
La venta de combustibles durante la madrugada en las estaciones de servicio de YPF creció un 25% gracias a una estrategia que combina precios dinámicos, descuentos por franja horaria y el uso de herramientas tecnológicas avanzadas.
El jefe de Gabinete de Ministros lanzó irónicos comentarios sobre los incidentes entre la Policía y los manifestantes “con cara tapada” y sostuvo que eso “se ve en manifestaciones extremistas de izquierda”.
Nacionales05 de septiembre de 2024Luego de los incidentes entre la Policía y los manifestantes que protestaron ayer contra el veto a la ley de movilidad jubilatoria frente al Congreso, el jefe de Gabinete de Ministros, Guillermo Francos, lanzó irónicos comentarios al respecto al asegurar que vio “muchos jubilados jóvenes” y "con caras tapadas". “Eso se ve en manifestaciones extremistas de izquierda”, sostuvo sobre la marcha. El funcionario, que exponía en Diputados, tuvo que suspender la sesión antes de tiempo.
“Había una manifestación con un grupito de jubilados al que usaron como bandera las fuerzas políticas de izquierda, como el Polo Obrero, el Partido Obrero, todos los que habitualmente generan este tipo de expresiones públicas, por supuesto violando el protocolo del uso de espacio público, y que generaron la reacción que corresponde de las Fuerzas de seguridad para correrlos y permitir la circulación. Eso, como siempre, genera empujones y corridas”, analizó el ministro.
Al ser consultado sobre la aplicación del protocolo antipiquetes contra los manifestantes, entre cuyas filas se encontraban varios adultos mayores, Francos ironizó: “Yo vi muchos jubilados jóvenes, con la cara tapada y todas esas cosas que se ven en las manifestaciones de grupos extremistas de izquierda”.
“Cuando las fuerzas de seguridad tienen que intervenir para hacer cumplir el protocolo, que es la norma que tienen para liberar el espacio público y permitir la circulación, obviamente a veces tienen que recurrir a eso. Yo no diría ‘abuelos gaseados’ cuando me parece que eso no fue así”, lanzó en diálogo con Eduardo Feinmann por Radio Mitre.
Respecto a las consecuencias de la manifestación, el ministro recordó que “hubo más de 20 policías heridos” y remarcó: “Uno no puede pensar que los jubilados no van a herir a los policías. Ahí claramente hubo otra fuerza política, formada y entrenada para hacer este tipo de demostraciones".
“Creo que buscan generar caos y desorden, la imagen que vimos varias veces en Argentina”, se lamentó Francos, advirtió que “este Gobierno no está dispuesto a tolerarlo” y aclaró que “nadie impide las protestas siempre que se lleven adelante de la forma que tienen que ser”, en referencia a la aplicación del protocolo antipiquetes.
Al ser consultado sobre si el Gobierno del presidente Javier Milei era “cruel con los más débiles, con los jubilados”, Francos sostuvo que “eso puede ser una muletilla de sectores políticos de izquierda, pero cuando uno analiza los números, no es así”. Aseguró que, durante la actual gestión, “los jubilados y pensionados recibieron un incremento real de las retribuciones tras una caída del 30% durante el gobierno de Alberto Fernández”.
“No me parece que esa posición tenga alguna justificación en la realidad, sin perjuicio de eso, está claro que las jubilaciones son bajas. Estamos en un país en el que ay una mayoría de niños y jóvenes que están en situación de pobreza y uno tiene que ser capaz de encontrar el punto de equilibrio en un proceso en el cual el Gobierno está pretendiendo estabilizar la macroeconomía para generar inversiones y crecimientos”, expresó.
"Si tenemos más trabajadores informales que trabajadores en relación de dependencia, la situación económica no puede funcionar nunca", puntualizó.
Guillermo Francos, presentó este miércoles su primer informe de gestión ante la Cámara de Diputados de la Nación. Allí expuso sobre los diversos aspectos de la marcha del Gobierno y respondió algunas preguntas de los legisladores, aunque la sesión tuvo que ser suspendida por la represión llevada a cabo afuera del Congreso contra una marcha de jubilados.
Francos contó que tuvo que detener su exposición porque diputados del Frente de Izquierda ingresaron al recinto “a los gritos” para repudiar lo que sucedía frente al Congreso y que luego los de Unión por la Patria “se sintieron tocados” y “resolvieron levantarse e irse de la sesión” antes de comenzar a hacer las preguntas.
La venta de combustibles durante la madrugada en las estaciones de servicio de YPF creció un 25% gracias a una estrategia que combina precios dinámicos, descuentos por franja horaria y el uso de herramientas tecnológicas avanzadas.
Javier Milei se refirió a los proyectos que aprobó el Senado y son rechazados por el oficialismo, y sostuvo: "Están desesperados, es un acto de desesperación, saben que en octubre la Libertad Arrasa".
El mandatario dijo que sólo "les importa el poder y la de ellos y este modelo prueba que son parte del problema y no de la solución". Sobre la cancelación del viaje a Tucumán, aseguró que fue por el clima que "las especulaciones me tienen sin cuidado".
Con la mira puesta en frenar el avance libertario, el PJ provincial logró cerrar filas y definir su frente de cara a las legislativas de septiembre.
El festejo por el Día del Niño había sufrido modificaciones este año y se había anunciado para el segundo domingo de agosto, pero se dio marcha atrás con esa fecha y se definió una nueva para celebrar a los peques.
Alex Caniggia compartió tiernas imágenes junto a su hija Venezia y su padre Claudio Paul. Lejos de los conflictos familiares, celebró el valor de la unión con una frase que conmovió a sus seguidores.
La banda lanzó “Contacto”, el cuarto adelanto de su próximo álbum "Polvo de estrellas", con la participación de Fito Páez, el tema ya se encuentra disponible en todas las plataformas digitales.
Se trata del frigorífico caprino ovino que pertenecía a la cooperativa Trento-Chaqueña, en Pampa del Infierno, y que ahora es concesionado por Ovechás S.A.S. beneficiará a pequeños productores de todo El Impenetrable en la comercialización de su producción y proveerá de carne de alta calidad a la región y al país, con vistas al mercado internacional.