
Frío o calor: Qué recomiendan los médicos para lesiones y dolores crónicos
Sociedad07 de noviembre de 2025La estrategia adecuada puede marcar la diferencia en la recuperación y evitar complicaciones innecesarias.
Zdero junto a funcionarios provinciales recorrieron los stands y visitaron la muestra que se lleva adelante en el predio de la Bienal. Allí, conversó con escultores, asistentes y valoró la importancia de este evento que favorece y dinamiza la economía de la provincia.
Sociedad17 de julio de 2024
El gobernador Leandro Zdero estuvo, esta tarde, en la Bienal de Escultura 2024 durante su cuarta jornada de con múltiples actividades para el público, shows en vivo y donde las esculturas de los 10 artistas van levantándose. Tras recorrer los stands, conversar con la gente, Zdero expresó que la Bienal, “es el epicentro de la cultura en la Argentina y es una vidriera al mundo”.
El Jefe del Ejecutivo chaqueño, destacó las potencialidades de este evento internacional que convoca a ciudadanos de todo el Chaco y el país. “La Bienal se expresa en todas las dimensiones de la cultura y la tenemos que cuidar, valorar porque significa muchos ingresos para la provincia”, manifestó señalando las opciones de recreación, alternativas artísticas, clínicas y capacitaciones que se ofrecen en el predio.
El gobernador resaltó que los beneficios de este evento repercuten “de forma directa e indirecta en emprendedores, en la gastronomía, en el sector hotelero, a todos y cada uno de los que invierte acá”, dijo, y señaló la importancia de continuar potenciándola “para ofrecerlo al mundo, porque estamos convencidos de que el camino es por acá”, aseguró.
Tras conversar con los escultores, Zdero comentó que le agradecieron por la atención y el trato recibido en este evento organizado por el Gobierno Provincial y la Fundación Urunday. “Me expresaron lo que se vive, entre la sinergia de hacer la escultura y la gente presente, que es algo maravilloso”. Luego, Zdero agradeció el cariño expresado a la gestión por parte de la gente: “nos dan aliento, y ese afecto hay que retribuirlo con muchísimo trabajo y en ese sentido, estamos trabajando fuertemente para que a los chaqueños nos vaya mejor”.
Zdero expresó que el balance sobre estos primeros días de Bienal es positivo, “donde nos acompañó el tiempo, se está desarrollando con normalidad y lo más importante, es ver a los escultores trabajando con profesionalismo, tranquilidad y la gente lo está disfrutando, que es lo importante”.
Bienal Internacional de las Esculturas 2024 en Castelli
En cuanto a la primera edición de la Bienal del Impenetrable, que se realizará del 23 al 28 de julio en Juan José Castelli, Zdero reafirmó el acompañamiento del Gobierno Provincial porque “era un sueño que tenía Fabriciano Gómez, porque quería que llegue al rincón más lejano de la provincia y es El Impenetrable profundo” y por eso, “estamos trabajando todos juntos: Gobierno, municipio y la Fundación Urunday”.
Acompañaron al gobernador durante la visita, a los diferentes stands, funcionarios y legisladores de la provincia.

La estrategia adecuada puede marcar la diferencia en la recuperación y evitar complicaciones innecesarias.

Descargá la App de Fmcerrito y llévanos siempre a todos lados con vos.

El Puerto de Barranqueras concretó por primera vez en su historia una operatoria de importación y despacho interno de 1.159 cubiertas para automóviles provenientes de China, destinadas a la provincia de Córdoba.

Marita Verón está desaparecida desde hace 23 años. En las últimas horas, su madre Susana Trimarco recibió una impactante foto que reaviva la búsqueda en Paraguay.

Marita Verón está desaparecida desde hace 23 años. En las últimas horas, su madre Susana Trimarco recibió una impactante foto que reaviva la búsqueda en Paraguay.

El Gobierno provincial, continúa fortaleciendo su política de seguridad y mostrando resultados concretos en la lucha frontal contra el narcotráfico y el crimen organizado.

El fiscal federal dijo que el dinero ilícito detectado es “una parte”, no todo el que se utilizó para maniobras ilegales vinculadas a la obra pública.

El Puerto de Barranqueras concretó por primera vez en su historia una operatoria de importación y despacho interno de 1.159 cubiertas para automóviles provenientes de China, destinadas a la provincia de Córdoba.

El jefe de Gabinete del Gobierno de La Rioja, Juan Luna Corzo, reveló que el gobernador Ricardo Quintela le pidió la renuncia a todos sus ministros, secretarios y titulares de empresas estatales.