
Descargá la App de Fmcerrito y llévanos siempre a todos lados con vos.
Silvana Schneider agradeció la invitación a este espacio, que contiene a mujeres víctimas de violencia de género y donde les enseñan oficios para que puedan lograr su desarrollo personal y su independencia.
Sociedad29 de agosto de 2024La vicegobernadora Silvana Schneider estuvo en la Fundación “Clareando”, organización sin fines de lucro que tiene por objetivo contener y acompañar a mujeres sobrevivientes de la violencia de género. Junto a la titular de la Fundación, Natalia Valussi, Schneider reafirmó el acompañamiento del Gobierno Provincial a estos espacios que buscan que la mujeres puedan lograr su desarrollo personal e independencia. “Es una fundación digna de imitar y valoramos su tarea”, aseguró.
Schneider, acompañada por la subsecretaria de Género, Sonia Valenzuela, agradeció la invitación por parte de Natalia Valussi, quien está al frente de esta Fundación y que por su propia experiencia, decidió crear este lugar, donde asisten mujeres que “invitan a la resiliencia, donde cuentan su experiencia y dicen ‘se puede’ y que es con trabajo”.
La Fundación “Clareando” es un espacio que busca acompañar y guiar a mujeres que han sobrevivido a la violencia de género hacia un camino de empoderamiento y cambio positivo, a fin de que puedan alcanzar metas para su desarrollo personal e independencia, enseñándoles oficios y brindándoles un espacio empático y seguro. “Clareando” tiene como base los valores de compromiso, crecimiento, solidaridad y actitud emprendedora, porque reafirman que la creencia de que la fuerza del trabajo conjunto y el poder de cada historia, de cada experiencia sirven para inspirar y generar impacto.
La vicegobernadora ponderó la fuerza de estas mujeres, sobrevivientes de la violencia de género, que nos muestran “esa fuerza que tenemos las mujeres, que nos ayuda a levantarnos del piso y sacar todo lo que tenemos para seguir luchando por el futuro”, aseguró. Las mujeres que asisten “deciden contar su historia y servir de ejemplo para quienes están atravesando situaciones difíciles y creen que es imposible levantarse”, afirmó Schneider.
En este sentido, Schneider ratificó el acompañamiento del Gobierno Provincial, “donde tenemos que encontrar la forma para que este tipo de fundaciones, que este tipo de gestos nobles se repliquen a lo largo y ancho de la provincia, porque esas asimetrías están marcadas en el interior: las vemos, las sufrimos, las padecemos, pero en un trabajo que en conjunto, vamos a lograr”.
Churros al toque
Durante el 2023, la Fundación abrió “Churros al Toque”, ubicado en 9 de julio al 960, emprendimiento que busca dar contención, capacitación y también, brindar trabajo a mujeres víctimas de violencia de género.
Desde el gobierno provincial, la vicegobernadora ratificó el acompañamiento y las acciones de estado para erradicar la violencia de género en la provincia.
Descargá la App de Fmcerrito y llévanos siempre a todos lados con vos.
Desde el servicio de mensajes y los especialistas en ciberseguridad coinciden en que actuar rápido y protegerse de antemano para evitar ser engañados.
El presidente integra la sección de “líderes mundiales”, junto a Donald Trump, Claudia Sheinbaum y Keir Starmer, entre otros. El mandatario compartió el listado y cargó contra los que cuestionan sus formas.
El programa "Fortaleza en Territorio", impulsado por la vicegobernadora Silvana Schneider, continúa su presencia por distintos puntos de la provincia con el firme propósito de brindar herramientas concretas frente a los consumos problemáticos.
Seis equipos argentinos juegan la Copa Libertadores 2025: Racing, River Plate, Central Córdoba, Estudiantes de La Plata, Talleres de Córdoba y Vélez Sarsfield.
Además, secuestraron diferentes elementos de interés en la causa que serán peritados para poder dar con el dinero y su destino.
Tras asegurar que tiene pruebas de todo, la conductora adelantó que hará una presentación en Comodoro Py.
Lizy Tagliani enfrentó las polémicas declaraciones de Viviana Canosa durante el inicio de su programa radial en Radio Pop con un fuerte descargo, negando rotundamente las acusaciones de abuso de menores y de formar parte de una supuesta red de pedofilia.
El programa "Fortaleza en Territorio", impulsado por la vicegobernadora Silvana Schneider, continúa su presencia por distintos puntos de la provincia con el firme propósito de brindar herramientas concretas frente a los consumos problemáticos.