
La vocera de la Casa Blanca aseguró que Donald Trump "está dispuesto a utilizar todos" los recursos de su país para "detener el flujo de drogas".
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, aseguró que en Venezuela existe "un régimen autoritario muy desagradable", pero negó que el mismo sea una dictadura.
Mundo17 de agosto de 2024"No, no es una dictadura", expresó el mandatario brasileño, quien no ocultó su preocupación por lo que está sucediendo en Venezuela, donde la oposición denunció un supuesto fraude en las elecciones realizadas el 28 de julio.
De todas formas, Lula consideró que en el país caribeño hay "un régimen autoritario muy desagradable", encabezado por el presidente Nicolás Maduro desde hace diez años.
Además, sostuvo que "el problema de Venezuela debe ser resuelto por Venezuela", y se debe aguardar la decisión del Tribunal Supremo de Justicia sobre los resultados de las elecciones
presidenciales.
"Hubo una elección, el presidente Maduro dijo que ganó, la oposición dijo que ganó. Lo que estoy pidiendo es ver los números, las actas. ¿Dónde están las actas? Solo puedo reconocer si ellos muestran las pruebas", dijo el mandatario en declaraciones a la local radio Gaúcha".
"Deseo que Venezuela tenga un proceso de reconocimiento internacional y eso depende únicamente de Venezuela. La oposición sabe de ello y Maduro también lo sabe", sostuvo, al tiempo que reveló que ha conversado sobre esta situación con sus pares de México, Andrés Manuel López Obrador, y de Colombia, Gustavo Petro.
Lula descartó un escenario de guerra civil en ese país, ya que "hay muchos países con disposición para ayudar a que se viva en paz en Sudamérica".
En tanto, el presidente brasileño advirtió que "hubo precipitación en la sanción contra Venezuela" por parte de la Unión Europea, pues "no pueden condenar" sino "armar un diálogo", situación que le expresó al jefe del Gobierno alemán, Olaf Scholz, y al presidente de Francia, Emmanuel Macron.
La víspera, la presidenta del Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela, Caryslia Rodríguez, informó sobre la realización del peritaje técnico de todo el material electoral de los comicios
presidenciales del pasado 28 de julio, como parte del recurso contencioso electoral introducido por el presidente Maduro para dirimir la controversia sobre un presunto fraude denunciado por la
oposición.
Por su parte, y tras las declaraciones de Lula, el ministerio de Relaciones Exteriores de la Argentina, junto con más de 20 países, pidió "mesura" a todos los actores "sociales y políticos" a la hora de realizar apreciaciones en público sobre Venezuela.
Fue por medio de un comunicado que firmaron países de la región, Europa y África.
La declaración conjunta fue rubricada en Santo Domingo, República Dominicana, donde se realizó la ceremonia de juramento del presidente del país, Luis Abinader, y en la que participó la
canciller Diana Mondino.
La vocera de la Casa Blanca aseguró que Donald Trump "está dispuesto a utilizar todos" los recursos de su país para "detener el flujo de drogas".
Tomaron esta decisión con el fármaco elaborado por el laboratorio francés Valneva por "graves" efectos adversos incluida la muerte de al menos tres personas.
Este informe expresa la preocupación por el impacto de la búsqueda de energía en la Tierra, sugiriendo que hemos perturbado su estructura sin comprender completamente las consecuencias de nuestras acciones.
Geoffrey Hinton, creador de la tecnología detrás de ChatGPT, abandonó la gigante tecnológica para alertar sobre los peligros de la inteligencia artificial. El científico considera que la humanidad podría haber perdido el control y advierte: “Nunca enfrentamos algo más inteligente que nosotros”.
Secuestraron 20 motos, notificaron a 21 personas por contravención y dos detenidos por delitos.
La AFA confirmó que la selección argentina que además de las eliminatorias, cerrará el 2025 con cuatro partidos amistosos en dos giras internacionales. El equipo de Lionel Scaloni enfrentará a México y otros rivales aún por definir en Estados Unidos, África y Asia.
El equipamiento adquirido apunta a modernizar los servicios esenciales como cirugías, cardiología, diagnóstico por Imágenes, urología y traumatología.
El Ministerio de Producción y el Desarrollo Económico Sostenible, a través de la Brigada Operativa Ambiental (BOA) de la subsecretaría de Ambiente, llevó adelante un operativo de control y fiscalización en aguas del río Paraná.
La vocera de la Casa Blanca aseguró que Donald Trump "está dispuesto a utilizar todos" los recursos de su país para "detener el flujo de drogas".