
Condena a Cristina Kirchner: La jueza Servini de Cubría no la ve “mucho tiempo presa”
Nacionales02 de julio de 2025María Servini deslizó que la expresidenta quedaría libre antes de cumplir los seis años de pena domiciliaria.
Tamara Yañez declaró durante cuatro horas. Dijo que ese episodio ocurrió en el chalet residencial de Olivos y que la violencia verbal y el maltrato era permanente.
Nacionales17 de septiembre de 2024Tamara Yañez, una de las dos hermanas de la ex primera dama Fabiola Yañez, declaró como testigo en la causa penal por violencia de género contra el ex presidente de la Nación Alberto Fernández y fue la primera que narró haber visto violencia física del ex jefe de Estado.
Yañez, quien llegó a los tribunales de Comodoro Py, declaró ante el fiscal federal Ramiro González que vio como Fernández “agarró del brazo fuerte” después de que haya entrado a los gritos a la habitación. Dijo que el hecho ocurrió en la quinta de Olivos en 2021, en una fecha que no pudo precisar.
“Yo estaba con mi hija de 7 u 8 años. Nosotras ya estábamos en la habitación que después fue de Francisco. Yo tenia la puerta de la habitación cerrada y empecé a escuchar gritos de Alberto, subo el volumen de la televisión porque estaba mi hija y no estaba dormida; me puso nerviosa la situación que no paraba, me fui al baño y empecé a cepillarme los dientes con la puerta abierta del baño y mi hermana abre la puerta de ingreso a la habitación, yo la miro y él viene, la agarra del brazo y se la lleva a su habitación. La agarró del brazo fuerte y le dijo vení”, declaró Tamara Yañez.
La hermana relató que la violencia verbal era permanente. “Verbales siempre, era comunes y podía haber terceros. La hacía callar en la mesa, en una cena. Eso siempre. Eso pasada siempre, de callarla, de dejarla atras en una caminata o cuando llegaban a un lugar”, contó y recordó una sesión de fotos en la residencia de Chapadmalal en la que le gritó.
De la declaración también participaron las abogadas Mariana Gallego, querellante de Yañez, y Silvina Carreira, defensora de Fernóndez. A la hermana de la ex primera dama le preguntaron si durante el embarazo de Yañez, del que nació Francisco, hubo violencia. “Si, violencia emociobnal siempre, el hostigamtiendo, el destrato, no importaba si había un embarazo de por medio. Con respecto a la violencia física yo sacaría cuentas de fechas, porque todo el embarazo de ella estuvo mi mamá acompañándola, entonces física real durante el embazado no se porque tendría que ver las fechas, si yo saco cuentas hubo zamarreos cuando ella estaba embarazada, de un mes o semanas”, contestó.
La mujer también contó que vio el moretón en el ojo derecho de Fabiola Yañez. Fue en el viaje oficial que en junio de 2021 la entonces primera dama hizo a Misiones, donde Tamara contó que vive desde 2017 y provincia de la que son oriundas. Tamara relató que una mañana le llevó el desayuno a su hermana y que le vio el ojo rojo y que le preguntó qué le había pasado
“Me dice que había discutido con Alberto, era de noche y estaban en la cama y que Alberto le pegó un manotazo. Yo le pregunté por qué estaban discutiendo, y me dice que por lo mismo de siempre, yo deduje en ese momento que tenia que ver con otra mujer. Yo sabia que las discusiones entre ellos eran por infidelidades de parte de Alberto con otras mujeres. Esa charla quedó ahí. Ella se empezó a maquillar para salir de la habitación y salió sin que se le noté el ojo morado. Es más, cuandollegó la noche anterior no se le notaba el ojo morado”, recordó.
El ojo morado fue central en varias declaraciones de otros testigos que dijeron que lo vieron y que Yañez respondía que había sido un golpe accidental de Fernández. “Básicamente les mentía, es lo que tenía que hacer siempre, siempre trataba de cuidarlo y si eso significaba que tenía que esconder algo, lo hacía”, contestó.
La hermana también contó que Fabiola quería irse de la quinta de Olivos porque “la situación era insostenible” pero que no podía “porque no la dejaban” y que por eso optó en dejar el chalet presidencial e irse a la casa de huéspedes. “El siempre se jactó que él era el presidente y no le podíamos decir nada”, dijo en otro tramo. Tamara también dije que una sola vez habló con Fernández, previo a que sea presidente, y que le recriminó por la relación con su hermana. “Vos sos un pendeja impertinente, con vos no hablo”, recordó que le dijo Fernández.
Tamara Yañez también sostuvo que el entonces presidente culpó a su hermana de la filtración de la foto de la fiesta en Olivos en plena pandemia -el festejo de cumpleaños de Fabiola Yañez en plenas restricciones de la pandemia del coronavirus- y de la derrota de las elecciones legislativas del 2021. “A ella la tenían encerrada, le cortaron actividades por todo esto y es ahí cuando empeora su situación personal porque se la pasaba encerrada”, recordó sobre ese momento.
Mauricio D’Alessandro, integrante también de la querella, participó de la primera parte de la declaración y aseguró que Tamara Yañez declaró que el ex presidente Fernández había instado a su ex esposa a realizar un aborto en el 2016.
“Tamara contó además que una vez producida la interrupción del embarazo se fue a su casa, habló de un lugar que no era Misiones, dijo que vivía en Rosario, en San Lorenzo”, explicó el letrado.
María Servini deslizó que la expresidenta quedaría libre antes de cumplir los seis años de pena domiciliaria.
Es por declaraciones en el programa Duro de Domar y por un tuit que, según el abogado del presidente habrían afectado el honor y la reputación del mandatario.
Los fiscales Luciani y Mola apelaron la domiciliaria de CFK. En un duro escrito, dijeron que no hay motivos para el beneficio y que recibe un trato desigual.
Felipe Palagani, de un año, recibió el corazón de Luca Zarragud, un niño con quien compartía habitación en el Hospital Italiano. Es el primer trasplante cardíaco pediátrico en el país con donación en asistolia.
Sebastián Lazzarini, cuestionó el vergonzoso accionar de los legisladores de la oposición, quienes impulsaron un pedido de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff, para el miércoles y no asistieron.
“Estamos materializando hoy el convenio que firmamos en febrero pasado, acreditando que lo que plasmamos en el papel se efectiviza y las promesas, se cumplen”, subrayó el gobernador Zdero.
”La sesión de la Cámara de Diputados se levantó porque fundamentalmente quienes no estuvieron presentes en el recinto, en primer lugar, eran los miembros interpelantes. Explicó la subsecretaria de Descentralización Educativa, Marta Fassano.
Fuerzas de seguridad llevaron a cabo un allanamiento en un domicilio ubicado en la calle García Merou 176 de la ciudad de Resistencia, en el marco de una causa federal por amenazas públicas contra el presidente de la Nación, Javier Milei, y otras figuras públicas.
El mandatario Javier Milei respaldó a José Luis Espert ante el cruce de diputadas de Union por la Patria.