
Estas clases están dirigidas a niños y jóvenes de 6 a 14 años; se dictan de lunes a viernes de 18 a 20 hs. Consisten en actividades didácticas que incentivan los valores a través del aprendizaje.
El piloto Argentino cerró un fin de semana histórico. Luego de lo sucedido en la clasificación, que tuvo muchísima repercusión, realizó una carrera sin errores y sumó sus primeros puntos como piloto de Williams al concluir octavo.
Deportes16 de septiembre de 2024El argentino realizó otra enorme carrera en la máxima y colocó al Williams entre los diez mejores de una competencia que tuvo un final accidentado y que ganó Oscar Piastri. Franco Colapinto cerró un fin de semana histórico en la Fórmula 1.
Luego de lo sucedido en la clasificación, que tuvo muchísima repercusión, realizó una carrera sin errores y sumó sus primeros puntos como piloto de Williams al concluir octavo. Cortó así con 42 años sin un argentino en la zona de anotación, desde que Carlos Reutemann finalizara segundo en el GP de Sudáfrica de 1982. Franco hizo una prolija largada y mantuvo su lugar sin problemas.
Se colocó detrás de Fernando Alonso y completó la primera vuelta en el octavo lugar. En la vuelta 11, Williams llamó al argentino a boxes para calzar neumáticos duros, en lugar de los medios con los que comenzó. Cayó al 15° lugar pero luego de las primeras paradas, Colapinto avanzó y llegó a estar nuevamente entre los diez mejores.
Sin embargo, con el correr de las vueltas, el desgaste del neumático no le permitió exprimir al máximo el Williams y fue ahí donde sacó a relucir su calidad para soportar la presión de nombres de peso. Primero, tuvo que pelear con Nico Hulkenberg (Haas) y terminó protagonizando un mano a mano increíble con Lewis Hamilton (Mercedes), quien no pudo pasarlo pese a tener mejor compuesto.
En el tramo final, el argentino recuperó ritmo, volvió a pasar a Hulkenberg y cuando se estaba afianzando al décimo lugar, llegó el accidente entre Carlos Sainz (Ferrari) y Checo Pérez (Red Bull), que le permitió ganar dos lugares y así sumar sus primeros cuatro puntos como piloto de F1. Enorme.
El australiano Oscar Piastri (McLaren) logró la segunda victoria de su carrera en la F1 -la segunda del año- al ganar por delante del monegasco Charles Leclerc (Ferrari) y del inglés George Russell (Mercedes); que fue tercero. La próxima competencia será del 20 al 22 de septiembre en Singapur.
Estas clases están dirigidas a niños y jóvenes de 6 a 14 años; se dictan de lunes a viernes de 18 a 20 hs. Consisten en actividades didácticas que incentivan los valores a través del aprendizaje.
El Rojo se medirá ante la Academia en la categoría +35 en el estadio Libertadores de América este lunes desde las 21 hs.
Los medios del país vecino no se apiadaron de la selección que cayó por goleada ante el equipo nacional por 4 a 1. Dijeron que esta derrota es peor que el 7 a 1 con Alemania.
El movimiento diario es una herramienta poderosa para potenciar la energía y reducir el estrés.
“Es un hecho histórico, en 43 años de realizaciones y conmemoraciones como esta, en un lugar que reivindica la historia, que seguramente trae algún sesgo doloroso, pero que une la fortaleza, la valentía de un momento de nuestra historia para defender la patria”, dijo el gobernador Leandro Zdero.
Después de muchos años, las familias de Colonia Aborigen El Pastoril, jurisdicción de Villa Ángela, podrán contar con agua potable en sus hogares gracias a la mirada especial de esta gestión de Gobierno liderada por el gobernador, Leandro Zdero, para lograr un crecimiento exponencial de la provincia.
El sábado 5 de abril, a partir de las 19 horas, en el espacio recuperado en la esquina de avenidas Ávalos y Lavalle, se llevará a cabo una nueva edición del Festival de San Patricio, organizado por la Asociación de Cerveceros del Litoral.
El sector de autos usados consolidó su recuperación y en el primer trimestre del año las ventas subieron un 40,5%, informó la Cámara del Comercio Automotor (CCA).
El Ministerio de Educación inició esta semana la devolución a cada una de las regionales educativas de los resultados correspondientes al censo de fluidez y comprensión realizado en noviembre de 2024, en el marco del programa Somos Fluidez Lectora Chaco.