
Descargá la App de Fmcerrito y llévanos siempre a todos lados con vos.
Un grupo de ciclistas devotos de la Virgen, se encuentra afinando los últimos detalles para participar en la tradicional Peregrinación a la Virgen de Itatí que tendrá lugar el 21 y 22 de septiembre en la provincia de Corrientes.
Sociedad10 de septiembre de 2024Como parte de su preparación física y espiritual, este domingo 8 de septiembre realizaron un recorrido de 70 kilómetros desde la ciudad de Quitilipi hasta el Parque Provincial Pampa del Indio.
Esta travesía, que incluyó un almuerzo en el parque antes de emprender el regreso, es parte de un riguroso entrenamiento que les permitirá enfrentar los desafíos del trayecto hacia la Basílica de la Virgen Morena.
Esta fue una nueva experiencia que el grupo recorre esta ruta 4 previa a la peregrinación, consolidando así una tradición que mezcla fe, esfuerzo y compañerismo.
La peregrinación a Itatí es un evento que reúne a miles de fieles cada año, y estos ciclistas de la ciudad de la amistad se suman a la multitud de devotos que buscan rendir homenaje a la Virgen, conocida por su protección y milagros. El recorrido del día domingo no solo sirvió para fortalecer el cuerpo, sino también para conectar espiritualmente con el propósito de la peregrinación, reafirmando la devoción que los llevará a recorrer cientos de kilómetros hasta los pies de la Virgen Morena de Itatí como hace varias ediciones.
Descargá la App de Fmcerrito y llévanos siempre a todos lados con vos.
Reírse a diario impacta positivamente en el organismo, desde mejorar la circulación hasta fortalecer el sistema inmunológico y reducir el estrés.
Investigaciones científicas señalan que estos compuestos contribuyen a mejorar la función vascular y a disminuir la presión arterial en personas con riesgo cardiovascular elevado.
El pluviómetro municipal registró 125 milímetros de agua caída desde las 4 am de este viernes 17.
El gobernador Leandro Zdero entregó dispositivos a instituciones de General San Martín, La Eduvigis, Selvas del Río de Oro y Pampa Almirón. “No sólo hablamos de inclusión, la hacemos realidad con hechos”, afirmó.
La periodista Agustina Peñalva hizo tres presentaciones judiciales en su contra. Realizó un descargo en el canal en que trabaja para contar lo que le pasó.
El incidente se produjo en la plaza principal de General San Martín. Allí se habían agolpado libertarios para esperar al gobernador Leandro Zdero, que iba a encabezar un acto proselitista allí.
La Administración Provincial del Agua, informó que la totalidad del territorio chaqueño se encuentra afectado por precipitaciones y tormentas localizadas, con distintos niveles de intensidad, según las zonas. De acuerdo con los pronósticos, se espera una mejora en las condiciones meteorológicas hacia las últimas horas del día.
El 17 de octubre no es una fecha del pasado. Es una bandera que nos convoca al futuro. Y el futuro, como siempre, será peronista, manifestó Jorge Capitanich.