escuchanos en vivo 03

El lunes 26 se realizará una charla sobre erradicación de la violencia y el empoderamiento de la mujer

La misma se da en el marco de la Feria del Libro Jurídico evento organizado por el Colegio de Abogados de Resistencia, y a través del Instituto de Los Derechos la Mujer y Sectores Vulnerables.

Sociedad23 de agosto de 2024
violencia
violencia

Este lunes 26 de Agosto a las 17 hs se llevará a cabo, en el Centro Cultural Nordesde de Resistencia, (Illia 355) la charla Erradicación de todo tipo y modalidad de violencia, empoderamiento y cuidado de la mujer,  Programa: “Sé tú… Auténtica”.

La misma se da en el marco de la Feria del Libro Jurídico evento organizado por el Colegio de Abogados de Resistencia,   y a través del Instituto de Los Derechos  la Mujer y Sectores Vulnerables.

El objetivo del evento es brindar un espacio de charlas para promover el desarrollo personal y profesional de las mujeres, así como la prevención y la erradicación  de la violencia de género.

La charla tendrá la Modalidad  presencial.

Programa:

17. hs. Acreditación.

17,05 Inicio

PRESENTACION: Claudia Castillo. Integrante del Instituto de Los Derechos de la Mujer y Sectores Vulnerables del Colegio de Abogados de Rcia. Chaco.

APERTURA.

17:07 hs. Sonia Gabriela Sosa, abogada. Directora del Instituto de los derechos de la mujer y sectores vulnerables.

Tema: Grupos en situación de vulnerabilidad. . Conceptualización. Contexto.

17.15 hs. Hugo Maldonado: Subsecretario de Derechos Humanos de la Provincia del Chaco.

Tema: Acceso a la Justicia de los Sectores Vulnerables. Rol  de la subsecretaria de Derechos Humanos  de la Provincia del Chaco.

17:30 hs. Nancy Pontón. Abogada. Coordinadora  del área de Sectores Vulnerables del Instituto de los derechos de la mujer y Sectores Vulnerables.

Tema: Neurodivergencia  en la Mujer. Aspectos Vulnerables.

17:45 hs. Noelia González profesora   

Tema: Cosmovisión  de la Mujer desde la Cultura Qom.

18:00 hs. Marcelo Ulibarrie. Técnico Superior en psicología.  Presidente de la Fundación  Accionar.

Temas: Patrones culturales como factores causantes de violencia. El ejercicio de poder en los vínculos. Límites. Equilibrio disfuncional. Consecuencias. Como romper con los ciclos violentos. Vulnerabilidad.

18:15 hs.Yanina Mullet. Abogada. Ley de protección integral de la mujer. Nº 26485.  Violencia. Tipos. Modalidades. Como proceder ante casos de violencia. La denuncia. Protocolo de actuación policial.

Cierre 18.30hs.  Break.

Jornada

Te puede interesar
Incendio

Barranqueras: Por problemas eléctricos en la planta de producción, el servicio se encuentra suspendido momentáneamente

Sociedad23 de enero de 2025

Desde Sameep se informa que durante las primeras horas de este jueves, a las 6 horas aproximadamente, se detectó la salida de servicio del complejo de Plantas de Producción Barranqueras por problemas eléctricos en el Centro de distribución N°12. Todas las Plantas de potabilización de agua de Barranqueras están paradas por el incendio en sala de transformación

Lo más visto
Docentes 5

Calendario escolar 2025: En marzo se iniciará el ciclo lectivo en el Chaco

Educación23 de enero de 2025

El Ministerio de Educación informó que el 24 de febrero se iniciará el período escolar con la presentación de los docentes y no docentes a sus lugares de trabajo. En tanto que el 5 de marzo, comenzará el ciclo lectivo 2025 con el inicio de las clases en las instituciones de nivel Primario; el 6 del mismo mes será el turno de los jardines de infantes; y el 11, de las escuelas secundarias.