
El proceso electoral se desarrolló con total normalidad en las distintas delegaciones del interior y en la capital provincial, donde miles de afiliados acudieron a las urnas para elegir a sus representantes.
La Vicegobernadora Silvana Schneider celebró la primera quema de un horno comunitario “muy anhelado para toda la comunidad”
Sociedad04 de septiembre de 2024La vicegobernadora Silvana Schneider y el presidente de ECOM Chaco, Luis Verga, acompañaron en el Barrio Toba de Resistencia, la quema de las primeras obras realizadas por integrantes de la Cooperativa de Artesanos Qom “Alba Loopi” en su horno propio, herramienta indispensable para la comunidad, cuya obtención fue posible gracias al aporte económico y las gestiones de la Empresa ECOM Chaco.
Acompañada por el presidente de ECOM, Luis Verga y la vicepresidente de Cultura, Daniela Valdez y los miembros de la cooperativa, la Vicegobernadora celebró la primera quema de un horno comunitario “muy anhelado para toda la comunidad” y que servirá “para todo aquel hermano que lo necesite, para poder terminar su artesanía y comercializar”. “Entendemos que es lo que nos pide todos los días el Gobernador, es un trabajo entre todos, de acompañar al que más lo necesita y sobre todo al que quiere salir adelante y es con trabajo", ratificó la funcionaria.
La cooperativa nuclea a más de 30 personas, alcanzando y beneficiando, a partir de la inauguración de este horno, a más de 100 ceramistas. En ese sentido. Schneider insistió: “Es nuestro arte lo que tenemos que potenciar, el Gobierno provincial y el Municipal están comprometidos en ese sentido, sobre todo, con mostrar lo nuestro, nuestra cultura”. “Somos nosotros, nuestros orígenes”, afirmó Schneider, haciendo hincapié en la necesidad de trabajar con las diferentes etnias, para que, a través del trabajo articulado de Cultura y Turismo, “nos conozcan a lo largo y a lo ancho de nuestro país, por las hermosas cosas que tenemos para ofrecer los chaqueños”, concluyó.
Un anhelo desde hace más de 20 años
Como un sueño y proyecto iniciado durante la Bienal de Esculturas 2024, este horno surgió de la iniciativa de la artesana Qom Jesica Chara, el artesano Ranquel de La Pampa, Juan Carlos Pérez y de los criollos “Cani” López y Josfeina Salvay, quienes plantearon la necesidad de que la Cooperativa tenga un horno propio. Así, con el aporte de ECOM CHACO S.A., Cerámica Ruta 16, y empresas locales, el anhelo se hizo realidad en el  predio del presidente de la cooperativa, Francisco Billeta, materializando el esfuerzo de muchas voluntades solidarias (públicas, privadas, personales e institucionales) e implicará una importante mejora laboral para los artesanos.
En este sentido, el presidente de ECOM, Luis Verga comentó: “Lo nuestro es una actitud y una actividad cien por ciento solidaria”, recordando que sigue los lineamientos del pedido del gobernador Zdero de “una mirada especial con todos aquellos que lo necesitan”, y aclarando que la empresa aportó ladrillos, hierros y el material necesario, para lograr “una herramienta fundamental para el pueblo QOM, un sustento de para su trabajo del día a día”, que la cooperativa esperaba ”hace más de 20 años”, puntualizó.
Importante herramienta de cara a la “época fuerte” para la cerámica Qom
La directora de la Escuela de Artes, Tania Verga, explicó que conocieron a Jesica Chara, quien trabaja en el jardín y en la Escuela de Artes, donde dicta un taller de cerámica todos los años y requería de un horno grande para cocinar sus piezas, ya que con el que contaban no permitía la realización de piezas grandes. Acerca del aporte de la empresa ECOM, confirmó que “fue muy importante porque teníamos que hacerlo ya, tenía que ser en ese momento y había que construirlo ahora. Nos mandaron mano de obra, nos ayudaron a cortar y armar”.
Acerca de esta primera quema, Verga aseguró que “es muy importante” y será “la primera de muchas”, recordando que comienza ahora la “época fuerte” de los artesanos, porque, especialmente los Qom “trabajan con arcilla cuando los días empiezan a estar más templado por distintas enfermedades que le producían en las manos que ahora sabemos que se llaman artrosis”, comentó. Así, con suma de voluntades y la idea de que todos puedan trabajar, este horno permitirá que puedan lanzarse este verano con piezas a término.

El proceso electoral se desarrolló con total normalidad en las distintas delegaciones del interior y en la capital provincial, donde miles de afiliados acudieron a las urnas para elegir a sus representantes.

El organismo volvió a realizar tareas de limpieza sobre calle La Florida de Resistencia y advierte sobre los perjuicios que ocasiona esta práctica en la comunidad.

El gobernador Leandro Zdero participó de la 4° Expo Primavera Brangus y la 1° Expo Primavera Brahman, donde destacó el rol fundamental del sector ganadero en el desarrollo productivo provincial.

La Municipalidad de Barranqueras, a través de la Secretaría de Servicios Públicos, continúa trabajando diariamente en el mantenimiento y la asistencia integral en los distintos sectores de la ciudad.

El Gobierno de Javier Milei oficializó el otorgamiento del bono previsional de $70.000 en noviembre, para jubilados y pensionados que perciban el haber mínimo, mediante el Decreto 771/2025, publicado en el Boletín Oficial.

ANSES dio a conocer el cronograma de pagos de noviembre de las jubilaciones, pensiones y asignaciones que tendrán un cambio debido a los feriados que tendrá ese mes.

Fue en una vivienda de calle Brignoles de Resistencia. Una mujer quedó detenida y se secuestraron más de 90 gramos de cocaína, además de otros elementos vinculados al narcomenudeo.

“Es voluntad del Presidente trabajar con todos, independientemente de las identidades políticas”, dijo el portavoz Adorni al cabo del encuentro; la administración libertaria fijó su agenda para tratar en el Congreso tras el recambio del 10 de diciembre.

Violeta Diaz es una judoca chaqueña que ha demostrado su habilidad y dedicación en el deporte, acumulando numerosos premios y reconocimientos a lo largo de su carrera.