
¡Únete a nuestra misión de ayuda en el Sauzalito Impenetrable Chaqueño!. Estamos organizando una visita al Sauzalito Impenetrable Chaqueño con el objetivo de llevar donaciones para los animales que lo necesitan.
El gobernador Leandro Zdero acompañó el homenaje que se realizó en la Cámara de Diputados de la Nación, al maestro chaqueño Luis Landriscina por su destacada trayectoria cultural y artística.
Sociedad13 de agosto de 2024“Celebramos esta Mención de Honor “Diputado Nacional Dr. Juan Bautista Alberdi”, con gran orgullo, por lo que representa Don Luis para todos los chaqueños, por su valiosa contribución a nuestra cultura y fundamentalmente por sus valores”, señaló el primer mandatario provincial.
Por su parte, Luis Landriscina consideró que “estas distinciones son una caricia al alma". "Valoro y agradezco cada una, le debo a Dios el don de la gracia y siempre traté de hacer humor de familia", expresó el humorista.
Don Luis Landriscina, nació el 19 de diciembre de 1935 en Chaco. Actor, cuentista y humorista, famoso por su estilo narrativo y su humor basado en los usos y costumbres regionales de la Argentina. Trabajó en cine, teatro, televisión y radio.
También incursionó en otras de sus pasiones, el automovilismo y los viajes:
En 1964, formó parte de la delegación de la provincia del Chaco en el Festival de Cosquín, donde recibe el premio
Revelación como cuentista y recitador. Este logro fue el inicio de su carrera artística que le ha valido reconocimiento nacional e internacional.
En 1966, se instala en la Ciudad de Santa Fe para participar junto a un gran elenco del programa de inauguración de Canal Trece con un programa dominical llamado "De todo con Landriscina", que ha tenido mucho éxito en el litoral argentino y a partir de 1967, se radica en Buenos Aires. Quizá uno de los aspectos más perdurables del arte de Luis Landriscina ha sido su interpretación del personaje Don Verídico, creado en 1962 por el libretista y humorista uruguayo Julio César Castro (Juceca).
Otra de las pasiones que ha cultivado Landriscina es el automovilismo. Debutó como piloto de carreras ruteras en
1974. Hace poco, el 18 de noviembre de 2023, a los 87 años, Landriscina volvió a competir en las «100 vueltas de Buenos Aires», llevado a cabo en el autódromo Oscar y Juan Gálvez.
¡Únete a nuestra misión de ayuda en el Sauzalito Impenetrable Chaqueño!. Estamos organizando una visita al Sauzalito Impenetrable Chaqueño con el objetivo de llevar donaciones para los animales que lo necesitan.
Ante el inicio de las vacaciones invernales el SENASA acrecienta sus acciones de prevención en Fronteras.
La Fundación Vuela Alto presentó la propuesta de la 1° Bienal Tecnológica del Chaco, un evento que busca reunir y visibilizar proyectos tecnológicos desarrollados por escuelas técnicas, universidades e instituciones educativas de toda la provincia.
La empresa chaqueña SECHEEP inició una campaña de concientización sobre el consumo responsable de electricidad, con el objetivo de ayudar a los usuarios a comprender mejor sus facturas y reducir los gastos mediante un uso más eficiente de la energía.
El ministro de Justicia aseguró que la gestión del presidente Javier Milei terminó con estructuras ideológicas “que sostenían militancia y cargos políticos”.
“Será una celebración de nuestra raíces y del arte, de la danza como puente y lenguaje que nos une”, dijo la vicegobernadora Schneider al realizar el lanzamiento.
Se realizó el lanzamiento oficial de la 13° edición del Black Friday, organizado por la Cámara de Comercio de Resistencia, que tendrá lugar el próximo viernes 1 y sábado 2 de agosto para los comercios de toda la ciudad.
La Fundación Vuela Alto presentó la propuesta de la 1° Bienal Tecnológica del Chaco, un evento que busca reunir y visibilizar proyectos tecnológicos desarrollados por escuelas técnicas, universidades e instituciones educativas de toda la provincia.
La pareja vivía una noche extramatrimonial durante el concierto de la banda británica y fueron captados en la Kiss Cam.