
Condena a Cristina Kirchner: La jueza Servini de Cubría no la ve “mucho tiempo presa”
Nacionales02 de julio de 2025María Servini deslizó que la expresidenta quedaría libre antes de cumplir los seis años de pena domiciliaria.
El conductor no pasó el control realizado por la CNRT, que no le permitió viajar al país trasandino.
Nacionales19 de julio de 2024En un operativo de control realizado por agentes de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) en la Terminal de Ómnibus de Mendoza, un chofer de un ómnibus de larga distancia que se disponía a viajar a Santiago de Chile fue desafectado al arrojar una alcoholemia positiva de 0.94 gramos de alcohol en sangre.
El procedimiento se realizó antes de que el chofer iniciara su servicio, y dese la CNRT destacaron la importancia de los controles preventivos para garantizar la seguridad en el transporte. Tras el resultado positivo, el conductor fue trasladado a una Unidad de Control Psicofísico para realizar más pruebas y confirmar su estado.
Cómo se coordinó el operativo
Este operativo fue coordinado en conjunto con agentes de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), reforzando los esfuerzos por asegurar que los conductores cumplan con las normativas y estén en condiciones óptimas para desempeñar sus funciones.
Los controles en la provincia de Mendoza no se limitan solo a la terminal de ómnibus de la ciudad capital. La CNRT está llevando a cabo inspecciones en varios puntos estratégicos, como la ruta nacional 40, la ruta nacional 7 y la ciudad de San Rafael. Estos controles incluyen la verificación de la documentación completa de los vehículos, las condiciones físicas y de salud de los conductores y el cumplimiento del descanso obligatorio.
La desafectación de este conductor subraya la rigurosidad de los controles y la firme postura de la CNRT y la ANSV en asegurar que los viajes de larga distancia sean seguros tanto para los pasajeros como para otros usuarios de la vía pública.
Polémica por el límite de alcohol permitido en Mendoza
Este incidente se produce en un contexto de debate en Mendoza sobre el grado permitido de alcohol en sangre para los conductores. Actualmente, la ley de tránsito de Mendoza permite un grado de hasta 0.5 gramos por litro de sangre. Sin embargo, esta disposición ha generado controversia.
Desde el gobierno provincial sostienen que este límite no es riesgoso y es adecuado para la seguridad vial. No obstante, la oposición, en particular el partido justicialista, ha insistido desde la aprobación de esta disposición en que el grado permitido de alcohol en sangre debería ser cero. Argumentan que tanto los choferes profesionales como cualquier conductor no deberían consumir alcohol antes de conducir para garantizar la máxima seguridad en las rutas y calles de la provincia.
Este debate refleja la tensión entre políticas más permisivas y la necesidad de implementar medidas más estrictas para la seguridad vial, poniendo de relieve la importancia de los controles y regulaciones en la prevención de accidentes y en la protección de todos los ciudadanos.
María Servini deslizó que la expresidenta quedaría libre antes de cumplir los seis años de pena domiciliaria.
Es por declaraciones en el programa Duro de Domar y por un tuit que, según el abogado del presidente habrían afectado el honor y la reputación del mandatario.
Los fiscales Luciani y Mola apelaron la domiciliaria de CFK. En un duro escrito, dijeron que no hay motivos para el beneficio y que recibe un trato desigual.
Felipe Palagani, de un año, recibió el corazón de Luca Zarragud, un niño con quien compartía habitación en el Hospital Italiano. Es el primer trasplante cardíaco pediátrico en el país con donación en asistolia.
Las autoridades de Sameep realizan un monitoreo permanente de las acciones ejecutadas tendientes a encauzar la toma de agua para lograr su potabilización y distribución a Puerto Lavalle, Fortín Lavalle, Juan José Castelli, Villa Río Bermejito, Miraflores, El Espinillo y Zaparinqui.
Continúan los controles móviles en distintos puntos de la ciudad, para fomentar el uso de elementos de seguridad y el respeto a las señales de tránsito.
Es por declaraciones en el programa Duro de Domar y por un tuit que, según el abogado del presidente habrían afectado el honor y la reputación del mandatario.
María Servini deslizó que la expresidenta quedaría libre antes de cumplir los seis años de pena domiciliaria.
El grupo dirigido artísticamente por Manuel Wirtz llega a la capital chaqueña el jueves 3 de julio a las 21 horas en la Máscara Teatro (Av. Evaristo Ramírez y Nikola Tesla).