
Estas clases están dirigidas a niños y jóvenes de 6 a 14 años; se dictan de lunes a viernes de 18 a 20 hs. Consisten en actividades didácticas que incentivan los valores a través del aprendizaje.
El gobernador Leandro Zdero, entregó elementos deportivos a los 36 Centros de Educación Física que hay en la provincia, y que contienen a alrededor de 16.000 alumnos.
Deportes16 de agosto de 2024Este acto, que era muy esperado por el sector, se realizó en las nuevas instalaciones del CEF N° 1 “Miguel Ángel Campos” de Resistencia.
"Era un compromiso y una deuda que había por mucho tiempo, en primer lugar institucionalizar los CEF, para que no estén de forma irregular; y otra de las demandas también era la falta de elementos para la práctica de los deportes", expresó el gobernador Zdero ante un estadio prácticamente lleno de directores, profesores y estudiantes de todos los Centros de Educación Física.
"Es casi histórico, porque hace mucho que no se brindaban elementos a todos los CEF", afirmó Zdero, señalando que: "todo esto tiene sentido si nuestros chicos, jóvenes y adultos utilizan estos centros”. “Lo hacemos para fomentar la práctica del deporte, la vida sana, la solidaridad, y volver a recuperar esos valores que tenemos que tener más vivos que nunca los chaqueños", manifestó el gobernador.
Esta entrega de elementos deportivos a todos los Centros de Educación Física y sus anexos que actualmente ya fueron institucionalizados, da respuesta a una demanda histórica de los CEF, que ofrecen servicios educativos a través de las prácticas de distintos deportes dando contención a 16.000 niños, adolescentes, jóvenes y adultos.
Los elementos fueron otorgados según las disciplinas que ofrece cada uno de los CEF y sus anexos, contemplando la entrega de elementos deportivos y de atletismo, como pelotas de vóley, de básquet, de fútbol y de hándbol, conos y escaleras de coordinación, jabalinas, aros, balas y discos de diferentes kilajes.
Acompañaron este acto la vicegobernadora, Silvana Schneider; la ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Sofía Naidenoff; el presidente de Lotería Chaqueña, Lucas Apud Masin; el presidente del Instituto del Deporte Chaqueño, Fabio Vázquez; y demás autoridades provinciales; inclusive intendentes y funcionarios municipales de las localidades que tienen CEF.
Además estuvieron presentes los directores, profesores y estudiantes de los Centros de Educación Física de la provincia, el equipo Técnico Pedagógico de la Dirección de Educación Física, a cargo de la directora Daniela Stegagnini.
Naidenoff: “Es un hito histórico”
La ministra de Educación, Sofía Naidenoff, manifestó que la entrega de estos elementos deportivos “es un hito histórico para los CEF”, destacando que “es la decisión política del gobernador Zdero realizar un fuerte acompañamiento” a estas instituciones, que en varias oportunidades les manifestaban que no contaban con elementos deportivos. Comentó que para concretar esta acción, el Ministerio articuló con el Instituto del Deporte y Lotería Chaqueña.
Además, la ministra señaló que también por decisión política de esta gestión hoy todos los CEF “están institucionalizados”, explicando que algunos funcionaban como Proyectos Especiales; “así que no dependen más de nadie".
Apud Masin: “Apoyar a los CEF que forman en valores”
Por su parte, el presidente de Lotería Chaqueña, Lucas Apud Masin, sostuvo: "Estamos muy contentos de poder hacer entrega de estos elementos deportivos para todos los CEF de la provincia”, remarcando la gran inversión. Dijo que “estas instituciones forman en valores a jóvenes y futuros profesionales, lo cual es muy importante".
36 CENTROS DE EDUCACIÓN FÍSICA
Actualmente, hay 36 Centros de Educación Física y varios de ellos cuentan con anexos, los cuales brindan diferentes disciplinas deportivas a más de 16 mil alumnos y cuentan con 350 profesores de Educación Física a disposición de la comunidad.
