
El mismo tendrá lugar este sábado 19, a partir de las 18 hs y hasta las 2,30 hs del día siguiente, en el sector del Parque 2 de Febrero ubicado en la esquina que conforman las avenidas Ávalos y Lavalle.
Se realizará el 15 de septiembre en la Reserva Natural Cultural "Pigüen N'Onaxá" Campo del Cielo, Gancedo. Contará con shows de música, danza y otras expresiones culturales que celebran la conexión entre el hombre y el cosmos.
Agenda de Eventos31 de agosto de 2024Los institutos de Turismo y de Cultura lanzaron, este viernes, la 18° Fiesta Nacional del Meteorito, que se realizará el 15 de septiembre en la Reserva Natural Cultural "Pigüen N'Onaxá" en Gancedo. Esta fiesta celebra el valor científico y natural de Campo del Cielo y promueve el turismo en la región, impulsando el desarrollo económico y fortaleciendo la identidad cultural del Chaco.
En la jornada se podrán realizar diferentes actividades programadas, como las visitas guiadas, que recorrerán el Centro de Interpretación de Campo del Cielo, donde se explicará el fenómeno del impacto del asteroide y la historia de los meteoritos encontrados en la zona.
La fiesta contará con propuestas artísticas, shows de música, danza y otras expresiones culturales que celebran la conexión entre el hombre y el cosmos. Además se realizará la elección de la Embajadora Cultural y Mini Meteorito 2024. habrá ferias de artesanías, emprendimientos y gastronómicos con comidas típicas.
El objetivo es poner en valor este espacio único con su patrimonio natural y cultural, y su importancia como fenómeno cósmico que originó este sitio histórico, promoviendo la divulgación científica y el respeto por el ambiente.
La presidenta del Instituto de Turismo Verónica Mazzaroli indicó que se realizaron obras de Infraestructura como el portal de acceso, la recuperación del Centro de Interpretación, la reserva natural y el camino de acceso, a través de la Dirección de Vialidad Provincial. “Somos un equipo trabajando de manera conjunta en Campo del Cielo y en esta fiesta que nos ayuda una vez más a posicionarnos como destino turístico”, indicó.
Además recordó que desde el inicio de la gestión se trabaja en impulsar los meteoritos. “Son nuestras esculturas del universo, trabajamos mucho para recuperar los dos meteoritos que estaban en Entre Ríos, que fueron exhibidos en la Bienal y luego recorrieron distintos puntos de la provincia”, recordó.
El presidente del Instituto de Cultura Mario Zorrilla destacó el trabajo para que la fiesta tenga el marco que se merece. “Esto es una fiesta que reúne a toda la comunidad científica, este lugar es único en el mundo porque reúne en un solo lugar un patrimonio natural importantísimo, un centro de interpretación de alta tecnología y se puede disfrutar de un parque y una reserva natural que tiene todas las comodidades para pasar una linda jornada”, expresó.
La intendente Adriana Stacchiotti remarcó el trabajo conjunto con el gobierno y el orgullo que genera la fiesta en la comunidad. "Es un orgullo contar con el segundo meteorito más grande del mundo, por lo que tenemos tanto sentido de pertenencia, ponemos todo de nuestra parte y trabajamos con todas las áreas de gobierno”, concluyó.
El mismo tendrá lugar este sábado 19, a partir de las 18 hs y hasta las 2,30 hs del día siguiente, en el sector del Parque 2 de Febrero ubicado en la esquina que conforman las avenidas Ávalos y Lavalle.
La Fiesta Solidaria del Chaco Formoseño, organizada por el cantante Lázaro Caballero, ya tiene todo listo para su cuarta edición, que se desarrollará los días 15, 16 y 17 de agosto en Gran Guardia, Formosa.
La cita es el sábado 19 y domingo 20 de julio, con actividades en homenaje a Ramona Mesa, reconocida promotora del locro local.
El ministro de Justicia aseguró que la gestión del presidente Javier Milei terminó con estructuras ideológicas “que sostenían militancia y cargos políticos”.
“Será una celebración de nuestra raíces y del arte, de la danza como puente y lenguaje que nos une”, dijo la vicegobernadora Schneider al realizar el lanzamiento.
Se realizó el lanzamiento oficial de la 13° edición del Black Friday, organizado por la Cámara de Comercio de Resistencia, que tendrá lugar el próximo viernes 1 y sábado 2 de agosto para los comercios de toda la ciudad.
La Fundación Vuela Alto presentó la propuesta de la 1° Bienal Tecnológica del Chaco, un evento que busca reunir y visibilizar proyectos tecnológicos desarrollados por escuelas técnicas, universidades e instituciones educativas de toda la provincia.
La pareja vivía una noche extramatrimonial durante el concierto de la banda británica y fueron captados en la Kiss Cam.