
El Banco Mundial (BM) pronosticó, en su último informe, que la Argentina tendrá un incremento del 5,5% en su Producto Bruto Interno (PBI).
Hay electrodomésticos que continúan consumiendo aún cuando los apagamos. Los pasos para gastar menos sin dejar de usarlos.
Economía05 de agosto de 2024Con las tarifas en aumento, el uso inteligente de la electricidad se hace imperativo. Para eso, es necesario tener en cuenta que no todos los dispositivos dejan de consumir cuando están apagados, lo que podría aumentar considerablemente el monto de la factura.
Entre ellos, hay elementos de uso cotidiano como computadoras, consolas de videojuegos, televisores de encendido instantáneo, sistemas de sonido envolvente o incluso decodificadores de televisión por cable y satélite que actúan como "vampiros energéticos" sin que lo sepamos.
Algunos consejos para reducir el consumo ligado a estos electrodomésticos son:
¿Cómo saber lo que consume cada electrodoméstico?
Ahora bien, saber qué electrodomésticos consumen las mayores cantidades de electricidad es importante. Averiguar cómo reducir el costo energético es una tarea sencilla que requiere de dos cosas: un cálculo del consumo por hora y saber de antemano el valor de la tarifa eléctrica del proveedor.
Por ejemplo, si un horno eléctrico tiene una potencia de 2.000 watts (o 2 kilowatts) y se usa durante 30 minutos, la energía total utilizada será de 1 kWh.
Con esa información, se puede consultar el precio que el proveedor de energía estableció para cada kWh y sacar el cálculo de la carga que insume el electrodoméstico sobre el consumo total del mes.
Otros consejos para potenciar el ahorro energético del hogar
Estos son algunos consejos prácticos para ahorrar energía en el hogar, que no incluyen desenchufar los electrodomésticos mencionados.
Estos pasos sencillos pueden contribuir mucho a reducir la factura de electricidad y mejorar la eficiencia energética del hogar.
El Banco Mundial (BM) pronosticó, en su último informe, que la Argentina tendrá un incremento del 5,5% en su Producto Bruto Interno (PBI).
El servicio de Nuevo Banco del Chaco permite comprar con la tarjeta de débito Chaco24 sin tener saldo en la cuenta y sin pagar intereses.
Durante los meses de enero, febrero y marzo, los fondos que se coparticiparon a los municipios fueron mayores, recibieron más de lo que les correspondía, por no encontrarse vigente el financiamiento educativo.
El cronograma de pagos para este viernes 25 de abril es el siguiente.
El primer pontífice latinoamericano falleció en el Vaticano. Profunda conmoción en el mundo católico y político global.
Una cámara oculta muestra al presidente charlando con la madre de un futbolista, quien le paga una importante cifra para que se avance en la contratación.
El cumbiero confirmó su ruptura con la mediática el pasado domingo, en medio de las celebraciones por Pascuas. ¿Qué pasó?
El candidato de Zdero Julio Ferro, buscó acorralar al postulante peronista recordándole los hechos de corrupción que salpicaron a la gestión anterior y dejaron hasta ahora un gran lote de presos e imputados.
El contador Walter Pasko, se entregó esta mañana en la sede de Gendarmería. Está acusado de ser parte de la organización delictiva junto a Ayala y Reinau.