
Este programa nacional en articulación con la provincia tiene por objetivo brindar controles oftalmológicos y anteojos gratuitos a niños de escuelas primarias rurales de todo el país.
La iniciativa legislativa prevé una serie de beneficios para las empresas que inviertan más de 200 millones de dólares en proyectos en la provincia. Además incentiva a los municipios a sumarse a la reducción de tasas e impuestos.
Sociedad17 de julio de 2024La adhesión provincial a la ley nacional agrega beneficios para empresas que inviertan más de 200 millones de dólares en la provincia, entre ellos la exención del 100% sobre impuestos a los ingresos brutos e impuesto de sellos a operaciones para bienes de uso o por inversiones para compras de infraestructura.
El secretario de Coordinación de Gabinete, Livio Gutiérrez, informó este miércoles que la Provincia presentó ante la Cámara de Diputados el proyecto de adhesión a la ley nacional N°27.742 “Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI)”. La iniciativa legislativa prevé una serie de beneficios para las empresas que inviertan más de 200 millones de dólares en proyectos en la provincia. Además incentiva a los municipios a sumarse a la reducción de tasas e impuestos.
“Por pedido del gobernador estamos ingresando en la mañana de hoy este proyecto, que está siendo debatido en algunas provincias y que tiene influencia en materia de inversiones”, expresó Gutiérrez. La ley del RIGI regula los incentivos a las grandes inversiones, superiores a los 200 millones de dólares, y las provincias que adhieran tendrán una obligatoriedad de cumplimiento por 30 años de ciertas facilidades y sistema jurídico que favorezca la inversión privada.
El proyecto presentado establece que todas las empresas que realicen una inversión en la provincia, superior a los 200 millones de dólares, gozarán de una exención del 100% sobre las alícuotas de los impuestos a los ingresos brutos, como también del impuesto de sellos a las operaciones de compra, construcción, fabricación, elaboración e importación para bienes de uso o por inversiones para compras de infraestructura. “En Chaco estamos analizando no sólo una adhesión pura y simple que prevé la ley, sino que el Gobierno también asuma un compromiso por los próximos 30 años de ser aprobada la ley”, remarcó el funcionario.
En esa línea mencionó que entre los proyectos que se contemplarían dentro de la ley se encuentran grandes obras de infraestructura, agroindustria, forestal, minería, energía, y tecnología. “En Chaco tenemos grandes obras pendientes que necesitamos, como el puente Chaco-Corrientes, la autovía entre Makallé y Sáenz Peña, entre otras”, detalló.
Para ello, el funcionario remarcó la importancia de “dar estabilidad jurídica que permita la inversión en Chaco y en la Argentina”, cuya falta se debe a las ambivalencias durante los últimos gobiernos en materia de seguridad y estabilidad jurídica. “Los inversores en realidad miran la estabilidad jurídica de los países, las garantías que se dan”, reiteró.
Gutiérrez valoró que a partir de la ley del RIGI todas las provincias que adhieran estarán en el mismo nivel de competitividad para recibir inversiones. “Queremos poner por delante la seguridad jurídica, la sana competencia de asegurar esa estabilidad, y recuperar la confianza que debería tener el mundo para invertir”, concluyó.
Este programa nacional en articulación con la provincia tiene por objetivo brindar controles oftalmológicos y anteojos gratuitos a niños de escuelas primarias rurales de todo el país.
El Instituto de Vivienda comunicó que funcionará con servicios básicos de guardia mínima desde el 16 de julio hasta el 6 de agosto, por el receso de vacaciones de invierno.
Se trata de una articulación público - privada que recorrerá la provincia llevando capacitaciones y habilidades digitales. “Queremos que nuestros jóvenes tengan un mejor futuro”, indicó el primer mandatario provincial.
Los tres gobernadores mejor valorados de este mes por sus co-provincianos son: Gustavo Valdés (Corrientes), quien lidera con un 61,8% de imagen positiva, seguido por Osvaldo Jaldo (Tucumán) con un 61,2%, y en tercer lugar Ignacio Torres (Chubut) con un 60,7%.
El Gobierno del Chaco, a través del Ministerio de Hacienda y Finanzas, informó el cronograma de pagos de los programas provinciales, que comenzará este martes 8 de julio, para todos los beneficiarios de la Provincia.
La Policía del Chaco, informó que en el marco de las políticas de seguridad impulsadas por el Gobernador Leandro Zdero y el ministro Hugo Matkovich, fuerzas antidrogas incautaron cerca de 27 kilos de marihuana ocultos en las ruedas de un vehículo remolcado.
El gobernador Leandro Zdero encabezó la entrega de una ambulancia de traslado completamente equipada a la localidad de Presidencia Roca, con el objetivo de fortalecer el sistema sanitario.
Los tres gobernadores mejor valorados de este mes por sus co-provincianos son: Gustavo Valdés (Corrientes), quien lidera con un 61,8% de imagen positiva, seguido por Osvaldo Jaldo (Tucumán) con un 61,2%, y en tercer lugar Ignacio Torres (Chubut) con un 60,7%.
Se trata de una articulación público - privada que recorrerá la provincia llevando capacitaciones y habilidades digitales. “Queremos que nuestros jóvenes tengan un mejor futuro”, indicó el primer mandatario provincial.