
La mujer vetada de las últimas elecciones por Maduro y reemplazada por González Urrutia fue elegida por “su incansable labor en la promoción de los derechos democráticos del pueblo de Venezuela”.
La mujer vetada de las últimas elecciones por Maduro y reemplazada por González Urrutia fue elegida por “su incansable labor en la promoción de los derechos democráticos del pueblo de Venezuela”.
El presidente de Venezuela confirmó que nuevamente se celebrará este evento antes de diciembre, algo que ya ocurrió en 2024.
La orden también afecta a otros jerarcas del régimen chavista. Así lo determinaron por unanimidad los jueces de la Sala I de la Cámara Federal porteña, Mariano Llorens, Pablo Bertuzzi y Leopoldo Bruglia.
La solicitud del funcionario de Caracas también incluye a Karina Milei y la ministra Patricia Bullrich.
"Edmundo González Urrutia consiguió un fuerte apoyo, mucho mayor que el obtenido por Maduro", expresó Josep Borrell, jefe de la diplomacia comunitaria.
"Los hechos ocurridos con posterioridad a los comicios presidenciales del 28 de julio son elementos suficientes", planteó la Cancillería ante la Corte Penal Internacional.
En su programa de televisión, el presidente venezolano también tildó de "cobarde" a Edmundo González Urrutia.
El rector principal del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela, Juan Carlos Delpino Boscán, denunció que se produjeron graves irregulares durante las elecciones que consagraron oficialmente al presidente Nicolás Maduro.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, aseguró que en Venezuela existe "un régimen autoritario muy desagradable", pero negó que el mismo sea una dictadura.
La titular de Abuelas de Plaza de Mayo reconoció que el líder del régimen chavista “claramente está trampeando”.
Desde el Viejo Continente piden que se difundan las actas de la elección en Venezuela.ws
La ex presidenta Cristina Kirchner le pidió al gobierno de Nicolás Maduro por “el legado de Hugo Chávez” que “publique las actas” electorales en medio de la controversia internacional a raíz del resultado de las elecciones en Venezuela.
El jefe de la diplomacia estadounidense, Antony Blinken, afirmó que el candidato opositor venezolano, Edmundo González Urrutia, ganó las disputadas elecciones presidenciales de Venezuela del pasado domingo del 28 de julio.
"Es hora de la Justicia y nosotros vamos a solicitar la imputación de cargos con orden de aprehensión", afirmó Almagro durante una sesión extraordinaria del Consejo Permanente de la OEA celebrada en Washington.
Desde el Consejo Nacional Electoral de Venezuela, Nicolás Maduro desafió al multimillonario dueño de la red social X: "¿Quieres pelea? Vamos a darle, estoy listo". Elon Musk aceptó.
El comunicado emitido en Washington denuncia de manera tajante lo que considera un fraude sin paliativos: “La peor forma de represión, la más vil, es impedirle al pueblo soluciones a través de elecciones.
El mensaje incluyó un retuit del presidente argentino, quién había calificado de dictadura comunista al actual Gobierno venezolano.
"Defiendo la DEMOCRACIA y es imperioso denunciar el brutal fraude electoral montado en Venezuela por el régimen de Nicolás Maduro", comienza el mensaje del Gobernador Leandro Zdero, en redes sociales.
La vicepresidenta Victoria Villarruel le atribuyó "hipocresía" al kirchnerismo en torno a la situación de Venezuela, al acusarlo de "mirar para otro lado" y "avalar" al mandatario de ese país, Nicolás Maduro, en medio de la controversia por las elecciones.
Los gobiernos de varios países calificaron el proceso como fraudulento, señalando que no refleja la voluntad del pueblo venezolano.
"Fraude"; "Libertad"; y "El pueblo unido jamás será vencido", eran algunos de los cantos que se escuchan del pueblo venezolano.
El Consejo Nacional Electoral confirmó que la tendencia era “irreversible”. "No podrán con la dignidad del pueblo venezolano. El sistema electoral tiene un altísimo nivel de fidelidad", subrayó el reelecto presidente tras el triunfo.
"Vamos a ganar y vamos a cobrar y confiamos en que nuestra Fuerza Armada haga respetar la voluntad de nuestro pueblo. Millones de venezolanos quieren un cambio", señaló González Urrutia.
El expresidente había dicho en declaraciones radiales que si Maduro resultara derrotado en las urnas, debía "aceptar" el resultado.
El ciudadano de 20 años llevaba 20 bochitas de cannabis.
Este martes 14 de octubre se llevará adelante un paro nacional docente en todo el país, convocado por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA), para demandar una nueva Ley de Financiamiento Educativo.
Con distintos periodos y con procesos totalmente online, la Universidad Nacional del Nordeste anunció el cronograma de inscripción formal de aspirantes a ingreso para el Año Académico 2026.
En la intersección de calle Formosa y avenida Rivadavia se procedió al secuestro de un carro, tirado por un equino, en el que se trasladaba una persona.
Distintas unidades policiales desplegaron operativos de prevención de ilícitos en todo el territorio provincial, logrando la aprehensión de 63 personas, 294 ciudadanos fueron notificados por infracciones contravencionales y secuestraron 459 motocicletas, dos automóviles y cuatro armas blancas.