
Se trata de una alianza estratégica entre el sector público y privado para dinamizar el acceso a la vivienda y desarrollar el mercado inmobiliario en el Chaco.
Después de su última edición en 2019, el 14 y 15 de septiembre próximo la Isla del Cerrito volverá a ser escenario de la Pesca del Dorado con Devolución.
Sociedad10 de agosto de 2024El Instituto de Turismo del Chaco realizó la reunión organizativa e informativa de la ¨Pesca del Dorado¨, que se desarollará el 14 y 15 de septiembre en la Isla del Cerrito. De esta manera, después de su última edición en 2019, el gobierno busca relanzar y consolidar el evento que convoca a pescadores del país y países vecinos, promoviendo el turismo, la cultura y el desarrollo económico de la localidad y de la provincia.
“Esta pesca es muy esperada por mucha gente ya que teniendo este recurso natural tan majestuoso como lo es el río Paraná nos merecemos tener nuevamente la Pesca del Dorado”, expresó la presidente del Instituto de Turismo, Verónica Mazzaroli.
En este primer encuentro formal se comenzaron a alinear objetivos, definir roles y abordar planificación general, para coordinar todos los aspectos del torneo, desde la logística hasta la promoción y la seguridad. “La semana que viene vamos a estar visitando la Isla del Cerrito para constatar el estado de las instalaciones y de los caminos junto con la Dirección de Vialidad Provincial”, señaló.
En esa línea indicó que se trabajará también en las condiciones del camping y la hostería a fin de lograr la mayor cantidad de inscriptos a la competencia. El torneo promueve la pesca deportiva y la conservación de las especies, ya que todos los peces capturados son devueltos al río. “Es importante remarcar que no solo va a ser un evento para pescadores, sino que va a ser un evento para toda la familia con un concurso de pesca desde la costa y show musical”, resaltó.
Para ello se articula trabajo con las distintas áreas de gobierno provincial como la Brigada Operativa Ambiental (BOA), la Policía del Chaco a través del Ministerio de Seguridad, Lotería Chaqueña, la DVP, con Gendarmería y Municipio. “De esta manera buscamos potenciar al Chaco en la actividad turística ya que la pesca deportiva con devolución es uno de los productos más solicitados ya que viene gente de Brasil, Paraguay y otras provincias”, concluyó.
Intenso trabajo articulado
El presidente de Lotería Chaqueña Lucas Apud Masín destacó la expectativa que genera el evento a nivel regional. "Este impulsa el desarrollo económico, cultural y turístico, fomentando a los emprendedores y a la gastronomía local", expresó.
El presidente del Concejo municipal, a cargo de la Intendencia, Omar Ayala remarcó el trabajo intenso y articulado para lograr el mejor evento. “Estamos muy felices de que este evento se pueda realizar nuevamente y estamos trabajando a contrarreloj, hace poco tuvimos una inundación que dejó el camino en mal estado, pero Vialidad está trabajando fuertemente para dejarlo en condiciones”, detalló.
Por último, el presidente de la Federación de Pesca, Juan Silva señaló que la entidad colaborará con el monitoreo y la fiscalización de la pesca con devolución de dorados. “Contarán las presas a partir de los 50 centímetros, la pesca será desde las 9 hasta las 13 del domingo y concluirá con un almuerzo y entrega de premios”, adelantó.
Se trata de una alianza estratégica entre el sector público y privado para dinamizar el acceso a la vivienda y desarrollar el mercado inmobiliario en el Chaco.
“Estamos materializando hoy el convenio que firmamos en febrero pasado, acreditando que lo que plasmamos en el papel se efectiviza y las promesas, se cumplen”, subrayó el gobernador Zdero.
Con el objetivo de cuidar a la comunidad, la municipalidad de Barranqueras continúa impulsando acciones concretas que apuntan a cuidar a los vecinos.
El nuevo Centro de Distribución N° 4 en Presidencia Roque Sáenz Peña, es una obra estratégica que eleva la calidad y confiabilidad del suministro eléctrico.
Sebastián Lazzarini, cuestionó el vergonzoso accionar de los legisladores de la oposición, quienes impulsaron un pedido de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff, para el miércoles y no asistieron.
“Estamos materializando hoy el convenio que firmamos en febrero pasado, acreditando que lo que plasmamos en el papel se efectiviza y las promesas, se cumplen”, subrayó el gobernador Zdero.
”La sesión de la Cámara de Diputados se levantó porque fundamentalmente quienes no estuvieron presentes en el recinto, en primer lugar, eran los miembros interpelantes. Explicó la subsecretaria de Descentralización Educativa, Marta Fassano.
Fuerzas de seguridad llevaron a cabo un allanamiento en un domicilio ubicado en la calle García Merou 176 de la ciudad de Resistencia, en el marco de una causa federal por amenazas públicas contra el presidente de la Nación, Javier Milei, y otras figuras públicas.
El mandatario Javier Milei respaldó a José Luis Espert ante el cruce de diputadas de Union por la Patria.