
El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Hacienda y Finanzas, informó el cronograma de pagos de los programas provinciales.
Hay electrodomésticos que continúan consumiendo aún cuando los apagamos. Los pasos para gastar menos sin dejar de usarlos.
Economía05 de agosto de 2024Con las tarifas en aumento, el uso inteligente de la electricidad se hace imperativo. Para eso, es necesario tener en cuenta que no todos los dispositivos dejan de consumir cuando están apagados, lo que podría aumentar considerablemente el monto de la factura.
Entre ellos, hay elementos de uso cotidiano como computadoras, consolas de videojuegos, televisores de encendido instantáneo, sistemas de sonido envolvente o incluso decodificadores de televisión por cable y satélite que actúan como "vampiros energéticos" sin que lo sepamos.
Algunos consejos para reducir el consumo ligado a estos electrodomésticos son:
¿Cómo saber lo que consume cada electrodoméstico?
Ahora bien, saber qué electrodomésticos consumen las mayores cantidades de electricidad es importante. Averiguar cómo reducir el costo energético es una tarea sencilla que requiere de dos cosas: un cálculo del consumo por hora y saber de antemano el valor de la tarifa eléctrica del proveedor.
Por ejemplo, si un horno eléctrico tiene una potencia de 2.000 watts (o 2 kilowatts) y se usa durante 30 minutos, la energía total utilizada será de 1 kWh.
Con esa información, se puede consultar el precio que el proveedor de energía estableció para cada kWh y sacar el cálculo de la carga que insume el electrodoméstico sobre el consumo total del mes.
Otros consejos para potenciar el ahorro energético del hogar
Estos son algunos consejos prácticos para ahorrar energía en el hogar, que no incluyen desenchufar los electrodomésticos mencionados.
Estos pasos sencillos pueden contribuir mucho a reducir la factura de electricidad y mejorar la eficiencia energética del hogar.
El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Hacienda y Finanzas, informó el cronograma de pagos de los programas provinciales.
El cronograma de pagos para este viernes 5 de septiembre es el siguiente.
El Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda, presidido por Fernando Berecoechea, recuerda a todos los adjudicatarios de viviendas que cada 15 de mes, vence la cuota correspondiente a la unidad habitacional.
Las fechas alcanzan a jubilaciones, pensiones, asignaciones familiares, planes de desempleo y otros beneficios. El calendario contempla pagos escalonados según la terminación del DNI de los beneficiarios, como ya es habitual.
La unidad tendrá como misión principal la prevención del delito y el control de la hidrovía Paraná-Paraguay.
Este programa contempla una agenda de actividades, talleres y experiencias para propiciar el cuidado del arbolado urbano en toda la provincia.
El Ministerio de Salud de la provincia rechaza categóricamente las publicaciones que mencionan presuntas compras preferenciales con el laboratorio Suizo Argentina.
Scaloni prioriza su descanso tras el triunfo ante Venezuela. El encuentro se jugará el martes 9 de septiembre en Guayaquil.
Leo Messi cerró su último partido como capitán de Argentina con una victoria ante Venezuela. A la salida, se encontró con el músico.