
Descargá la App de Fmcerrito y llévanos siempre a todos lados con vos.
Un grupo de ciclistas devotos de la Virgen, se encuentra afinando los últimos detalles para participar en la tradicional Peregrinación a la Virgen de Itatí que tendrá lugar el 21 y 22 de septiembre en la provincia de Corrientes.
Sociedad10 de septiembre de 2024Como parte de su preparación física y espiritual, este domingo 8 de septiembre realizaron un recorrido de 70 kilómetros desde la ciudad de Quitilipi hasta el Parque Provincial Pampa del Indio.
Esta travesía, que incluyó un almuerzo en el parque antes de emprender el regreso, es parte de un riguroso entrenamiento que les permitirá enfrentar los desafíos del trayecto hacia la Basílica de la Virgen Morena.
Esta fue una nueva experiencia que el grupo recorre esta ruta 4 previa a la peregrinación, consolidando así una tradición que mezcla fe, esfuerzo y compañerismo.
La peregrinación a Itatí es un evento que reúne a miles de fieles cada año, y estos ciclistas de la ciudad de la amistad se suman a la multitud de devotos que buscan rendir homenaje a la Virgen, conocida por su protección y milagros. El recorrido del día domingo no solo sirvió para fortalecer el cuerpo, sino también para conectar espiritualmente con el propósito de la peregrinación, reafirmando la devoción que los llevará a recorrer cientos de kilómetros hasta los pies de la Virgen Morena de Itatí como hace varias ediciones.
Descargá la App de Fmcerrito y llévanos siempre a todos lados con vos.
La ANMAT prohibió la comercialización de productos capilares y de un jabón médico falsificado. La medida fue publicada en el Boletín Oficial y responde a incumplimientos sanitarios y riesgos para la salud.
Ratificando un fuerte acompañamiento del Gobierno del Chaco, el primer mandatario provincial consideró que este año la convocatoria será “superadora”, y aclaró, una vez más, que los fondos para la organización no son provinciales, sino que fueron gestionados ante el CFI.
Este viernes continuarán las tareas complementarias de movimiento de suelo y saneamiento del sector intervenido.
Se trata del frigorífico caprino ovino que pertenecía a la cooperativa Trento-Chaqueña, en Pampa del Infierno, y que ahora es concesionado por Ovechás S.A.S. beneficiará a pequeños productores de todo El Impenetrable en la comercialización de su producción y proveerá de carne de alta calidad a la región y al país, con vistas al mercado internacional.
Este viernes continuarán las tareas complementarias de movimiento de suelo y saneamiento del sector intervenido.
La venta de combustibles durante la madrugada en las estaciones de servicio de YPF creció un 25% gracias a una estrategia que combina precios dinámicos, descuentos por franja horaria y el uso de herramientas tecnológicas avanzadas.
La ANMAT prohibió la comercialización de productos capilares y de un jabón médico falsificado. La medida fue publicada en el Boletín Oficial y responde a incumplimientos sanitarios y riesgos para la salud.
Al ser una casa sin dueño y estar construida en un terreno fiscal, la Policía del Chaco y la Municipalidad de Resistencia decidieron derrumbar el edificio y dar un punto final al denominado “Pasillo de la Muerte”.