
Tras un trabajo en conjunto la División Delitos Contra la Propiedad logró un importante avance en la investigación de un millonario robo ocurrido el pasado 27 de abril en esta ciudad.
Mediante un allanamiento y en base a una causa judicial iniciada en Córdoba por Fraudes Informáticos.
Policiales14 de agosto de 2024Estas personas a cambio de un dinero, entregaron a otras personas sus cuentas virtuales con las que luego se realizaron estafas, como asimismo se utilizan para movilizar o resguardar los botines millonarios conseguidos por los estafadores.
Es por ello, que días atrás desde la Fiscalia Especializada en Cibercrimen de la Provincia de Córdoba, solicitaron colaboración al Departamento Cibercrimen para poder dar con dos ciudadanos chaqueños, que fueron identificados por “entregar” sus billeteras virtuales.
Minutos antes del mediodía en un trabajo coordinado con la División Delitos Tecnológicos, se realizó la medida judicial en una vivienda ubicada en Cardenal al 3700 aproximadamente, donde se demoró a los moradores de 22 y 24 años.
Como resultado de la inspección, incautaron un teléfono celular y varias tarjetas de crédito de diferentes entidades financieras, dos tarjetas sim y un micro SD de 2gb.
Ambos fueron llevados a la unidad actuante a fin de que presten declaración por la causa que se investiga y fueron notificados de la misma.
¿Porque el negocio oscuro de las billeteras digitales?
El trabajo del Departamento Cibercrimen de nuestra provincia junto con la Fiscalia de Cibercrimen de Córdoba, permitió descubrir que en diversos sitios informáticos y en Whatsapp, existen grupos en los que se comercializa la compra y venta de las billeteras digitales, que conlleva la entrega de los datos de usuario y contraseña.
Esto se realiza a un bajo costo y la persona que la vende por necesidad o desconocimiento, no sabe los problemas legales en que puede incurrir, como asimismo que al entregar los datos de sus cuentas se convierten en “cuentas mulas” que sirven para hacer circular dinero mal habido.
Consejos para el Público:
Tus datos son valiosos: Comprender que la información personal tiene un gran valor en el mercado negro.
No compartas tus credenciales: Nunca entregues tus contraseñas, números de cuenta o información personal a extraños, ni siquiera a cambio de dinero.
Desconfía de ofertas demasiado buenas: Si algo parece demasiado bueno para ser cierto, probablemente lo sea.
Verifica la legitimidad: Antes de realizar cualquier transacción en línea, asegúrate de que la plataforma o persona con la que estás interactuando sea confiable.
Utiliza contraseñas fuertes: Combina mayúsculas, minúsculas, números y símbolos para crear contraseñas difíciles de adivinar.
Habilita la autenticación de dos factores: Esta capa adicional de seguridad te protege contra el acceso no autorizado a tus cuentas.
Mantén tu software actualizado: Las actualizaciones de software suelen incluir parches de seguridad que protegen tus dispositivos contra ataques.
Educa a tus seres queridos: Habla con tu familia y amigos sobre los riesgos de la venta de cuentas personales y cómo protegerse.
Denuncia actividades sospechosas: Para ello, podes hacerlo en Juan Domingo Perón 1365 o a los teléfonos 3624709524 o 3624050411.-
Tras un trabajo en conjunto la División Delitos Contra la Propiedad logró un importante avance en la investigación de un millonario robo ocurrido el pasado 27 de abril en esta ciudad.
En el lugar incautaron 697 bochitas de estupefaciente.
Fuerzas de seguridad llevaron a cabo un allanamiento en un domicilio ubicado en la calle García Merou 176 de la ciudad de Resistencia, en el marco de una causa federal por amenazas públicas contra el presidente de la Nación, Javier Milei, y otras figuras públicas.
En total, fueron allanadas siete propiedades de Resistencia una de ellas, una reconocida concesionaria y en dos domicilios de la capital correntina.
Este complejo, cuenta con un playón deportivo para realizar las disciplinas de fútbol, vóley, handball y básquet, cancha de tejo y un cajón de arena para realizar el beach vóley. Además tiene parrillas, núcleos sanitarios y un deposito para contener los elementos deportivos.
Después del encuentro, la expresidenta compartió las fotos de ambos juntos y subió un extenso texto en el que volvió a cargar contra Javier Milei y su Gobierno.
Desde la Municipalidad de Barranqueras continúa interviniendo en calle Tatané, donde se avanza con el plan de bacheo y mejora de infraestructura vial financiado con recursos propios del Municipio.
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.