
Moverse, cuidarse, sentirse bien. Incorporar actividad física a tu rutina no solo mejora tu cuerpo: transforma tu energía, tu ánimo y tu vínculo con los demás.
El piloto Argentino cerró un fin de semana histórico. Luego de lo sucedido en la clasificación, que tuvo muchísima repercusión, realizó una carrera sin errores y sumó sus primeros puntos como piloto de Williams al concluir octavo.
Deportes16 de septiembre de 2024El argentino realizó otra enorme carrera en la máxima y colocó al Williams entre los diez mejores de una competencia que tuvo un final accidentado y que ganó Oscar Piastri. Franco Colapinto cerró un fin de semana histórico en la Fórmula 1.
Luego de lo sucedido en la clasificación, que tuvo muchísima repercusión, realizó una carrera sin errores y sumó sus primeros puntos como piloto de Williams al concluir octavo. Cortó así con 42 años sin un argentino en la zona de anotación, desde que Carlos Reutemann finalizara segundo en el GP de Sudáfrica de 1982. Franco hizo una prolija largada y mantuvo su lugar sin problemas.
Se colocó detrás de Fernando Alonso y completó la primera vuelta en el octavo lugar. En la vuelta 11, Williams llamó al argentino a boxes para calzar neumáticos duros, en lugar de los medios con los que comenzó. Cayó al 15° lugar pero luego de las primeras paradas, Colapinto avanzó y llegó a estar nuevamente entre los diez mejores.
Sin embargo, con el correr de las vueltas, el desgaste del neumático no le permitió exprimir al máximo el Williams y fue ahí donde sacó a relucir su calidad para soportar la presión de nombres de peso. Primero, tuvo que pelear con Nico Hulkenberg (Haas) y terminó protagonizando un mano a mano increíble con Lewis Hamilton (Mercedes), quien no pudo pasarlo pese a tener mejor compuesto.
En el tramo final, el argentino recuperó ritmo, volvió a pasar a Hulkenberg y cuando se estaba afianzando al décimo lugar, llegó el accidente entre Carlos Sainz (Ferrari) y Checo Pérez (Red Bull), que le permitió ganar dos lugares y así sumar sus primeros cuatro puntos como piloto de F1. Enorme.
El australiano Oscar Piastri (McLaren) logró la segunda victoria de su carrera en la F1 -la segunda del año- al ganar por delante del monegasco Charles Leclerc (Ferrari) y del inglés George Russell (Mercedes); que fue tercero. La próxima competencia será del 20 al 22 de septiembre en Singapur.

Moverse, cuidarse, sentirse bien. Incorporar actividad física a tu rutina no solo mejora tu cuerpo: transforma tu energía, tu ánimo y tu vínculo con los demás.

El futbolista de la Selección Argentina y del Inter Miami participó del evento que reúne a figuras destacadas de la política, el deporte y las finanzas internacionales.

El piloto argentino saldrá a pista con su Alpine en el mítico circuito de Interlagos en un fin de semana con carrera Sprint.

Violeta Diaz es una judoca chaqueña que ha demostrado su habilidad y dedicación en el deporte, acumulando numerosos premios y reconocimientos a lo largo de su carrera.

El aviso rige para este viernes 7 de noviembre, jornada en la que se prevé alta inestabilidad climática, lluvias de variada intensidad y un marcado descenso de la temperatura.

Mientras que el gobernador de Chaco se ubica en el cuarto lugar con el 57,2%, de imagen positiva.

El fiscal federal dijo que el dinero ilícito detectado es “una parte”, no todo el que se utilizó para maniobras ilegales vinculadas a la obra pública.

La estrategia adecuada puede marcar la diferencia en la recuperación y evitar complicaciones innecesarias.

El gobernador de Salta. Gustavo Sáenz pidió al Congreso Nacional que "se trate la ley de derribo y radarización", en referencia a la caída de un avión cargado con más de 300 kilos de droga, que se estrelló en Rosario de la Frontera, unos 180 kilómetros al sur de la capital provincial.