
El cronograma de pagos para este lunes 20 de octubre es el siguiente.
Cientos de miles de hogares que actualmente perciben el subsidio a la tarifa eléctrica pese a que nunca lo solicitaron, dejarán de percibir el beneficio si no se registran antes del 5 de agosto.
Economía23 de julio de 2024En el Chaco y el resto del país, cientos de miles de hogares que actualmente perciben el subsidio a la tarifa eléctrica pese a que nunca lo solicitaron, dejarán de percibir el beneficio si no se registran antes del 5 de agosto próximo (según lo establecido por la Resolución 90/2024 de la Secretaría de Energía de la Nación). Desde Secheep recuerdan que dicha medida del Gobierno nacional afecta a unos 125.000 clientes chaqueños que actualmente perciben el beneficio, y que, si no se inscriben en forma particular para sostenerlos, podrían tener incrementos de hasta un 178% en sus facturas de luz.
Esos 125.000, son clientes que desde 2022 fueron incorporados automáticamente al Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE) como hogares de bajos ingresos (es decir como N2) y que actualmente perciben el mayor tope de subsidio, pese a que nunca realizaron el trámite para solicitarlo. Ahora, por disposición de la Secretaría de Energía de Nación deberán adherirse en forma individual, caso contrario, tendrán incrementos significativos en sus boletas mensuales de luz.
Quiénes pueden solicitar el subsidio
Tras las medidas del Gobierno Nacional, desde Secheep sugieren a la población solicitar el subsidio vigente con el objetivo de atenuar el fuerte incremento que impactará en las próximas facturas tras el tarifazo establecido por la Nación.
La empresa energética reitera que es “importante” que aquellos clientes que no hayan solicitado el subsidio se adhieran al Registro de Acceso a los Subsidios de Energía, ingresando a la web:
https://www.argentina.gob.ar/subsidios; o bien a través de la APP Mi Argentina. Ante cualquier duda o consulta, se puede llamar, de 8 a 20, al TE 0800-222-7376 (Centro de Atención de Usuarios de la Secretaría de Energía de la Nación).
Completando esa solicitud, los hogares que cumplan con los requisitos pagarán más barata la energía en sus próximas facturas según el esquema vigente de segmentación de subsidios.
Cómo solicitar el subsidio
A través de la web: https://www.argentina.gob.ar/subsidios o de la App Mi Argentina, los usuarios podrán empadronarse para solicitar el subsidio, y también modificar y/o actualizar datos, como cambio de dirección o medidor o modificación de la situación patrimonial o del hogar, etcétera.
Al momento de ingresar la web o la App para completar el formulario, se debe tener a mano:
En la web, se tendrá que completar datos personales, domicilio, información del servicio de luz, y datos de las personas que conviven con el solicitante. Luego, se recibirá una información provisoria al mail declarado anteriormente.
Los hogares se encuentran divididos en tres categorías residenciales en base a los niveles de ingresos que perciben: Los usuarios de altos ingresos (N1) son los que están contemplado que paguen más caro la energía; los de ingresos bajos (N2) y los de ingresos medios (N3) que tienen “bonificaciones en sus tarifas” pero con topes de consumo.
Es importante señalar que las normativas vigentes estipulan para que las familias cuyos ingresos no superen 3,5 veces el valor de la Canasta Básica Total (CBT) establecida por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). En ese contexto, la semana pasada, dicho organismo informó que en junio, el costo de la CBT fue de $873.169 para un hogar integrado por dos adultos y dos menores.
El cronograma de pagos para este lunes 20 de octubre es el siguiente.
Hasta el domingo 19 de octubre se podrá comprar el regalo de mamá con las promociones especiales de Tuya en locales adheridos. Los comercios de Unicobros tienen un beneficio adicional de 10 cuotas sin interés más 10% de bonificación sin tope.
El Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda (IPDUV) recuerda los múltiples medios de pagos para estar al día con la cuota, permitiendo que los recursos sean destinados a más obras para cubrir la demanda habitacional.
En Argentina para no ser pobre, en septiembre una familia tipo necesitó más de $1.176.000. Y se necesita mas de 520 mil pesos para no ser indigente.
La Boleta Única de Papel para votar este 26 de octubre, incluye a todos los candidatos en una misma boleta, reflejando toda la oferta electoral el día de los comicios en cada centro de votación.
Un estudio del Consejo Superior de Investigaciones Científicas revela que la dosis ideal de actividad física diaria amplía la diversidad bacteriana intestinal y potencia la memoria.
Reírse a diario impacta positivamente en el organismo, desde mejorar la circulación hasta fortalecer el sistema inmunológico y reducir el estrés.
Leandro Zdero acompañó a los candidatos en la jornada y destacó el compromiso ciudadano: “Es importante que la gente vaya a votar el próximo 26 de octubre para que nadie elija el futuro de la provincia y del país por nosotros.
A pesar de que el intendente local dialogó con los manifestantes, un grupo minoritario reaccionó con violencia, golpeó a efectivos y puso en riesgo el orden público. Desde el Ejecutivo se hace el llamado permanente al orden y a la paz social, porque no es el camino cortar las rutas y decimos “No a la violencia”.