desarrollo Económico Sostenible del Chaco, a través de la Subsecretaría de Emprendedurismo Urbano y Rural. Su presencia en la muestra escultórica y artística de renombre internacional, es absolutamente gratuita y sin la participación de organizaciones ni intermediarios.
La Bienal abrió sus puertas al público el sábado 13 y se extenderá hasta el domingo 21 de Julio, donde los visitantes podrán recorrer los distintos stands destinados a los emprendedores, que provienen de Barranqueras, Charata, Colonia Elisa, Concepción del Bermejo, Fontana, General San Martín, General Vedia, La Escondida, Margarita Belén, Pampa del Infierno, Puerto Bermejo, Puerto Eva Perón, Puerto Tirol, Puerto Vilelas, Resistencia y Sáenz Peña.
Los emprendedores ofrecen productos de los rubros Textiles, Deco Hogar, Alimentos, Carpintería, Herrería artesanal, Cuchillerías, Talabartería, Marroquinería, Tapicería, Jardinería, Librería, Cotillón, Juguetes, Bijou y Joyería.
Estos 180 emprendedores fueron capacitados para estar hoy presentes en la Bienal Chaco 2024, a fin de mejorar e incrementar las ventas de los productos que ofrecerán durante estos días en la muestra.
El subsecretario de Emprendedurismo Urbano y Rural, Federico Budiño, quien destacó que “estamos satisfechos por el trabajo que realizamos con nuestros equipos técnicos, articulando con diferentes áreas del Gobierno provincial, para capacitar a estos emprendedores que hoy tienen la posibilidad de comercializar sus productos en esta edición de la Bienal de Esculturas”.
“Nuestro objetivo central fue sentar las bases de una política de fomento y fortalecimiento que contribuya al desarrollo económico y productivo del sector emprendedor urbano y rural”, indicó el funcionario, quien remarcó que “buscamos estimular la creación de empresas que en el futuro sean sostenibles, competitivas y a su vez generadoras de empleo y valor agregado”.
En tanto, la coordinadora de la Subsecretaría de Emprendedurismo, Sonia Pereira, apuntó que “estos emprendedores que provienen de 16 localidades de la provincia y que están ofreciendo productos de 15 rubros diferentes, asumieron el compromiso de capacitarse y prepararse para estar presente en la Bienal del Chaco, que cuenta con 36 años de trayectoria de alcance internacional, hoy están cumpliendo con un sueño que, por mérito propio y sin la ayuda de intermediarios, hicieron realidad”.
El municipio capitalino informa que este domingo 15, en ocasión de celebrarse el Día del Padre, se oficiará una misa en el cementerio “San Francisco Solano”, a partir de las 10 horas, frente al Osario.
Kitty Sanders denunció fallas institucionales, culturales y sociales en torno a la causa que está en vilo tras un año de la desaparición del menor en Corrientes.
El ministro de Seguridad,Hugo Matkovich y el Secretario de Coordinación de Gabinete, Livio Gutierrez ratificaron la decisión política de que no se van a permitir cortes de calles en la ciudad, ni en las rutas.
Con una agenda que combina presencia territorial, escucha activa y políticas públicas concretas, la vicegobernadora, Silvana Schneider, presidió una jornada intensiva en la localidad de Villa Berthet.
Un joven de 23 años fue detenido en las primeras horas de la mañana de este jueves por efectivos de la Comisaría 13ª, luego de ser denunciado por su propia madre por robo y amenazas.
El gobierno de Javier Milei dio a conocer este jueves que la inflación de mayo fue del 1,5%, marcando de esta manera, el menor registro en cinco años.
Con una agenda que combina presencia territorial, escucha activa y políticas públicas concretas, la vicegobernadora, Silvana Schneider, presidió una jornada intensiva en la localidad de Villa Berthet.
El ministro de Seguridad,Hugo Matkovich y el Secretario de Coordinación de Gabinete, Livio Gutierrez ratificaron la decisión política de que no se van a permitir cortes de calles en la ciudad, ni en las rutas.