
El Ministerio de Salud de la provincia rechaza categóricamente las publicaciones que mencionan presuntas compras preferenciales con el laboratorio Suizo Argentina.
El gremio de la Salud afirmó que agentes del centro de salud local fueron víctimas de "injustificables" agresiones verbales y físicas por parte de familiares de una paciente.
Salud22 de julio de 2024La Asociación de Profesionales, Técnicos y Auxiliares de Salud Pública del Chaco (APTASCH) manifestó su repudio por el episdio de violencia ocurrido días atrás, en el centro de salud de Colonia Benítez, donde trabajadores brindan tareas en ese establecimiento fueron víctimas de "injustificables agresiones verbales y físicas por parte de familiares de una paciente".
En ese marco, el gremio expresó su preocupación por "los constantes episodios de violencia que se dan frecuentemente a lo largo y ancho de la provincia".
"De acuerdo con el relato de los trabajadores de salud del centro de salud de Colonia Benítez, en la madrugada del 14 de julio, se encontraban dos enfermeras y una doctora cubriendo al guardia del establecimiento cuando ingresó una mujer mayor descompensada, acompañada de cerca de diez familiares. Al momento de ingresar la paciente, se le detectó presión alta, sumada a patologías cardiológicas que tenía, y se procedió a estabilizar a la misma mediante la aplicación de pastillas".
"Sin embargo, en ese proceso, los familiares de la paciente, en tono altamente violento y a los gritos, primero comenzaron a darle órdenes a los profesionales de la guardia, deslegitimando sus observaciones profesionales", relataron desde el gremio.
Asimismo, indicaron que "tras ello, familiares piden la derivación de la paciente a Resistencia y ante este pedido, los profesionales de salud del establecimiento recomiendan que primero se estabilice la paciente para luego realizar la derivación, ya que el cuadro de la paciente no era de urgencia siendo que la misma estaba ya en proceso de estabilización", y agregaron: "Esta observación derivó en una oleada de insultos y gritos de familiares de la paciente hacia una de las enfermeras del centro de salud, e incluso intentaron agredir físicamente con golpes de puño".
"La tensión continuó y cuando se decidió derivar a la paciente hacia Resistencia, los familiares exigían con gritos e insultos que se haga en la ambulancia del centro, que solo tiene una y se reserva para emergencias. Cuando la paciente fue finalmente derivada, la ambulancia volvió a Colonia Benítez para estar disponible en caso de una emergencia, y los familiares volvieron a la carga nuevamente con reclamos subidos de tono", afirmaron desde la APTASCH.
Ante esto, desde el gremio manifestaron su "solidaridad y acompañamiento con las trabajadoras de salud pública que fueron agredidas, víctimas de una situación de violencia injustificable", y además, manifestaron su "preocupación por la escalada de hechos de violencia que se da contra trabajadoras de salud pública en toda la provincia, ya que semana a semana somos notificados de casos como estos".
"Podemos entender la preocupación y los nervios que puede llegar a tener una persona ante un problema de salud de un familiar, pero nada justifica una acción violenta contra quienes, justamente, intentan salvar la vida y el bienestar del paciente que ingresa a una guardia o a cualquier centro de salud. La población tiene que entender que somos nosotros, los trabajadores, con muchísimas limitaciones de recursos humanos, de insumos y de equipamiento, quién nos ponemos al hombro la situación para atender como es debido a cada paciente que requiera una atención", sostuvieron desde la APTASCH.
Por último, apuntaron que "el Estado es responsable por el deterioro que vive la salud pública y debe dar respuestas; pero también la ciudadanía tiene que saber que la violencia nunca será la solución y que como trabajadores, ponemos cuerpo y alma en dar atención a todos los que necesitan la misma".
El Ministerio de Salud de la provincia rechaza categóricamente las publicaciones que mencionan presuntas compras preferenciales con el laboratorio Suizo Argentina.
El Ministerio de salud del Chaco invita a los jóvenes profesionales de la salud a participar de esta instancia formativa, que constituye un paso clave para la especialización y fortalecimiento del sistema sanitario chaqueño.
La Organización Mundial de la Salud emitió una alerta por el fentanilo adulterado en la Argentina y en el comunicado difundido se explayó que la última información que se tiene es que varios lotes del opioide del laboratorio HLB Pharma y Ramallo S.A., de Ariel García Furfaro, están contaminados y, por lo tanto, deben retirarse del mercado.
El ministro de Salud del Chaco, Sergio Rodríguez, se refirió a la situación de los trabajadores residentes del Hospital Perrando y remarcó la vigencia del marco normativo que regula el sistema de residencias desde 2002.
El cronograma de pagos para el lunes 15 de septiembre es el siguiente.
Descargá la App de Fmcerrito y llévanos siempre a todos lados con vos.
Esta fecha es para homenajear al padre del aula, Domingo Faustino Sarmiento. ¿Quiénes no tienen clases y disfrutan de un día de descanso?
Tras la victoria electoral del domingo, el gobierno de la Provincia de Buenos Aires dispuso la puesta en marcha de un nuevo régimen de recaudación del Impuesto sobre los Ingresos Brutos. La medida tendrá impacto tanto en contribuyentes locales como en los inscriptos bajo el régimen del Convenio Multilateral.
La Municipalidad de Barranqueras realizó la entrega de certificados del primer ciclo complementario del Taller de Peluquería Profesional, donde los alumnos recibieron su título de Auxiliar en Peluquería.