
El equipo chaqueño combina logros en disciplinas adaptadas y convencionales, sumando entusiasmo y expectativas para las próximas competencias.
El arquero de la Selección Argentina, visiblemente molesto tras la derrota, fue protagonista de un incidente con un camarógrafo tras el partido.
Deportes12 de septiembre de 2024Emiliano "Dibu" Martínez podría enfrentar una sanción por parte de la FIFA luego de golpear una cámara de televisión tras la derrota de la Selección Argentina ante Colombia en Barranquilla. El arquero, notablemente afectado por el resultado adverso, reaccionó de forma impulsiva al percatarse de que una cámara lo estaba enfocando al finalizar el encuentro.
La posible medida contra el arquero no solo afectaría al jugador, sino también al desempeño futuro de la Selección Argentina en las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026 de Estados Unidos, México y Canadá. Dibu se ha consolidado como una pieza fundamental en el esquema de Lionel Scaloni, y su ausencia podría ser un golpe significativo para el equipo.
En este contexto, la Asociación Colombiana de Periodistas Deportivos (ACORD) emitió un comunicado en el que piden una "sanción ejemplar" para el guardameta albiceleste, que milita en las filas del Aston Villa de la Premier League inglesa.
“Pegar un manotazo para lanzar al césped los elementos al camarógrafo es un atentado a la libertad de expresión que nuestra agremiación no admite. ACORD como autoridad periodística deportiva en el país exige a FIFA se genere una sanción ejemplar contra el señor Emiliano Dibu Martínez que no es ejemplo para las nuevas generaciones", argumentaron en el texto.
La posible sanción que Dibu Martínez podría recibir de la FIFA
El Código Disciplinario de la Conmebol es claro en cuanto a actos de violencia o agresión. En su Capítulo Uno, referente a las infracciones a los principios de conducta, establece que cometer un acto de violencia, agresión o causar daños es un comportamiento sancionable.
Específicamente, el Artículo 14 menciona que se impondrá una suspensión de al menos dos partidos a quienes incurran en conductas violentas contra jugadores o cualquier otra persona presente en el partido, excluyendo a los oficiales. En el caso de Dibu, si la acción es considerada como agresión, la sanción podría ser de dos encuentros sin jugar.
Sin embargo, si la Unidad Disciplinaria de la Conmebol evalúa que el acto fue de gravedad, la suspensión podría extenderse a cinco partidos, según el apartado D del mismo artículo, que sanciona agresiones o menosprecios considerados graves por los órganos judiciales.
El árbitro del partido, Piero Maza, tiene un rol crucial en este proceso. Si incluye el incidente en su informe, se facilitaría la aplicación de la sanción correspondiente. De lo contrario, la Unidad Disciplinaria tendría que actuar de oficio basándose en las imágenes y testimonios disponibles.
El equipo chaqueño combina logros en disciplinas adaptadas y convencionales, sumando entusiasmo y expectativas para las próximas competencias.
En su segundo día de competencia en Mar del Plata, la delegación chaqueña volvió a destacarse en los Juegos Nacionales.
Chaco logró su primera medalla de plata en atletismo, en la modalidad cross country, con la destacada actuación de Aaron Smith, sub 15, oriundo del paraje Campo Bedogni, localidad de Juan José Castelli.
Lo más importante es que los chicos disfruten mucho de esta experiencia y puedan compartir también con otras provincias”, expresó el Gobernador Zdero, junto a las familias que se acercaron al Polideportivo Jaime Zapata para alentar a los deportistas.
Esta medida prioriza, por ejemplo, a los agentes y profesionales con más de 10 años de precarizados y a aquellos que fueron contratados durante la pandemia, con el objetivo de reconocer su labor y garantizar estabilidad laboral a los recursos humanos de la salud.
El Foro de Periodismo Argentino expresa su indignación y condena por la agresión grave e injustificada sufrida por el camarógrafo Gerardo Galarza, del canal Somos Uno de Resistencia, Chaco, por parte del diputado nacional Aldo Adolfo Leiva (Unión por la Patria) en la ciudad de General San Martín.
El gobernador Leandro Zdero entregó dispositivos a instituciones de General San Martín, La Eduvigis, Selvas del Río de Oro y Pampa Almirón. “No sólo hablamos de inclusión, la hacemos realidad con hechos”, afirmó.
La periodista Agustina Peñalva hizo tres presentaciones judiciales en su contra. Realizó un descargo en el canal en que trabaja para contar lo que le pasó.
El incidente se produjo en la plaza principal de General San Martín. Allí se habían agolpado libertarios para esperar al gobernador Leandro Zdero, que iba a encabezar un acto proselitista allí.