escuchanos en vivo 03

SECHEEP repuso la red de alumbrado público en el acceso oeste de General San Martín

El trabajo, ejecutado por la empresa energética provincial, forma parte del plan de trabajo que se ejecuta con el objetivo de colaborar con el mantenimiento del alumbrado en diferentes localidades y zonas de la provincia.

Sociedad16 de agosto de 2024
SECHEEP
SECHEEP

Tras un robo de cables y materiales eléctricos que dejaron a oscuras la zona del acceso oeste de General San Martín, Secheep repuso las líneas y las luminarias robadas y dañadas, restableciendo el funcionamiento de la red de alumbrado ubicada en la rotonda de la ruta provincial Nº 7 en la localidad.

El trabajo, ejecutado por la empresa energética provincial, forma parte del plan de trabajo que se ejecuta con el objetivo de colaborar con el mantenimiento del alumbrado en diferentes localidades y zonas de la provincia.

En San Martín, las cuadrillas de Secheep lograron reponer más de mil metros de líneas que habían sido robadas. Además, se repusieron y reemplazaron 27 luminarias con tecnología de led que habían sido robadas y que estaban quemadas.

Desde la Gerencia zonal informaron que los trabajos ejecutados, consistieron en el tendido aéreo de los cables nuevos, con el objetivo de custodiar de potenciales robos el material eléctrico colocado.
Secheep solicita a la comunidad colaboración para el cuidado de la infraestructura eléctrica.

Te puede interesar
Sofia y Ana

Educación e IPRODICH firmaron acuerdos de cooperación para la inclusión y el reciclado de elementos ortésicos para personas con discapacidad

Sociedad10 de abril de 2025

Estos convenios de cooperación son importantes porque viabilizan acciones para llevar adelante proyectos de capacitación, pasantías y entrenamiento laboral, ayudas técnicas; así como también se concretará a través de estudiantes de escuelas técnicas la readaptación y reciclado de sillas de rueda y elementos ortésicos para personas con discapacidad.

Lo más visto
Sofia y Ana

Educación e IPRODICH firmaron acuerdos de cooperación para la inclusión y el reciclado de elementos ortésicos para personas con discapacidad

Sociedad10 de abril de 2025

Estos convenios de cooperación son importantes porque viabilizan acciones para llevar adelante proyectos de capacitación, pasantías y entrenamiento laboral, ayudas técnicas; así como también se concretará a través de estudiantes de escuelas técnicas la readaptación y reciclado de sillas de rueda y elementos ortésicos para personas con discapacidad.