
El cronograma de pagos para este jueves 10 de abril es el siguiente.
Bajo el concepto “Economía Pyme en la Era Milei”, la disertación estará orientada al sector empresarial y emprendedor de la ciudad y de toda la región, y abierto a todo público interesado en la temática.
Economía16 de septiembre de 2024En el marco del Ciclo de Conferencias Económicas que lleva adelante la institución para esta segunda mitad de año, el economista Damián Di Pace llega a Resistencia para ofrecer una charla el martes 24 de septiembre, a las 20.30, en el Salón Casablanca del Amerian Hotel Casino Gala, ubicado en Juan D. Perón 330, 1º piso.
La actividad, organizada por la Cámara de Comercio de Resistencia, la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y Federación Económica del Chaco (FECHACO), cuenta con el acompañamiento de más de 20 empresas pymes locales.
Bajo el concepto “Economía Pyme en la Era Milei”, la disertación estará orientada al sector empresarial y emprendedor de la ciudad y de toda la región, y abierto a todo público interesado en la temática.
Entre los tópicos que desarrollará Di Pace, se destaca la descripción de las variables estratégicas y operativas a controlar por las pymes en el actual contexto económico y político; perspectivas y decisiones económicas durante 2024; dolarización y moneda; actual situación del consumo en Argentina; el comportamiento del consumidor en el actual contexto; propuestas y oportunidades para el crecimiento de los negocios; y las claves de lograr competitividad y productividad.
Próximas disertaciones
Continuando con la planificación de una importante agenda de eventos en la segunda mitad de año, el próximo 3 de octubre, a las 20.30, está previsto una conferencia del reconocido economista Santiago Bulat. Luego, el reconocido periodista Guillermo Willy Kohan arribará el próximo 12 de noviembre, a las 20.30, con una charla en la sede de la Cámara de Comercio.
Informes e inscripción
La conferencia es arancelada con costos promocionales para asociados, cupos limitados y requieren inscripción previa.
Aquellos interesados en participar en alguna de las charlas, deberán reservar su lugar contactándose con la administración al teléfono 0362-4448500, al Whatsapp 362-4871559, ó bien, enviar un correo electrónico a [email protected]
El cronograma de pagos para este jueves 10 de abril es el siguiente.
Se puede solicitar por NBCH24 Online Banking con acreditación inmediata. Está disponible en la versión web y en la aplicación para celulares.
Tras meses de negociaciones, se anunció que la Argentina llegó a un acuerdo a nivel técnico con el Fondo Monetario Internacional (FMI). El organismo multilateral de crédito confirmó que será por u$s20.000 millones y tendrá un plazo de 48 meses.
Las ventas minoristas de las pymes volvieron a exhibir una mejora en marzo, al crecer un 10,5% interanual, a precios constantes, aunque al igual que en enero y febrero no alcanzó para recuperar la caída del mismo mes del año pasado.
La Unión Tranviarios Automotor (UTA) acató la conciliación obligatoria dictada por el Gobierno nacional y se bajó del paro general organizado por la CGT en contra del presidente Javier Milei.
Tras meses de negociaciones, se anunció que la Argentina llegó a un acuerdo a nivel técnico con el Fondo Monetario Internacional (FMI). El organismo multilateral de crédito confirmó que será por u$s20.000 millones y tendrá un plazo de 48 meses.
El Frente Renovador hizo un llamado a mantener la calma en medio de la interna en el PJ. "No es una ruptura", manifestaron desde el espacio que conduce Massa.
La municipalidad de Barranqueras continúa trabajando en la ejecución del Plan de Bacheo, interviniendo en importantes avenidas como la Diagonal Eva Perón, San Martín y Laprida.
El jefe de Gabinete aseguró que "lo único que hizo el Presidente es repostear una moneda" y confirmó que el 22 de abril responderá “todas las preguntas”.