
En una vivienda del barrio Industrial secuestraron cocaína, marihuana y dinero en efectivo, hay una detenida.
Mediante un allanamiento y en base a una causa judicial iniciada en Córdoba por Fraudes Informáticos.
Policiales14 de agosto de 2024Estas personas a cambio de un dinero, entregaron a otras personas sus cuentas virtuales con las que luego se realizaron estafas, como asimismo se utilizan para movilizar o resguardar los botines millonarios conseguidos por los estafadores.
Es por ello, que días atrás desde la Fiscalia Especializada en Cibercrimen de la Provincia de Córdoba, solicitaron colaboración al Departamento Cibercrimen para poder dar con dos ciudadanos chaqueños, que fueron identificados por “entregar” sus billeteras virtuales.
Minutos antes del mediodía en un trabajo coordinado con la División Delitos Tecnológicos, se realizó la medida judicial en una vivienda ubicada en Cardenal al 3700 aproximadamente, donde se demoró a los moradores de 22 y 24 años.
Como resultado de la inspección, incautaron un teléfono celular y varias tarjetas de crédito de diferentes entidades financieras, dos tarjetas sim y un micro SD de 2gb.
Ambos fueron llevados a la unidad actuante a fin de que presten declaración por la causa que se investiga y fueron notificados de la misma.
¿Porque el negocio oscuro de las billeteras digitales?
El trabajo del Departamento Cibercrimen de nuestra provincia junto con la Fiscalia de Cibercrimen de Córdoba, permitió descubrir que en diversos sitios informáticos y en Whatsapp, existen grupos en los que se comercializa la compra y venta de las billeteras digitales, que conlleva la entrega de los datos de usuario y contraseña.
Esto se realiza a un bajo costo y la persona que la vende por necesidad o desconocimiento, no sabe los problemas legales en que puede incurrir, como asimismo que al entregar los datos de sus cuentas se convierten en “cuentas mulas” que sirven para hacer circular dinero mal habido.
Consejos para el Público:
Tus datos son valiosos: Comprender que la información personal tiene un gran valor en el mercado negro.
No compartas tus credenciales: Nunca entregues tus contraseñas, números de cuenta o información personal a extraños, ni siquiera a cambio de dinero.
Desconfía de ofertas demasiado buenas: Si algo parece demasiado bueno para ser cierto, probablemente lo sea.
Verifica la legitimidad: Antes de realizar cualquier transacción en línea, asegúrate de que la plataforma o persona con la que estás interactuando sea confiable.
Utiliza contraseñas fuertes: Combina mayúsculas, minúsculas, números y símbolos para crear contraseñas difíciles de adivinar.
Habilita la autenticación de dos factores: Esta capa adicional de seguridad te protege contra el acceso no autorizado a tus cuentas.
Mantén tu software actualizado: Las actualizaciones de software suelen incluir parches de seguridad que protegen tus dispositivos contra ataques.
Educa a tus seres queridos: Habla con tu familia y amigos sobre los riesgos de la venta de cuentas personales y cómo protegerse.
Denuncia actividades sospechosas: Para ello, podes hacerlo en Juan Domingo Perón 1365 o a los teléfonos 3624709524 o 3624050411.-
En una vivienda del barrio Industrial secuestraron cocaína, marihuana y dinero en efectivo, hay una detenida.
Intervino personal de la Dirección General de Consumos Problemáticos. Se iniciaron actuaciones por presunta venta de estupefacientes.
Un fatal accidente de tránsito se registró el martes en la Ruta Nacional N° 11, a la altura del kilómetro 998, donde un peatón perdió la vida tras ser embestido por un camión.
La Dirección de Bosques del Ministerio de la Producción y el Desarrollo Económico Sostenible, junto con la Policía del Chaco, llevó adelante dos importantes operativos en el marco de las tareas de prevención de delitos rurales y control forestal que se realizan en toda la provincia.
El presidente de Venezuela confirmó que nuevamente se celebrará este evento antes de diciembre, algo que ya ocurrió en 2024.
La Municipalidad de Barranqueras realizó la entrega de certificados del primer ciclo complementario del Taller de Peluquería Profesional, donde los alumnos recibieron su título de Auxiliar en Peluquería.
El gobernador de Santa Fe dijo que la sociedad dio “vuelta la página” con relación al espacio que lidera la ex presidenta Cristina Kirchner.
La Municipalidad de Resistencia comenzó con el proceso de compactación de vehículos que estaban depositados en el Corralón Municipal. Luego de una licitación para la contratación de la empresa que realiza el trabajo, se inició una etapa muy esperada para la gestión municipal.
Obtuvieron un prestigioso financiamiento internacional para desarrollar un bioestimulante que permita mejorar la tolerancia al estrés de la cebada.