
¡Únete a nuestra misión de ayuda en el Sauzalito Impenetrable Chaqueño!. Estamos organizando una visita al Sauzalito Impenetrable Chaqueño con el objetivo de llevar donaciones para los animales que lo necesitan.
Se trata de una tobillera para el agresor y un dispositivo para la víctima, ambos con GPS, que en caso de violarse la restricción de acercamiento judicial, generan una alerta para la inmediata intervención policial.
Sociedad18 de septiembre de 2024“Este es el resultado de las gestiones ante Nación para la búsqueda de herramientas que permitan mejorar y volver más eficaces los procedimientos para erradicar la violencia de género”, explicó la secretaria General de la Gobernación.
El gobernador Leandro Zdero presentó, junto a autoridades del gabinete provincial, los dispositivos duales de vigilancia electrónica entregados por Nación para la protección de personas en situación de violencia de género. Se trata de equipos de prevención, monitoreo y rastreo, uno para el agresor y otro para la víctima, para garantizar el cumplimiento de las restricciones de acercamiento dictadas por la Justicia.
Los dispositivos fueron adquiridos mediante convenio entre la Provincia y el Ministerio de Justicia de Nación. “Estos equipos son el resultado de las gestiones que hicimos ante Nación en el marco de la búsqueda de herramientas que permitan mejorar y volver más eficaces los procedimientos para erradicar la violencia de género”, explicó la secretaria General de la Gobernación Carolina Meiriño en la presentación de la que también participaron el ministro de Gobierno, Justicia, Trabajo y Derechos Humanos Jorge Gómez; el ministro de Seguridad Hugo Matkovich y por videoconferencia el subsecretario de Acceso a la Justicia de Nación, Tristán Corradini.
Con estos equipos, que serán administrados por la Comisaría de la Mujer, se alcanzaría a cubrir la demanda actual en la provincia. “Estamos llevando adelante un gran trabajo mancomunado entre los ministerios de Seguridad y de Gobierno con las fuerzas policiales, la Comisaría de Género y el Poder Judicial para erradicar la violencia de género”, indicó.
En concreto se trata de una tobillera para el presunto agresor y otro dispositivo para la víctima, que cuentan con GPS que, en caso de que se viole la restricción de acercamiento, genera una alerta para la inmediata intervención policial. ”Son dispositivos que hasta el momento tienen un 100 por ciento de efectividad, que permiten prevenir este tipo de delitos y a diferencia del botón antipánico la víctima no necesita activarlo al visualizar al agresor, por lo que ya no debe estar en constante alerta”, detalló el ministro Gómez.
Matkovich recordó que estas medidas forman parte de un programa de acción integral que lleva adelante el Estado provincial por indicación del gobernador Zdero para abordar la violencia de género. “Cuando asumimos había una demanda de más de 800 botones antipánico y dispositivos de este tipo que de a poco vamos saldando”. Además, hoy tenemos el Alerta Mujer que es una iniciativa nueva que estamos implementando con mucha efectividad y ahora se suman estos equipos duales”, concluyó.
Corradini: “es el dispositivo más eficaz”
Por videoconferencia, el subsecretario de Nación Tristán Corradini dijo que los equipos están siendo entregados en distintas provincias mediante la rúbrica de convenios con el Ministerio de Justicia. “El fin es evitar el contacto entre los presuntos agresores y las víctimas y en referencia a otros dispositivos similares es el más eficaz”, dijo. Es que supera las ventajas de la consigna policial que en muchos casos puede tener un efecto antisocial en la vida cotidiana de las víctimas. “Además, es muy concreta su capacidad de prevención ya que en la medida en que haya un nivel mínimo de acercamiento, dispara la atención policial inmediatamente y evita el acercamiento”, concluyó.
¡Únete a nuestra misión de ayuda en el Sauzalito Impenetrable Chaqueño!. Estamos organizando una visita al Sauzalito Impenetrable Chaqueño con el objetivo de llevar donaciones para los animales que lo necesitan.
Ante el inicio de las vacaciones invernales el SENASA acrecienta sus acciones de prevención en Fronteras.
La Fundación Vuela Alto presentó la propuesta de la 1° Bienal Tecnológica del Chaco, un evento que busca reunir y visibilizar proyectos tecnológicos desarrollados por escuelas técnicas, universidades e instituciones educativas de toda la provincia.
La empresa chaqueña SECHEEP inició una campaña de concientización sobre el consumo responsable de electricidad, con el objetivo de ayudar a los usuarios a comprender mejor sus facturas y reducir los gastos mediante un uso más eficiente de la energía.
El ministro de Justicia aseguró que la gestión del presidente Javier Milei terminó con estructuras ideológicas “que sostenían militancia y cargos políticos”.
Continúa la Feria Provincial del Libro hasta el domingo, en el Domo del Centenario, y sigue siendo visitada por distintas delegaciones de jardines de infantes, escuelas primarias y secundarias del Gran Resistencia.
Se realizó el lanzamiento oficial de la 13° edición del Black Friday, organizado por la Cámara de Comercio de Resistencia, que tendrá lugar el próximo viernes 1 y sábado 2 de agosto para los comercios de toda la ciudad.
La Fundación Vuela Alto presentó la propuesta de la 1° Bienal Tecnológica del Chaco, un evento que busca reunir y visibilizar proyectos tecnológicos desarrollados por escuelas técnicas, universidades e instituciones educativas de toda la provincia.
La pareja vivía una noche extramatrimonial durante el concierto de la banda británica y fueron captados en la Kiss Cam.