Los Centros de Educación Física son: CEF N° 1 de Resistencia; CEF N°2 de Presidencia Roque Sáenz Peña; CEF N° 3 de General San Martín; CEF N° 4 de Campo Largo; CEF N° 5 de Las Breñas; CEF N°6 de Las Palmas; CEF N° 7 de Villa Ángela; CEF N° 8 de Quitilipi; CEF N° 9 de Charata; CEF N° 10 de General Vedia; CEF N° 11 de General Pinedo; CEF N° 13 de Machagai; CEF N° 14 de Las Garcitas; CEF N° 15 de San Bernardo; CEF N° 16 de Tres Isletas; CEF N° 17 de Juan José Castelli; CEF N° 21 de Villa Berthet;
CEF N° 22 de Colonia Elisa; CEF N° 23 de Margarita Belén; CEF N°24 de Basail; CEF N°25 de Corzuela; CEF N° 26 de Barranqueras; CEF N°27 de Taco Pozo; CEF N° 43 de Fuerte Esperanza; CEF N° 44 de La Leonesa;
CEF N° 45 de Hermoso Campo; CEF N°46 de Makallé; CEF N°47 de Los Frentones; CEF N°48 de Charadai; CEF N°49 de Colonias Unidas; CEF N° 50 de Santa Sylvina; CEF N° 51 de Concepción del Bermejo; CEF N° 52 de Puerto Tirol; CEF N°53 de Villa Río Bermejito; CEF N° 54 de Pampa del Infierno; y CEF N° 55 de El Sauzalito.
Las disciplinas que ofrecen los CEF son: fútbol, básquet, vóley, hockey, cestoball, hándbol, atletismo, newcom, gimnasia, paddle, patín, tenis de mesa, sóftbol, tiro deportivo, zumba, atletismo adaptado, judo, bádminton, pilates y gimnasia para adultos mayores.
Estas clases están dirigidas a niños y jóvenes de 6 a 14 años; se dictan de lunes a viernes de 18 a 20 hs. Consisten en actividades didácticas que incentivan los valores a través del aprendizaje.
El Rojo se medirá ante la Academia en la categoría +35 en el estadio Libertadores de América este lunes desde las 21 hs.
Los medios del país vecino no se apiadaron de la selección que cayó por goleada ante el equipo nacional por 4 a 1. Dijeron que esta derrota es peor que el 7 a 1 con Alemania.
El movimiento diario es una herramienta poderosa para potenciar la energía y reducir el estrés.
Las obras benefician la transitabilidad aportando mayor seguridad y accesibilidad a vecinos de las 222 Viviendas. En la ocasión, el primer mandatario provincial también estuvo en la Capilla San Antonio, donde concretó la entrega del título de propiedad a la institución.
Tres hombres de 26, 35 y 34 años fueron detenidos en Castelli por esconder más de 12 kilos de marihuana en un vehículo, durante la madrugada de este viernes. La Policía de la localidad logró detenerlos en una zona boscosa antes de que se den a la fuga.
Alumnos de una escuela de Ingeniero Maschwitz del partido bonaerense de Escobar, planificaron por WhatsApp realizar una masacre y hay temor entre la comunidad educativa frente al conocimiento de los crudos mensajes enviados en el grupo. Tienen entre 13 y 15 años y son inimputables.
Desde Diálogo Chaqueño, creemos que este circo judicial y electoral busca ocultar los problemas reales: pobreza, inseguridad, desempleo y destrucción de recursos naturales. Estos serán los temas que debatiremos con la ciudadanía hasta el 11 de mayo.
El relevamiento preguntaba por la imagen de 17 políticos del oficialismo y la oposición. Y sólo aprobaron dos. Milei y Bullrich, no solo que lideran el ranking, sino que son los únicos que terminan con saldo a favor; es decir, con más positiva que negativa.