
”Este mecanismo posibilitará que se comiencen a instrumentar las distintas herramientas financieras, impositivas y crediticias en las que venimos trabajando, con el objetivo de seguir acompañando al campo en este difícil momento”, destacó Dudik.

”Este mecanismo posibilitará que se comiencen a instrumentar las distintas herramientas financieras, impositivas y crediticias en las que venimos trabajando, con el objetivo de seguir acompañando al campo en este difícil momento”, destacó Dudik.

La convocatoria a los representantes de los productores, como así también a los integrantes de la Comisión de Agricultura de la Legislatura provincial, es para el próximo jueves 20 de marzo.

El subsecretario de Agricultura de la provincia, Julio Fantín, criticó a los sectores políticos de la oposición por “pedir que se declare la emergencia agropecuaria y están de brazos cruzados, abriendo el pico, pero sin poner el lomo”.

Hugo Domínguez, es uno de los funcionarios que viajó a Buenos Aires y mantuvo una serie de reuniones con autoridades nacionales, con el objetivo de encontrar alternativas para paliar la crisis hídrica y energética que se avecina en la provincia.

El gobernador Zdero se refirió al rechazo de diputados de la oposición del crédito para invertir en obras necesarias para el abastecimiento de servicios básicos de energía y agua.

La intendenta de Barranqueras, Magda Ayala asistió a la primera convocatoria del ejecutivo provincial con jefes comunales para explicarles en que consiste y para que se van a utilizar los recursos.

Desde el Ejecutivo provincial indicaron los detalles técnicos y además SE MOSTRÓ CÓMO SERÍAN DESTINADOS LOS RECURSOS DEL CRÉDITO SOLICITADO.

Así lo manifestó el presidente de Sameep, Ing. Nicolás Diez, quien solicitó a los diputados de la oposición que piensen en el bienestar de la gente al momento de votar para aprobar el proyecto de Emergencia Energética e Hídrica.

La vicegobernadora de la provincia se hizo eco de las declaraciones del exgobernador de la provincia quien amenazó a los diputados del Frente Chaqueño con sanciones en caso de que acompañen el proyecto de Emergencia Energética presentado por el Gobierno provincial.

El jefe del Bloque de Juntos por el Cambio, Sebastián “Colo” Lazzarini, manifestó su rechazo a la amenaza de Capitanich para que sus diputados del PJ voten en contra de la emergencia energética.

Carim Peche, analizó las declaraciones efectuadas por el ex gobernador Jorge Capitanich en las cuales adelanta que su bloque parlamentario no acompañará la solicitud de crédito efectuada por el gobierno provincial para revertir la emergencia energética e hídrica que padece el Chaco.

Livio Gutiérrez advirtió que la situación que se viene es de extrema gravedad y pidió a los legisladores “que no se dejen cegar por la cuestión política”.

Así lo informó esta mañana en conferencia de prensa el ministro Coordinador de Gabinete, Livio Gutiérrez, tras brindar precisiones sobre el déficit energético e hídrico de la provincia, de cara al próximo verano.

“Se trata de la ratificación de un decreto que es un procedimiento que se viene haciendo hace un tiempo para prorrogar la emergencia económica y financiera de la provincia”, explicó la diputada Silvina Canteros Reiser.

El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Jorge Capitanich, emitió su sufragio pasadas las 8 en la Escuela 41 de Resistencia. “Las expectativas son positivas”, dijo.

Así lo determinó el Ministerio de Educación del Chaco, quien determinó que son 380 los establecimientos escolares afectados a estas elecciones.

“Estoy muy contento de poder estar ejerciendo nuevamente mi deber cívico en el marco del sistema democrático”, comentó Zdero e invitó a que todos los chaqueños concurran a las urnas.

Pasadas las 10 de la mañana, la intendente de Barranqueras y candidata a senadora nacional, Magda Ayala, emitió su voto en la mesa 399 de la EEP N°954 “Juan Domingo Perón”.

El hecho ocurrió en avenida Castelli y Urquiza.

