
Las actividades se organizaron en dos partes; una charla con una licenciada en sicología y otra relacionada las dinámicas con personal de la Secretaría de Acción Social.
El proyecto de reactivación incluye obras que quedaron inconclusas de la gestión anterior y agrega nuevas cuadras. En total, se ejecutan 54 cuadras en Villa Elisa y 18 en el barrio de UPCP.
Sociedad08 de agosto de 2024El gobernador Leandro Zdero estuvo este jueves constatando las obras de pavimento reactivadas en los barrios Villa Elisa y UPCP de Resistencia, que quedaron inconclusas. “Estamos terminando y reactivando la pavimentación en toda la provincia porque la conectividad implica desarrollo y crecimiento de los barrios”, expresó el primer mandatario provincial.
En total se construyen 54 cuadras de pavimento en Villa Elisa y 18 en el barrio de UPCP. Las obras, que presentan un avance del 80 por ciento, son ejecutadas por la Dirección de Vialidad Provincial (DVP) y financiadas por el Ministerio de Hacienda y Finanzas. Los trabajos incluyen desagües y conexión vial para completar la circulación del barrio.
El proyecto de reactivación agregó nuevas cuadras a la obra inicial. “Esto se logra gracias al ordenamiento del Estado, que permite que alcancen los recursos”, aseguró el gobernador e instó a los vecinos a acompañar la obra con el compromiso del cuidado de sus frentes y los espacios verdes.
El administrador General de la DVP Omar Canela destacó la importancia del pavimento que conecta los barrios con escuelas, centros de salud y clubes. “Es una obra muy importante desde lo urbanístico, principalmente en zonas muy populosas como estas”,concluyó.
Las actividades se organizaron en dos partes; una charla con una licenciada en sicología y otra relacionada las dinámicas con personal de la Secretaría de Acción Social.
La Organización Meteorológica Mundial informó que la capa de ozono está en camino de recuperarse a los niveles de la década de 1980 hacia mediados de este siglo.
El gobernador Leandro Zdero junto a la vicegobernadora Silvana Schneider, a la intendente Gladys Piccilli y a toda la comunidad celebraron el acto central por el 80° aniversario de Pampa Almirón.
Un convoy de barcazas de combustibles arribó a la terminal de descargas que la empresa YPF tiene en Barranqueras. El combustible recibido permitirá abastecer a todo el NEA y es equivalente a más de 400 camiones que salen de las rutas.
En 2024, cerca de 13 millones de personas asistieron a más de 6.000 convenciones de tres días realizadas en distintas partes del mundo.
El evento se llevará adelante del 2 al 12 de octubre en el Domo del Centenario. “La FIL es el acontecimiento literario más importante de la provincia y es un punto de referencia en la región”, señaló el Gobernador Zdero.
La decisión fue encabezada por el ministro de la Producción, Oscar Dudik, acompañado por los subsecretarios del área, durante una reunión conjunta con las entidades agropecuarias de la provincia.
El partido de Mauricio Macri expresó su aprobación al proyecto enviado por el Presidente a la Cámara de Diputados y destacó el valor del "equilibrio fiscal".
La conductora de La peña de Morfi quiere enfrentarse cara a cara con la periodista y lograr un pedido de disculpas públicas, más allá de un resarcimiento económico por acusarla de robo y abuso sexual.