
Del 1 al 15 de noviembre, el trámite se realizará de manera online a través de Tu Gobierno Digital.
En esta instancia provincial se presentaron 131 trabajos feriales, y 67 docentes evaluadores seleccionaron a los que avanzarán a la última etapa, en distintos ejes propuesto en el evento.
Educación30 de agosto de 2024Se realizó la instancia provincial de la Feria de Ciencias 2024, en el Polo Tecnológico de Fontana, donde más de 400 estudiantes y docentes de todos los niveles y todas las modalidades educativas expusieron sus proyectos sobre diversos temas que atraviesan a las comunidades educativas; los mismos fueron evaluados por un grupo de 67 docentes, que seleccionaron 18 trabajos destacados, los cuales representarán al Chaco en las instancias nacionales de Feria de Ciencias, que se realizarán entre septiembre y diciembre.
Cuatro trabajos resultaron destacados dentro del Eje Artístico, y representarán a la provincia en la instancia nacional que se desarrollará en San Miguel de Tucumán, del 24 al 28 de septiembre.
Estos son:
- El arte sana, el arte alivia, 2° grado de la Escuela Hospitalaria y Domiciliaria N° 3 de General San Martín.
- El arte del canasto Qom, Proyecto Especial Las comunidades del Pueblo Qom, Nivel Secundario.
- Pequeños artesanos, EPGS N° 7 de Comandancia Frías, 4° grado.
- De la naturaleza al arte, UEGP N° 169 de Sáenz Peña, sala de 4 años.
Por otra parte, en el Eje Matemático fueron seleccionados otros cuatro proyectos, los que participarán a nivel nacional en Mar del Plata, del 14 al 18 de octubre.
Los mismos son:
- Asocia jugando, Jardín de Infantes N° 59 de Las Garcitas, sala de 5.
- Parábolas chef, EES N° 148 de Río Muerto, 4° año.
- Igualmente, pasatiempos para la igualdad parte 2, IES Maestro Dolce de Las Garcitas, 4° año (Educación Especial).
- La geometría va perdiendo terreno, IES Taco Pozo, 2° año.
En el Eje Tecnológico, que representará a Chaco en Córdoba, del 4 al 8 de noviembre, resultaron destacados los siguientes trabajos:
- Los artesanos, EEE N° 10 de General San Martín, 6° y 7° grado.
- Terroríficamente artificial, EEP N° 516 de Las Breñas.
- Naturaleza y Tecnología en tu vaso, EEA N° 8 de Zapallar Norte, 2° año.
- Secadero a leña de plantas aromáticas y medicinales, EES N° 149 de Puerto Vilelas, 2° año.
- Geosquito, EET N° 2 de Barranqueras, 4° año.
Finalmente, del 25 al 29 de noviembre tendrá lugar la instancia nacional para el Eje Científico, en la Ciudad de Buenos Aires, y por Chaco fueron seleccionados los siguientes proyectos feriales:
- La cosmovisión Moqoit, EEP N° 418 de El Pastoril, 7° grado.
- Esa roca misteriosa, Jardín de Infantes N° 149 de Castelli.
- Beneficios de una buena alimentación, ESJA N° 5 (modalidad Educación en Contextos de Encierro) de General San Martín.
- Descalcificación de los huesos, EPA N° 60 de Sáenz Peña.
- Elixir capilar Rosmarinus, EEA N° 11 de Gancedo.
Además de estos 18 proyectos seleccionados, otros 31 trabajos recibieron menciones por parte del jurado. La Feria de Ciencias fue organizada por la Subsecretaría de Ciencia y Tecnología del Ministerio de Educación de la provincia, e inició en junio con las instancias institucionales o escolares, donde este año se presentaron unos 7.000 proyectos. De esa primera etapa fueron seleccionados 1.400 trabajos para avanzar a la clasificación regional, y finalmente 131 proyectos se expusieron en esta instancia provincial, representando a todas las regionales y las subsedes educativas, exhibiendo la rica diversidad y el enorme potencial del sistema educativo chaqueño.

Del 1 al 15 de noviembre, el trámite se realizará de manera online a través de Tu Gobierno Digital.

Las listas se exhibirán a través de la Plataforma de Tu Gobierno Digital, Aplicación SIE, sección Junta.

Así lo determinó el Ministerio de Educación del Chaco, quien determinó que son 380 los establecimientos escolares afectados a estas elecciones.

El Ministerio de Educación de la Provincia aseguró que está garantizado el servicio médico asistencial de emergencia destinado a la atención de las comunidades educativas de las instituciones escolares de zonas urbanas del Gran Resistencia (que comprende Barranqueras, Puerto Vilelas, Fontana y Resistencia).

Intervino el personal de la división Operaciones Drogas Interior El Impenetrable, base Fuerte Esperanza. Se estima que el cargamento tendría un valor de 2.500.000 de pesos en el mercado.

La nueva subasta se realizará el viernes 14 de noviembre, en el CEF N°1 de Resistencia. Invitan a todos los interesados a participar de esta jornada, que combina orden, transparencia y oportunidades para los chaqueños.

El diputado nacional y dirigente de La Cámpora contraatacó a los adversarios internos en Fuerza Patria. “¿Cómo puede ser que responsabilicen a la mujer que no puede salir de su casa?“, fustigó.

La hija de Marcelo Tinelli rompió el silencio y denunció amenazas de muerte, revelando sus emociones y la presión de llevar su apellido. Hizo la denuncia formal en la justicia.

El martes 4 es el cumpleaños de la tarjeta chaqueña y para celebrarlo tendrá una promoción especial: 5 cuotas sin interés más 10% de bonificación sin tope de reintegro en todos los rubros.