
La jefa comunal compartió un grato momento con los niños y docentes, entregando ventiladores para hacer más confortable el espacio y coordinando con los trabajadores municipales tareas de reacondicionamiento en la institución.
Este Consejo es un espacio de articulación con representación de todos los poderes del Estado nacional, provincial, organizaciones de la sociedad civil, y organismos especializados en el delito de la trata para garantizar el seguimiento de la Ley 26.364.
Sociedad16 de julio de 2024El ministro de Gobierno, Jorge Gómez, en su carácter de consejero titular y en representación del Gobierno del Chaco, fue parte del XX Consejo Federal para la Lucha Contra la Trata y la Explotación de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas, que se llevó a cabo en el Ministerio de Justicia de la Nación. Estuvo encabezado por el secretario de Justicia y Coordinador Nacional del Consejo Federal, Sebastián Amerio.
El objetivo del Consejo Federal es generar un espacio de articulación con la representación de todos los poderes del Estado Nacional y provinciales, las organizaciones de la sociedad civil y organismos internacionales y especializados en el delito de trata de personas, todo ello en concordancia con la Ley Nº26.364 de Prevención y Sanción de la Trata de Personas y Asistencia a sus Víctimas.
“En el marco del diálogo, intercambiamos ideas, políticas y una agenda de trabajo para dar cumplimiento a los objetivos del Consejo Federal, combatir la problemática de la trata y la explotación de personas en todo el país” explicó el ministro Gómez y agregó: “para la provincia del Chaco, y en particular al gobernador Zdero, son muy importantes estos temas ya que nos afectan a todos y es transversal a toda la población chaqueña y de la Argentina y es por eso que vamos a trabajar para el cuidado y la protección de todas aquellas personas víctimas y reforzar la prevención”.
En este marco de encuentro, los consejeros resolvieron proponer a la Agencia de Administración de Bienes del Estado para que agilice los procesos de subasta a fin de que el dinero resultante llegue con rapidez al fondo fiduciario para las víctimas, y que los bienes muebles de los inmuebles decomisados se puedan vender sin subastar para aportar celeridad al proceso.
También solicitaron a las provincias que mejoren el proceso de carga de datos y que adhieran a la federalización del programa Alerta Sofía para que se sumen las fuerzas de seguridad federal a las búsquedas locales.
Asimismo, se incorporó a la Unidad de Información Financiera (UIF), a la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) y la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) como invitados permanentes del Consejo.
Al finalizar el encuentro se resolvió la continuidad del secretario Amerio como coordinador Nacional del Consejo Federal, y se consensuó que la próxima reunión se realizará este año en la provincia de Córdoba.
La jefa comunal compartió un grato momento con los niños y docentes, entregando ventiladores para hacer más confortable el espacio y coordinando con los trabajadores municipales tareas de reacondicionamiento en la institución.
Con una amplia convocatoria y un marcado interés por parte de la juventud, se llevó a cabo en la Casa de las Culturas de Las Breñas una nueva edición del Programa Fortaleza en territorio; un espacio de concientización y prevención sobre consumos problemáticos.
“Es un hecho histórico, en 43 años de realizaciones y conmemoraciones como esta, en un lugar que reivindica la historia, que seguramente trae algún sesgo doloroso, pero que une la fortaleza, la valentía de un momento de nuestra historia para defender la patria”, dijo el gobernador Leandro Zdero.
Después de muchos años, las familias de Colonia Aborigen El Pastoril, jurisdicción de Villa Ángela, podrán contar con agua potable en sus hogares gracias a la mirada especial de esta gestión de Gobierno liderada por el gobernador, Leandro Zdero, para lograr un crecimiento exponencial de la provincia.
“Es un hecho histórico, en 43 años de realizaciones y conmemoraciones como esta, en un lugar que reivindica la historia, que seguramente trae algún sesgo doloroso, pero que une la fortaleza, la valentía de un momento de nuestra historia para defender la patria”, dijo el gobernador Leandro Zdero.
Después de muchos años, las familias de Colonia Aborigen El Pastoril, jurisdicción de Villa Ángela, podrán contar con agua potable en sus hogares gracias a la mirada especial de esta gestión de Gobierno liderada por el gobernador, Leandro Zdero, para lograr un crecimiento exponencial de la provincia.
El sábado 5 de abril, a partir de las 19 horas, en el espacio recuperado en la esquina de avenidas Ávalos y Lavalle, se llevará a cabo una nueva edición del Festival de San Patricio, organizado por la Asociación de Cerveceros del Litoral.
El sector de autos usados consolidó su recuperación y en el primer trimestre del año las ventas subieron un 40,5%, informó la Cámara del Comercio Automotor (CCA).
El Ministerio de Educación inició esta semana la devolución a cada una de las regionales educativas de los resultados correspondientes al censo de fluidez y comprensión realizado en noviembre de 2024, en el marco del programa Somos Fluidez Lectora Chaco.