
Este fin de semana, el deporte chaqueño vivió su fiesta con las definiciones del Programa “Chaco Juega” que lleva adelante el Gobierno provincial, a través del Instituto del Deporte Chaqueño.
El arquero de la Selección Argentina, visiblemente molesto tras la derrota, fue protagonista de un incidente con un camarógrafo tras el partido.
Deportes12 de septiembre de 2024Emiliano "Dibu" Martínez podría enfrentar una sanción por parte de la FIFA luego de golpear una cámara de televisión tras la derrota de la Selección Argentina ante Colombia en Barranquilla. El arquero, notablemente afectado por el resultado adverso, reaccionó de forma impulsiva al percatarse de que una cámara lo estaba enfocando al finalizar el encuentro.
La posible medida contra el arquero no solo afectaría al jugador, sino también al desempeño futuro de la Selección Argentina en las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026 de Estados Unidos, México y Canadá. Dibu se ha consolidado como una pieza fundamental en el esquema de Lionel Scaloni, y su ausencia podría ser un golpe significativo para el equipo.
En este contexto, la Asociación Colombiana de Periodistas Deportivos (ACORD) emitió un comunicado en el que piden una "sanción ejemplar" para el guardameta albiceleste, que milita en las filas del Aston Villa de la Premier League inglesa.
“Pegar un manotazo para lanzar al césped los elementos al camarógrafo es un atentado a la libertad de expresión que nuestra agremiación no admite. ACORD como autoridad periodística deportiva en el país exige a FIFA se genere una sanción ejemplar contra el señor Emiliano Dibu Martínez que no es ejemplo para las nuevas generaciones", argumentaron en el texto.
La posible sanción que Dibu Martínez podría recibir de la FIFA
El Código Disciplinario de la Conmebol es claro en cuanto a actos de violencia o agresión. En su Capítulo Uno, referente a las infracciones a los principios de conducta, establece que cometer un acto de violencia, agresión o causar daños es un comportamiento sancionable.
Específicamente, el Artículo 14 menciona que se impondrá una suspensión de al menos dos partidos a quienes incurran en conductas violentas contra jugadores o cualquier otra persona presente en el partido, excluyendo a los oficiales. En el caso de Dibu, si la acción es considerada como agresión, la sanción podría ser de dos encuentros sin jugar.
Sin embargo, si la Unidad Disciplinaria de la Conmebol evalúa que el acto fue de gravedad, la suspensión podría extenderse a cinco partidos, según el apartado D del mismo artículo, que sanciona agresiones o menosprecios considerados graves por los órganos judiciales.
El árbitro del partido, Piero Maza, tiene un rol crucial en este proceso. Si incluye el incidente en su informe, se facilitaría la aplicación de la sanción correspondiente. De lo contrario, la Unidad Disciplinaria tendría que actuar de oficio basándose en las imágenes y testimonios disponibles.
Este fin de semana, el deporte chaqueño vivió su fiesta con las definiciones del Programa “Chaco Juega” que lleva adelante el Gobierno provincial, a través del Instituto del Deporte Chaqueño.
El piloto argentino reveló que Gabriel Bortoleto es su mejor amigo del paddock. Además, mencionó a Fangio, Senna y Hamilton como sus referentes.
El miércoles 17 de septiembre, desde las 17:00 hs, la competencia tendrá un momento clave en el Parque de la Democracia, en Resistencia, donde arribará la cuarta etapa del Rally. La capital chaqueña recibirá a pilotos y vehículos, en un marco que combina deporte, historia, turismo y cultura.
El emblema del Rojo criticó al plantel que atraviesa un segundo semestre más que complejo. "Hay tres partidos de local para ganarlos", exigió.
El presidente de Venezuela confirmó que nuevamente se celebrará este evento antes de diciembre, algo que ya ocurrió en 2024.
La Municipalidad de Barranqueras realizó la entrega de certificados del primer ciclo complementario del Taller de Peluquería Profesional, donde los alumnos recibieron su título de Auxiliar en Peluquería.
”Ni un paso atrás, seguimos fortaleciendo el sistema sanitario. Ratificamos este rumbo, iniciado en 2023, de corregir lo que estaba mal, de seguir mejorando la calidad de vida de los chaqueños y NO volver al pasado de Capitanich que tanto daño nos hizo”, manifestó Silvana Schneider.
La Municipalidad de Resistencia comenzó con el proceso de compactación de vehículos que estaban depositados en el Corralón Municipal. Luego de una licitación para la contratación de la empresa que realiza el trabajo, se inició una etapa muy esperada para la gestión municipal.
Obtuvieron un prestigioso financiamiento internacional para desarrollar un bioestimulante que permita mejorar la tolerancia al estrés de la cebada.