
La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.
La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.
Lo resolvió el juez federal Julián Ercolini por los delitos de lesiones leves agravadas, lesiones graves y amenazas coactivas. Le levantaron la prohibición de salida del país al ex presidente.
Con un extenso escrito, el expresidente negó los cargos que se le imputan, pidió su sobreseimiento y anticipó contraofensiva contra el juez, el fiscal y su expareja.
El Ministerio de Seguridad denunció que el Gobierno de Alberto Fernández no utilizó dos drones UAV650, que fueron comprados a Israel en 2019, destinados a proteger las fronteras del norte. La idea era sumarlos al Sistema de Vigilancia Integrada de Fronteras .
La ex primera dama Fabiola Yañez dijo que el ex mandatario ejerce “violencia psicológica” contra su hijo Francisco y que la celebración de la fiesta de Olivos la ordenó él.
La ex primera dama utilizó su cuenta de Instagram para expresarse luego de no haberse presentado ante la Justicia en Madrid en el marco de la causa contra Alberto Fernández.
Salió a la luz el audio de una discusión entre el ex presidente y la ex primera dama que involucra a otra mujer.
Tamara Yañez declaró durante cuatro horas. Dijo que ese episodio ocurrió en el chalet residencial de Olivos y que la violencia verbal y el maltrato era permanente.
La panelista confirmó el nombre de la involucrada y brindó detalles del video en el ciclo que conduce Ángel de Brito en América.
El ex ministro de Economía, Martín Guzmán, aseguró que el aislamiento por la pandemia de Coronavirus se alargó porque era "una bandera política".
La ex secretaria de Alberto Fernández aclaró de todos modos que nunca presenció actos de violencia por parte del ex presidente.
La conductora se despegó del escándalo que involucra al ex presidente Alberto Fernández.
El presidente de la Nación le propuso al ex mandatario, quien enfrenta una denuncia por violencia de género, cuidar a su mascota y que se una a "la familia de las fuerzas del cielo" en la Quinta de Olivos.
Un “infierno”. Así definió este martes la ex primera dama Fabiola Yañez su convivencia problemática con el ex presidente Alberto Fernández
La conductora habló por primera vez desde la difusión de sus videos con Alberto Fernández. "Me están usando", advirtió en un extenso descargo en sus redes.
"Gracias por la solidaridad, entiendo a los que todavía no lograron perdonarme, sepan que los entiendo", escribió en un primer párrafo en un posteo que hizo el domingo a la noche.
Tras la polémica por el video que muestra a Tamara Pettinato en el despacho presidencial, resurgieron los nombre de otras famosas que también visitaron al ex presidente de la Nación.
"La misoginia, el machismo y la hipocresía, pilares en los que se asienta la violencia verbal o física contra la mujer, no tienen bandera partidaria y atraviesan a la sociedad en todos sus estamentos", apuntó CFK.
El gobernador de Buenos Aires Axel Kicillof también se pronunció por el escándalo de violencia de género que involucra al ex presidente Alberto Fernández.
En las imágenes aparece la conductora radial y se escucha la voz del ex presidente en un diálogo gracioso y distendido.
El dirigente social Juan Grabois cargó duramente contra el expresidente Alberto Fernández, aunque aseguró que lo volvería a votar. “De los inmorales usualmente salen acciones inmorales”, aseguró.
La Justicia dictó una orden de restricción contra el ex Presidente Alberto Fernández por la denuncia de su ex pareja Fabiola Yañez.
El expresidente suma una nueva causa mientras avanza el escándalo de los seguros. Chats que se filtraron lo comprometen por supuesta agresión a Fabiola Yañez.
El expresidente había dicho en declaraciones radiales que si Maduro resultara derrotado en las urnas, debía "aceptar" el resultado.
Sebastián Lazzarini, cuestionó el vergonzoso accionar de los legisladores de la oposición, quienes impulsaron un pedido de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff, para el miércoles y no asistieron.
“Estamos materializando hoy el convenio que firmamos en febrero pasado, acreditando que lo que plasmamos en el papel se efectiviza y las promesas, se cumplen”, subrayó el gobernador Zdero.
”La sesión de la Cámara de Diputados se levantó porque fundamentalmente quienes no estuvieron presentes en el recinto, en primer lugar, eran los miembros interpelantes. Explicó la subsecretaria de Descentralización Educativa, Marta Fassano.
Fuerzas de seguridad llevaron a cabo un allanamiento en un domicilio ubicado en la calle García Merou 176 de la ciudad de Resistencia, en el marco de una causa federal por amenazas públicas contra el presidente de la Nación, Javier Milei, y otras figuras públicas.
El mandatario Javier Milei respaldó a José Luis Espert ante el cruce de diputadas de Union por la Patria.