
Este programa nacional en articulación con la provincia tiene por objetivo brindar controles oftalmológicos y anteojos gratuitos a niños de escuelas primarias rurales de todo el país.
La inteligencia artificial a través de su herramienta ChatGPT realizó una selección de los cinco lugares más raros que existen para visitar en nuestro país.
Sociedad19 de julio de 2024La Argentina tiene una gran cantidad de destinos turísticos para visitar y muchos de ellos son poco conocidos o son particulares por las características que poseen, en ese contexto la inteligencia artificial a través de su herramienta ChatGPT realizó una selección de los cinco lugares más raros que existen para visitar en nuestro país.
“Estos destinos ofrecen una perspectiva diferente y menos convencional del turismo en Argentina, destacándose por su originalidad y la singularidad de sus historias y paisajes”, destacó la inteligencia artificial en su descripción.
Campo del Cielo - Chaco : “Ubicado en la provincia del Chaco, es un campo de meteoritos donde se encuentran cráteres formados por la caída de meteoritos hace unos 4.000 años. El más famoso es el meteorito El Chaco, uno de los más grandes del mundo”.
Villa Epecuén - Buenos Aires: “Este pueblo en la provincia de Buenos Aires quedó sumergido bajo las aguas de una laguna salada durante más de 25 años. En 2009, las aguas retrocedieron y dejaron al descubierto las ruinas, que ahora son un testimonio fantasmagórico de la naturaleza y la resiliencia humana”.
El Laberinto de Borges - Mendoza: “Situado en la provincia de Mendoza, este laberinto está dedicado al famoso escritor Jorge Luis Borges. Está diseñado en forma de un libro abierto y es un homenaje a su obra y su pasión por los laberintos y los enigmas”.
El Parque de los Dinosaurios de Ischigualasto - San Juan: “También conocido como Valle de la Luna, en la provincia de San Juan, es un parque natural con formaciones geológicas únicas y restos fósiles de dinosaurios. La apariencia lunar del paisaje le da un toque surrealista”.
Bosque Tallado - Río Negro: “En el cerro Piltriquitrón, cerca de El Bolsón, se encuentra este bosque con esculturas talladas en troncos de árboles muertos por un incendio forestal. Las esculturas fueron realizadas por artistas locales y extranjeros, creando un museo al aire libre”.
Este programa nacional en articulación con la provincia tiene por objetivo brindar controles oftalmológicos y anteojos gratuitos a niños de escuelas primarias rurales de todo el país.
El Instituto de Vivienda comunicó que funcionará con servicios básicos de guardia mínima desde el 16 de julio hasta el 6 de agosto, por el receso de vacaciones de invierno.
Se trata de una articulación público - privada que recorrerá la provincia llevando capacitaciones y habilidades digitales. “Queremos que nuestros jóvenes tengan un mejor futuro”, indicó el primer mandatario provincial.
Los tres gobernadores mejor valorados de este mes por sus co-provincianos son: Gustavo Valdés (Corrientes), quien lidera con un 61,8% de imagen positiva, seguido por Osvaldo Jaldo (Tucumán) con un 61,2%, y en tercer lugar Ignacio Torres (Chubut) con un 60,7%.
El Gobierno del Chaco, a través del Ministerio de Hacienda y Finanzas, informó el cronograma de pagos de los programas provinciales, que comenzará este martes 8 de julio, para todos los beneficiarios de la Provincia.
La Policía del Chaco, informó que en el marco de las políticas de seguridad impulsadas por el Gobernador Leandro Zdero y el ministro Hugo Matkovich, fuerzas antidrogas incautaron cerca de 27 kilos de marihuana ocultos en las ruedas de un vehículo remolcado.
El gobernador Leandro Zdero encabezó la entrega de una ambulancia de traslado completamente equipada a la localidad de Presidencia Roca, con el objetivo de fortalecer el sistema sanitario.
Los tres gobernadores mejor valorados de este mes por sus co-provincianos son: Gustavo Valdés (Corrientes), quien lidera con un 61,8% de imagen positiva, seguido por Osvaldo Jaldo (Tucumán) con un 61,2%, y en tercer lugar Ignacio Torres (Chubut) con un 60,7%.
Se trata de una articulación público - privada que recorrerá la provincia llevando capacitaciones y habilidades digitales. “Queremos que nuestros jóvenes tengan un mejor futuro”, indicó el primer mandatario provincial.