
Estas clases están dirigidas a niños y jóvenes de 6 a 14 años; se dictan de lunes a viernes de 18 a 20 hs. Consisten en actividades didácticas que incentivan los valores a través del aprendizaje.
La Municipalidad de Resistencia, a través de la Secretaría de Desarrollo Humano, ofrece un espacio pensado para el entretenimiento de los niños, niñas y adolescentes en la Bienal del Chaco 2024.
Deportes17 de julio de 2024En la carpa se puede acceder a juegos de mesa como ajedrez o damas; también se encuentran los elementos deportivos para realizar actividades deportivas como vóley, fútbol tenis y fútbol 5; entre otras.
Todos los días, hasta el domingo, de 8 a 21, las familias que visiten la Bienal tendrán la posibilidad de acceder a estos espacios lúdicos saludables totalmente gratuitos y en un ambiente preparado para que los adultos puedan descansar mientras los más pequeños se divierten.
Al respecto, el subsecretario de Deportes, Fabián Maffei explicó: “Todo padre o toda familia que desee participar, lo único que tiene que hacer es acercarse a la carpa y solicitar los juegos o anotarse para participar”.
Resistencia Juega está en medio de la instalación múltiple que ha realizado la Secretaría de Desarrollo Humano de la Municipalidad de Resistencia, cuyo espacio se ubica en la zona de la intersección de avenidas Ávalos y Lavalle. En el caso de Resistencia Juega se la puede ubicar en inmediaciones de la pista de Skate del Parque 2 de Febrero.
Estas clases están dirigidas a niños y jóvenes de 6 a 14 años; se dictan de lunes a viernes de 18 a 20 hs. Consisten en actividades didácticas que incentivan los valores a través del aprendizaje.
El Rojo se medirá ante la Academia en la categoría +35 en el estadio Libertadores de América este lunes desde las 21 hs.
Los medios del país vecino no se apiadaron de la selección que cayó por goleada ante el equipo nacional por 4 a 1. Dijeron que esta derrota es peor que el 7 a 1 con Alemania.
El movimiento diario es una herramienta poderosa para potenciar la energía y reducir el estrés.
“Es un hecho histórico, en 43 años de realizaciones y conmemoraciones como esta, en un lugar que reivindica la historia, que seguramente trae algún sesgo doloroso, pero que une la fortaleza, la valentía de un momento de nuestra historia para defender la patria”, dijo el gobernador Leandro Zdero.
Después de muchos años, las familias de Colonia Aborigen El Pastoril, jurisdicción de Villa Ángela, podrán contar con agua potable en sus hogares gracias a la mirada especial de esta gestión de Gobierno liderada por el gobernador, Leandro Zdero, para lograr un crecimiento exponencial de la provincia.
El sábado 5 de abril, a partir de las 19 horas, en el espacio recuperado en la esquina de avenidas Ávalos y Lavalle, se llevará a cabo una nueva edición del Festival de San Patricio, organizado por la Asociación de Cerveceros del Litoral.
El sector de autos usados consolidó su recuperación y en el primer trimestre del año las ventas subieron un 40,5%, informó la Cámara del Comercio Automotor (CCA).
El Ministerio de Educación inició esta semana la devolución a cada una de las regionales educativas de los resultados correspondientes al censo de fluidez y comprensión realizado en noviembre de 2024, en el marco del programa Somos Fluidez Lectora Chaco.