
La Estudiantina 2025 promete convertirse en un punto de encuentro para jóvenes, estudiantes y familias que quieran compartir un domingo distinto en Barranqueras.
Las actividades comienzan este sábado en el Polideportivo Jaime Zapata de Resistencia, se extenderán a otros puntos de la provincia.
Agenda de Eventos02 de agosto de 2024El objetivo es celebrar el Mes de las Infancias promoviendo el derecho al juego, a la alegría y a la diversión y garantizando, desde el Estado, la inclusión y el fortalecimiento de los derechos de los niños y adolescentes.
Autoridades provinciales y del municipio de Resistencia lanzaron, este viernes, el Mes de las Infancias, un ciclo de actividades para niños y sus familias que incluirán juegos, deportes y funciones de diferentes artes escénicas. Las actividades comienzan este sábado 3 de agosto en el Polideportivo Jaime Zapata de Resistencia, pero se extenderán a otros puntos de la provincia, los próximos fines de semana.
Del lanzamiento, que se realizó en la Casa de las Culturas, participaron el presidente del Instituto de Cultura Mario Zorrilla; el subsecretario de Niñez, Adolescencia, Familia y Adultos Mayores, Fernando Samudio; el coordinador deportivo del Instituto del Deporte Chaqueño Néstor Bergagno; el secretario de Desarrollo Humano Municipio Resistencia, Pablo Mujica y el presidente de la Asociación de Salas Independientes del Chaco (ASATICH) Rubén Leyes.
El objetivo es festejar el mes de las infancias mediante actividades deportivas, recreativas y culturales, fortaleciendo y promoviendo el derecho al juego, a la alegría y a la diversión en la niñez. Este programa cuenta además con el apoyo de Lotería Chaqueña. Las jornadas, que serán abiertas a toda la comunidad, estarán centradas en una mirada plural y diversa hacia las infancias garantizando desde el Estado la inclusión y el fortalecimiento de los derechos de niños y adolescentes.
Las actividades, en todas las localidades, comenzarán a las 15 y culminarán a las 17.30. Habrá juegos de postas individuales y grupales; talleres de expresión corporal y de ritmos; juegos recreativos y deportivos; animaciones y números artísticos en escenario. Para el cierre habrá chocolate caliente para compartir en familia.
El Instituto de Cultura firmó un convenio con la ASATICH para que el cronograma incluya funciones de artes escénicas. Por lo que habrá 50 obras de títeres, teatro y circo en nueves localidades (Villa Ángela, La Tigra, San Bernardo, Charata, Sáenz Peña y Resistencia) que darán trabajo a 10 elencos y 30 artistas chaqueños.
“La idea es generar nuevos públicos y audiencia, además de que niños y niñas de todo el territorio provincial tengan acercamientos a los lenguajes escénicos, incentivar y honrar a los chicos en sus días”, destacó Zorrilla.
Mujica agradeció al gobierno provincial por el trabajo conjunto que vienen realizando la municipalidad y las áreas del gobierno provincial. “Este ciclo permitirá cambiar el paradigma del Día del Niño o el Mes de las Infancias: ya no son días de sorteos porque ahora todos los chicos ganan, porque es un espacio recreativo, un espacio de contención, de derechos”, sostuvo.
Leyes resaltó la importancia de la posibilidad de brindar un acceso gratuito a estos espectáculos, y generar trabajo para los integrantes de cada sala y elenco.
La Estudiantina 2025 promete convertirse en un punto de encuentro para jóvenes, estudiantes y familias que quieran compartir un domingo distinto en Barranqueras.
En 2024, cerca de 13 millones de personas asistieron a más de 6.000 convenciones de tres días realizadas en distintas partes del mundo.
La misma se desarrollará íntegramente en la Laguna Argüello y apuesta a seguir fomentando la confraternidad, el compañerismo, la responsabilidad y el trabajo en equipo.
Este viernes 12 de septiembre, la ciudad de Barranqueras será escenario de una nueva edición de la Feria de Emprendedores, una propuesta que reúne creatividad, talento y productos locales en un espacio pensado para toda la familia.
Esta medida prioriza, por ejemplo, a los agentes y profesionales con más de 10 años de precarizados y a aquellos que fueron contratados durante la pandemia, con el objetivo de reconocer su labor y garantizar estabilidad laboral a los recursos humanos de la salud.
El Foro de Periodismo Argentino expresa su indignación y condena por la agresión grave e injustificada sufrida por el camarógrafo Gerardo Galarza, del canal Somos Uno de Resistencia, Chaco, por parte del diputado nacional Aldo Adolfo Leiva (Unión por la Patria) en la ciudad de General San Martín.
El gobernador Leandro Zdero entregó dispositivos a instituciones de General San Martín, La Eduvigis, Selvas del Río de Oro y Pampa Almirón. “No sólo hablamos de inclusión, la hacemos realidad con hechos”, afirmó.
La periodista Agustina Peñalva hizo tres presentaciones judiciales en su contra. Realizó un descargo en el canal en que trabaja para contar lo que le pasó.
El incidente se produjo en la plaza principal de General San Martín. Allí se habían agolpado libertarios para esperar al gobernador Leandro Zdero, que iba a encabezar un acto proselitista allí.