
Las actividades se organizaron en dos partes; una charla con una licenciada en sicología y otra relacionada las dinámicas con personal de la Secretaría de Acción Social.
La mega obra será financiada a través de la Corporación Andina de Fomento, que incluirá repavimentación, bacheo, ensanche de calzada, construcción de calzada de hormigón, desagües pluviales e iluminación.
Sociedad30 de julio de 2024El Gobernador, acompañado por el ministro de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos, Hugo Domínguez, el intendente de Resistencia, Roy Nikisch, el administrador de Vialidad Provincial, Omar Canela, de Vialidad Nacional, Orlando Morán y el legislador provincial Carlos Salom señaló: “A través de arduas gestiones ante Nación, logramos esta obra tan anhelada que tendrá un gran impacto en toda el área metropolitana en la Av. 9 de Julio entre calle Delfino-Prof. Portela y Av. Gaboto – Av. Arribálzaga, entre Av. Castelli y Av. 9 de julio. Tendrá una extensión de 4 km y se ejecutará en 3 etapas, en un plazo aproximado de 12 meses”.
MINISTRO DOMÍNGUEZ: “UN LOGRO DE LAS GESTIONES DE ZDERO ANTE NACIÓN”
El ministro de Infraestructura, Hugo Domínguez, dijo que la repavimentación de la avenida 9 de Julio es una gran obra y un logro de las constantes gestiones del gobernador Zdero ante Nación. Ya que en un contexto donde el Gobierno nacional comenzó a traspasar a las provincias importantes obras, confirmó que financiará esta gran obra para el Chaco. “El gobernador está muy abocado a reparar las principales vías de la ciudad para darle mayor fluidez al tránsito”, subrayó el funcionario. Y dijo que con el reciente anuncio de la licitación de obras de la avenida 25 de Mayo, más la 9 de Julio, “se conformará una logística importante para mejorar la circulación en toda el área Metropolitana”.
Por su parte, el intendente Nikisch, destacó la importancia de esta obra que tendrá gran impacto en Resistencia y Barranqueras y recordó que en paralelo se llevan a cabo otras importantes obras para beneficio de la ciudad capitalina. “Esto forma parte de una gestión de gobierno bien articulada donde estamos dando respuesta a las promesas de campaña y demostrando que cuando los recursos son bien administrados, las obras se concretan”, concluyó.
CARACTERÍSTICAS DE LA OBRA:
TRAMO I:
El tramo en cuestión queda comprendido entre la Calle Delfino- Profesor Portela (Altura 2201) hasta la Avda. España- Diagonal Eva Perón (Altura 4000) con una longitud de 2.220 m donde se realizará el bacheo de las zonas deterioradas del pavimento de hormigón existente para luego realizar un “recapado” con concreto asfáltico.
Se mantienen las columnas de iluminación existentes, que se encuentran emplazadas a cada lado de las calzadas respectivas, previéndose el recambio de luminarias. Desagües Pluviales y Corredor Verde.
TRAMO II:
El tramo en cuestión queda comprendido entre Avda. España- Avda. Farías y Avda. Gaboto, con una longitud de 1650 m y contempla bacheo profundo con demolición de las losas deterioradas y posterior reconstrucción. Además, se propone la limpieza y sellado de juntas, fisuras y grietas con asfalto. La repavimentación planteada para todo el tramo, una vez realizado el bacheo y reposición de las losas, será con dos capas asfálticas.
Por otro lado, el proyecto contempla el retiro de las columnas de iluminación existentes en este tramo, ubicadas a los costados de la calzada, y la colocación de nuevas columnas de alumbrado en el cantero central, a los efectos de lograr la consolidación sustentable, equitativa y ambiental del territorio urbano. Desagües Pluviales y una plazoleta inclusiva
TRAMO III :
Ubicación del tramo. Este tramo se adiciona la Proyecto de pavimento en la Av. 9 de Julio y comprende la ejecución de pavimento en la Av. Arribálzaga, entre la Av. Castelli y Av. 9 de Julio en una longitud de 1000 metros. Finalmente, destacar, que esta obra es una demanda importante para la ciudad y largamente esperada por muchos años, ya que representa un corredor vial fundamental en el área metropolitana del Gran Resistencia – Barranqueras.
Las actividades se organizaron en dos partes; una charla con una licenciada en sicología y otra relacionada las dinámicas con personal de la Secretaría de Acción Social.
La Organización Meteorológica Mundial informó que la capa de ozono está en camino de recuperarse a los niveles de la década de 1980 hacia mediados de este siglo.
El gobernador Leandro Zdero junto a la vicegobernadora Silvana Schneider, a la intendente Gladys Piccilli y a toda la comunidad celebraron el acto central por el 80° aniversario de Pampa Almirón.
Un convoy de barcazas de combustibles arribó a la terminal de descargas que la empresa YPF tiene en Barranqueras. El combustible recibido permitirá abastecer a todo el NEA y es equivalente a más de 400 camiones que salen de las rutas.
En 2024, cerca de 13 millones de personas asistieron a más de 6.000 convenciones de tres días realizadas en distintas partes del mundo.
El evento se llevará adelante del 2 al 12 de octubre en el Domo del Centenario. “La FIL es el acontecimiento literario más importante de la provincia y es un punto de referencia en la región”, señaló el Gobernador Zdero.
La decisión fue encabezada por el ministro de la Producción, Oscar Dudik, acompañado por los subsecretarios del área, durante una reunión conjunta con las entidades agropecuarias de la provincia.
La conductora de La peña de Morfi quiere enfrentarse cara a cara con la periodista y lograr un pedido de disculpas públicas, más allá de un resarcimiento económico por acusarla de robo y abuso sexual.
El procedimiento tuvo lugar sobre la avenida Malvinas Argentinas. Un hombre de 40 años fue detenido con 161 envoltorios de cocaína, dinero en efectivo y un arma casera tipo "tumbera". Otro sospechoso logró escapar.