escuchanos en vivo 03

SECHEEP lanza campaña para fomentar el uso eficiente de la energía

La empresa chaqueña SECHEEP inició una campaña de concientización sobre el consumo responsable de electricidad, con el objetivo de ayudar a los usuarios a comprender mejor sus facturas y reducir los gastos mediante un uso más eficiente de la energía.

Sociedad18 de julio de 2025

Bajo el lema “Energía que se cuida, ahorro que se nota”, la iniciativa se basa en tres ejes principales: leer la factura, conocer el consumo y cambiar hábitos. “Lo que usás, es lo que pagás. Y si lo cuidás, lo notás”, señala uno de los mensajes destacados de la propuesta.

Uno de los focos centrales es el llamado “consumo vampiro”, generado por dispositivos enchufados que siguen usando energía aun cuando no están en funcionamiento, como cargadores, microondas o televisores en modo stand-by. Desconectarlos puede representar un ahorro significativo en la boleta mensual. 

En invierno, además, suele haber una baja natural en el consumo eléctrico debido al menor uso de aires acondicionados, lo que puede potenciar el ahorro si se adoptan hábitos conscientes en el hogar.

Entre las recomendaciones clave de la campaña se destacan:

  • Revisar la factura mes a mes.
  • Controlar el consumo en kilovatios-hora (kWh).
  • Desenchufar los artefactos que no se usan.
  • Usar los electrodomésticos con responsabilidad.
  • Además de la difusión gráfica, SECHEEP sostiene su programa educativo “El Viaje de la Energía”, que recorre escuelas, ferias y clubes para promover una cultura energética sostenible desde la infancia.

El presidente de la empresa, José Bistoletti, subrayó que la campaña apunta a empoderar a los clientes brindándoles herramientas simples pero efectivas para cuidar la energía y el bolsillo.

Te puede interesar
Magda

Magda Ayala recibió a la Fundación Vuela Alto

Sociedad18 de julio de 2025

La Fundación Vuela Alto presentó la propuesta de la 1° Bienal Tecnológica del Chaco, un evento que busca reunir y visibilizar proyectos tecnológicos desarrollados por escuelas técnicas, universidades e instituciones educativas de toda la provincia.

Lo más visto
Magda

Magda Ayala recibió a la Fundación Vuela Alto

Sociedad18 de julio de 2025

La Fundación Vuela Alto presentó la propuesta de la 1° Bienal Tecnológica del Chaco, un evento que busca reunir y visibilizar proyectos tecnológicos desarrollados por escuelas técnicas, universidades e instituciones educativas de toda la provincia.