
La jefa comunal compartió un grato momento con los niños y docentes, entregando ventiladores para hacer más confortable el espacio y coordinando con los trabajadores municipales tareas de reacondicionamiento en la institución.
Después de su última edición en 2019, el 14 y 15 de septiembre próximo la Isla del Cerrito volverá a ser escenario de la Pesca del Dorado con Devolución.
Sociedad10 de agosto de 2024El Instituto de Turismo del Chaco realizó la reunión organizativa e informativa de la ¨Pesca del Dorado¨, que se desarollará el 14 y 15 de septiembre en la Isla del Cerrito. De esta manera, después de su última edición en 2019, el gobierno busca relanzar y consolidar el evento que convoca a pescadores del país y países vecinos, promoviendo el turismo, la cultura y el desarrollo económico de la localidad y de la provincia.
“Esta pesca es muy esperada por mucha gente ya que teniendo este recurso natural tan majestuoso como lo es el río Paraná nos merecemos tener nuevamente la Pesca del Dorado”, expresó la presidente del Instituto de Turismo, Verónica Mazzaroli.
En este primer encuentro formal se comenzaron a alinear objetivos, definir roles y abordar planificación general, para coordinar todos los aspectos del torneo, desde la logística hasta la promoción y la seguridad. “La semana que viene vamos a estar visitando la Isla del Cerrito para constatar el estado de las instalaciones y de los caminos junto con la Dirección de Vialidad Provincial”, señaló.
En esa línea indicó que se trabajará también en las condiciones del camping y la hostería a fin de lograr la mayor cantidad de inscriptos a la competencia. El torneo promueve la pesca deportiva y la conservación de las especies, ya que todos los peces capturados son devueltos al río. “Es importante remarcar que no solo va a ser un evento para pescadores, sino que va a ser un evento para toda la familia con un concurso de pesca desde la costa y show musical”, resaltó.
Para ello se articula trabajo con las distintas áreas de gobierno provincial como la Brigada Operativa Ambiental (BOA), la Policía del Chaco a través del Ministerio de Seguridad, Lotería Chaqueña, la DVP, con Gendarmería y Municipio. “De esta manera buscamos potenciar al Chaco en la actividad turística ya que la pesca deportiva con devolución es uno de los productos más solicitados ya que viene gente de Brasil, Paraguay y otras provincias”, concluyó.
Intenso trabajo articulado
El presidente de Lotería Chaqueña Lucas Apud Masín destacó la expectativa que genera el evento a nivel regional. "Este impulsa el desarrollo económico, cultural y turístico, fomentando a los emprendedores y a la gastronomía local", expresó.
El presidente del Concejo municipal, a cargo de la Intendencia, Omar Ayala remarcó el trabajo intenso y articulado para lograr el mejor evento. “Estamos muy felices de que este evento se pueda realizar nuevamente y estamos trabajando a contrarreloj, hace poco tuvimos una inundación que dejó el camino en mal estado, pero Vialidad está trabajando fuertemente para dejarlo en condiciones”, detalló.
Por último, el presidente de la Federación de Pesca, Juan Silva señaló que la entidad colaborará con el monitoreo y la fiscalización de la pesca con devolución de dorados. “Contarán las presas a partir de los 50 centímetros, la pesca será desde las 9 hasta las 13 del domingo y concluirá con un almuerzo y entrega de premios”, adelantó.
La jefa comunal compartió un grato momento con los niños y docentes, entregando ventiladores para hacer más confortable el espacio y coordinando con los trabajadores municipales tareas de reacondicionamiento en la institución.
Con una amplia convocatoria y un marcado interés por parte de la juventud, se llevó a cabo en la Casa de las Culturas de Las Breñas una nueva edición del Programa Fortaleza en territorio; un espacio de concientización y prevención sobre consumos problemáticos.
“Es un hecho histórico, en 43 años de realizaciones y conmemoraciones como esta, en un lugar que reivindica la historia, que seguramente trae algún sesgo doloroso, pero que une la fortaleza, la valentía de un momento de nuestra historia para defender la patria”, dijo el gobernador Leandro Zdero.
Después de muchos años, las familias de Colonia Aborigen El Pastoril, jurisdicción de Villa Ángela, podrán contar con agua potable en sus hogares gracias a la mirada especial de esta gestión de Gobierno liderada por el gobernador, Leandro Zdero, para lograr un crecimiento exponencial de la provincia.
Después de muchos años, las familias de Colonia Aborigen El Pastoril, jurisdicción de Villa Ángela, podrán contar con agua potable en sus hogares gracias a la mirada especial de esta gestión de Gobierno liderada por el gobernador, Leandro Zdero, para lograr un crecimiento exponencial de la provincia.
El sábado 5 de abril, a partir de las 19 horas, en el espacio recuperado en la esquina de avenidas Ávalos y Lavalle, se llevará a cabo una nueva edición del Festival de San Patricio, organizado por la Asociación de Cerveceros del Litoral.
Con una amplia convocatoria y un marcado interés por parte de la juventud, se llevó a cabo en la Casa de las Culturas de Las Breñas una nueva edición del Programa Fortaleza en territorio; un espacio de concientización y prevención sobre consumos problemáticos.
El sector de autos usados consolidó su recuperación y en el primer trimestre del año las ventas subieron un 40,5%, informó la Cámara del Comercio Automotor (CCA).
El Ministerio de Educación inició esta semana la devolución a cada una de las regionales educativas de los resultados correspondientes al censo de fluidez y comprensión realizado en noviembre de 2024, en el marco del programa Somos Fluidez Lectora Chaco.