
”Este mecanismo posibilitará que se comiencen a instrumentar las distintas herramientas financieras, impositivas y crediticias en las que venimos trabajando, con el objetivo de seguir acompañando al campo en este difícil momento”, destacó Dudik.
”Este mecanismo posibilitará que se comiencen a instrumentar las distintas herramientas financieras, impositivas y crediticias en las que venimos trabajando, con el objetivo de seguir acompañando al campo en este difícil momento”, destacó Dudik.
La convocatoria a los representantes de los productores, como así también a los integrantes de la Comisión de Agricultura de la Legislatura provincial, es para el próximo jueves 20 de marzo.
El subsecretario de Agricultura de la provincia, Julio Fantín, criticó a los sectores políticos de la oposición por “pedir que se declare la emergencia agropecuaria y están de brazos cruzados, abriendo el pico, pero sin poner el lomo”.
Hugo Domínguez, es uno de los funcionarios que viajó a Buenos Aires y mantuvo una serie de reuniones con autoridades nacionales, con el objetivo de encontrar alternativas para paliar la crisis hídrica y energética que se avecina en la provincia.
El gobernador Zdero se refirió al rechazo de diputados de la oposición del crédito para invertir en obras necesarias para el abastecimiento de servicios básicos de energía y agua.
La intendenta de Barranqueras, Magda Ayala asistió a la primera convocatoria del ejecutivo provincial con jefes comunales para explicarles en que consiste y para que se van a utilizar los recursos.
Desde el Ejecutivo provincial indicaron los detalles técnicos y además SE MOSTRÓ CÓMO SERÍAN DESTINADOS LOS RECURSOS DEL CRÉDITO SOLICITADO.
El jefe del bloque de Juntos por el Cambio, Sebastián Lazzarini, se refirió al tratamiento del proyecto de la Emergencia Energética e Hídrica que pasó a cuarto intermedio para este lunes a las 18 horas, en la Cámara de Diputados.
Así lo manifestó el presidente de Sameep, Ing. Nicolás Diez, quien solicitó a los diputados de la oposición que piensen en el bienestar de la gente al momento de votar para aprobar el proyecto de Emergencia Energética e Hídrica.
Carlos Salom, se manifestó al respecto de la sesión llevada a cabo esta semana, en la que se definió pasar a cuarto intermedio para el lunes el tratamiento sobre el proyecto del Ejecutivo provincial de la declaración de Emergencia Energética e Hídrica de la provincia.
La vicegobernadora de la provincia se hizo eco de las declaraciones del exgobernador de la provincia quien amenazó a los diputados del Frente Chaqueño con sanciones en caso de que acompañen el proyecto de Emergencia Energética presentado por el Gobierno provincial.
El jefe del Bloque de Juntos por el Cambio, Sebastián “Colo” Lazzarini, manifestó su rechazo a la amenaza de Capitanich para que sus diputados del PJ voten en contra de la emergencia energética.
El Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda, ha iniciado operativos para recuperar unidades habitacionales vacías, con el objetivo de destinarlas a familias que realmente necesitan.
El episodio ocurrió en la madrugada del domingo. Las víctimas, de 39 y 22 años, fueron trasladadas al Hospital Julio Perrando.
Los barrabravas ingresaron al estadio y posterior a ello, atacaron a los policías que intervinieron para frenarlos. Hubo gas pimienta, ladrillazos y un hombre quedó hospitalizado.
Con más del 97% de los votos escrutados, la lista del presidente Javier Milei, que lleva a Manuel Adorni como candidato principal, se impuso a la del peronismo, encabezada Leandro Santoro. Dura derrota para el ex presidente Mauricio Macri, que participó activamente de la campaña.
Nuevo Banco del Chaco reforzó la atención presencial y desarrolló opciones disponibles para brindar soluciones a las personas que tuvieron inconvenientes con el cobro de las cuotas de préstamos personales, anticipos y tarjetas.