
Después de las críticas de Victoria Villarruel y el revés en el Senado, el presidente Javier Milei compartió sondeos de apoyo a la gestión económica que difundió su vocero, Manuel Adorni.
El jefe del Bloque de Juntos por el Cambio, Sebastián “Colo” Lazzarini, manifestó su rechazo a la amenaza de Capitanich para que sus diputados del PJ voten en contra de la emergencia energética.
Política28 de agosto de 2024El jefe del Bloque de Juntos por el Cambio, Sebastián “Colo” Lazzarini, manifestó su rechazo a la amenaza de Capitanich para que sus diputados del PJ voten en contra de la emergencia energética y advirtió: " Desde Recoleta es muy difícil sentir el calor que padece El Impenetrable y todo el Chaco; busca desquitarse de los chaqueños, qué fácil es venir en avión al Chaco a opinar. Gracias a sus pretensiones, la gente, deberá sufrir un calor con temperaturas extremas de sobrellevar por la falta de luz y por sus caprichos".
Además, agregó: "Con el verso de "defender" a los chaqueños, lo que hace mejor es seguir riéndose de nosotros, después de haber fundido a SECHEEP, de generar deudas de millones y millones con CAMMESA Y AGGREKO, deudas que en pocos meses de gobierno le tocó enfrentar al Gobierno de Zdero porque solo Capitanich engatuzó con números y estadísticas que solo él entiende".
”Pero para entender que no se ha hecho más que endeudar y endeudar durante 16 años, no hace falta ser un magister en economía porque los ciudadanos padecían todos los días, por eso eligieron cambiar. El ex gobernador en vez de entender la voluntad del pueblo y propiciar un escenario de consenso, entendiendo que hizo muchas cosas mal, se llena de odio y con un discurso más que violento pone en riesgo nuestro futuro".
”Evidentemente suele olvidarse de las cosas, no me sorprende, porque ahora se olvida que en su momento la oposición ayudó a corregir su descuido cuando no incorporó en sus presupuestos las deudas que lo acompañamos para que las pague y aun así, no las pagó, y prueba de ello, insisto, son los dos pagos millonarios de Zdero en el mes de febrero de 37.500 millones y la semana pasada otro monto similar".
”Asimismo, que podemos esperar de una persona que saqueó a todas las Instituciones que pudo, esperamos más de sus diputados, que deberían tener dos dedos de frente y acompañar de manera constructiva a cada ciudadano que cruza en las calles, que visita en su casa, que ve en las rutas, sabemos cuáles son nuestras acciones diarias, más que nada los que elegimos al Chaco para vivir y sacar adelante, no como otros que vienen cada tanto con pretensiones, sin padecer siquiera un corte de luz producto del vaciamiento que hicieron en la empresa".
”Que quede claro solo una cosa para la oposición…se terminó el derroche de dinero, se terminaron los amigos del poder y las políticas de cartón, las inversiones de hoy vienen a construir un futuro próspero donde cada chaqueño pueda vivir de su esfuerzo y el Estado pueda, en su día a día, brindar los servicios necesarios"- finalizó.
Después de las críticas de Victoria Villarruel y el revés en el Senado, el presidente Javier Milei compartió sondeos de apoyo a la gestión económica que difundió su vocero, Manuel Adorni.
El diputado dijo que eliminando esos privilegios pueden darse aumentos a los jubilados y a los médicos del Garrahan sin romper el equilibrio fiscal.
El mandatario Javier Milei respaldó a José Luis Espert ante el cruce de diputadas de Union por la Patria.
”La sesión de la Cámara de Diputados se levantó porque fundamentalmente quienes no estuvieron presentes en el recinto, en primer lugar, eran los miembros interpelantes. Explicó la subsecretaria de Descentralización Educativa, Marta Fassano.
La ministra de Educación, Sofía Naidenoff, hizo un balance del primer semestre del año y adelantó las iniciativas para el receso invernal, que arrancará el 21 de julio, y para la segunda parte del ciclo lectivo.
El gobernador Leandro Zdero junto a la intendente Claudia Panzardi acompañaron, el acto por el 137° aniversario de Laguna Blanca que se realizó en la Plaza Central “Bicentenario de la Patria”.
Continúan los operativos por el supuesto homicidio. Ya son cuatro los detenidos, dos vehículos secuestrados y se sumaron nuevos elementos de prueba clave.
El despliegue incluyó controles móviles en la zona norte, oeste y céntrica de la ciudad, abarcando parques, plazas, espacios recreativos y colectoras.
Con el firme compromiso de garantizar el derecho a la salud y acercar el sistema sanitario a cada rincón del territorio, el Gobierno del Chaco llevará adelante dos operativos “Mujer + Salud” en la ciudad de Charata, este lunes 14 y el jueves 17 a partir de las 9 Hs.