
Descargá la App de Fmcerrito y llévanos siempre a todos lados con vos.
“Nos encontramos con muchos pedidos del 2023 que no se habían entregado, nos estamos poniendo al tanto con esos pendientes mientras avanzamos con gran celeridad en los pedidos de 2024”, indicó Ana María Mitoire.
Sociedad09 de septiembre de 2024La presidente del IPRODICH, Ana María Mitoire, entregó hoy ayudas técnicas y elementos para mejorar el hábitat y la calidad de vida a 24 nuevos beneficiarios del Gran Resistencia. “Nos encontramos con muchos pedidos del 2023 que no se habían entregado, nos estamos poniendo al tanto con esos pendientes mientras avanzamos con gran celeridad en los pedidos de 2024”, indicó.
Las ayudas técnicas son elementos necesarios requeridos por las personas con discapacidad para el tratamiento a fin de lograr su recuperación o rehabilitación, o bien prevenir agravantes. Por ejemplo sillas de ruedas, muletas, bastones, audífonos, anteojos aéreos, andadores. “Realmente son necesarias para el tratamiento, así las personas pueden tener una mejor calidad de vida”, indicó Ana Mitoire acompañada por la vicepresidente del organismo, Mónica Morales y del vocal, José Gómez.
En la oportunidad se entregaron también elementos para el hábitat, como heladeras y aires acondicionados. “Esto lo podemos realizar gracias al área de ayuda técnica y de inclusión social, que son las áreas a través de las cuales las personas que no tienen cobertura social pueden realizar los pedidos y en la medida que van ingresando esos pedidos vamos dando respuesta”, detalló.
El IPRODICH lleva a cabo la certificación de discapacidad de las personas, la entrega de ayudas técnicas a ese grupo poblacional, la categorización de prestadores de servicios básicos, la promoción de empleo, el asesoramiento en temas laborales, legales, de servicios públicos, vivienda, gestión de boletos larga distancia de transporte público, gestión de proyectos para el fondo de discapacidad, entre otros.
Descargá la App de Fmcerrito y llévanos siempre a todos lados con vos.
Reírse a diario impacta positivamente en el organismo, desde mejorar la circulación hasta fortalecer el sistema inmunológico y reducir el estrés.
Investigaciones científicas señalan que estos compuestos contribuyen a mejorar la función vascular y a disminuir la presión arterial en personas con riesgo cardiovascular elevado.
El pluviómetro municipal registró 125 milímetros de agua caída desde las 4 am de este viernes 17.
Un estudio del Consejo Superior de Investigaciones Científicas revela que la dosis ideal de actividad física diaria amplía la diversidad bacteriana intestinal y potencia la memoria.
Reírse a diario impacta positivamente en el organismo, desde mejorar la circulación hasta fortalecer el sistema inmunológico y reducir el estrés.
A pesar de que el intendente local dialogó con los manifestantes, un grupo minoritario reaccionó con violencia, golpeó a efectivos y puso en riesgo el orden público. Desde el Ejecutivo se hace el llamado permanente al orden y a la paz social, porque no es el camino cortar las rutas y decimos “No a la violencia”.
El gobernador Leandro Zdero encabezó la reactivación de la pavimentación de la Ruta Provincial Nº6, una obra clave para el sector productivo del Sudoeste chaqueño.
Durante el encuentro, en el que también participaron representantes del sector transportista, se abordaron distintos ejes de trabajo vinculados al tránsito seguro, las capacitaciones dirigidas a transportistas y la implementación de controles con criterios unificados entre ambas regiones.