
El cronograma de pagos para este viernes 24 de octubre es el siguiente.
En un encuentro con clientes, empresarios y profesionales, brindó un análisis sobre la coyuntura económica de Argentina y las oportunidades de inversión que ofrece la operatoria.
Economía19 de septiembre de 2024
Con el objetivo de fortalecer el vínculo con sus clientes, empresas, profesionales, funcionarios e inversores, Nuevo Banco del Chaco junto a Nuevo Chaco Bursátil realizaron una conferencia con el economista Fernando Marull, para analizar las oportunidades de la economía argentina en el marco del blanqueo de capitales.
En el auditorio de la Casa Central NBCH participaron clientes, empresarios, funcionarios y representantes del quehacer productivo y económico, junto a autoridades, gerentes y personal de la entidad bancaria chaqueña para intercambiar información para la toma de decisiones con una perspectiva económica, financiera y de innovación.
Fernando Marull es economista egresado de la UCA con un Posgrado en la Universidad de Buenos Aires especializado en Macroeconomía y Mercados Financieros. Actualmente, lidera la consultora económica FMyA, Economía y Finanzas.
La apertura del encuentro con empresarios y profesionales estuvo a cargo del presidente de NBCH, Germán Dahlgren, que agradeció a los presentes por su participación y destacó la presencia de Marull como una oportunidad para analizar la coyuntura y aclarar dudas y obtener herramientas con respecto al blanqueo de capitales.
El economista de la consultora FMyA ofreció una mirada profunda sobre el modelo económico y el plan que se está llevando a cabo en el país, con el ajuste fiscal y monetario a través de la absorción de pesos en circulación en Argentina, así como el aumento de las reservas con la operatoria del blanqueo.
Marull anticipó un escenario de oportunidades para el país, vinculado al blanqueo de capitales como medida para adquirir dólares, además de obtener también por vía de mayores exportaciones y menores importaciones.
El encuentro fue una oportunidad para acceder a una mirada más profunda del escenario económico actual y repasar el contexto y oportunidades que se pueden generar a partir de la medida del blanqueo de capitales.
Invertir con Nuevo Chaco Bursátil
Nuevo Chaco Bursátil integra el Grupo NBCH, junto a Nuevo Chaco Fondos, Nuevo Chaco Broker de Seguros y Chaco Digital. Es una sociedad de bolsa fundada en 2008 para canalizar las operaciones de bolsa de empresas chaqueñas, regionales y nacionales, así como también de clientes del Nuevo Banco del Chaco.
Aquellas personas interesadas en optimizar el rendimiento de sus ahorros pueden consultar al equipo de Nuevo Chaco Bursátil y de Inversiones de Nuevo Banco del Chaco, a través de canales digitales como WhatsApp 3624161290 (opción 7, opción 1), correo electrónico [email protected] y teléfonos directos 0800-555-6242, internos 2883-2884 para recibir asesoramiento y gestionar sus inversiones con las múltiples alternativas que ofrece el Grupo NBCH.
Tanto Nuevo Banco del Chaco como su sociedad vinculada Nuevo Chaco Bursátil, se encuentran autorizadas por la Comisión Nacional de Valores para desempeñarse como Fiduciarios Financieros. Este registro permite realizar actividades de administración, custodia, colocación y distribución de Fideicomisos, una herramienta clave para financiar proyectos productivos a través del Mercado de Capitales.

El cronograma de pagos para este viernes 24 de octubre es el siguiente.

El Gobierno provincial junto al Banco del Chaco informan que durante el transcurso de este jueves 23 de octubre estará habilitado el anticipo del medio aguinaldo correspondiente al mes de diciembre, tanto en los cajeros automáticos como en la app del Nuevo Banco del Chaco.

El Poder Ejecutivo anunció la restitución de las pensiones de discapacidad que habían sido suspendidas luego de que se detectaran posibles irregularidades. La medida fue tomada luego de un fallo judicial de alcance nacional.

La Cámara Argentina de Comercio Electrónico, anunció que el CyberMonday 2025 se realizará los días 3, 4 y 5 de noviembre. Participarán más de 900 marcas y se ofrecerán promociones en al menos 10 categorías de productos.

El Gobernador Leandro Zdero constató los avances de las obras que beneficiará a 40 localidades de la provincia. “Para nosotros, concluir esta obra es darle a los chaqueños lo que nos merecemos”, dijo el Jefe del Ejecutivo.

Tras las denuncias de consumidores y una investigación de la ANMAT se decidió prohibir la comercialización de estos productos en todo el territorio nacional y en plataformas de venta en línea.

El gobernador Leandro Zdero anunció la presentación de un proyecto de ley para expropiar la “chanchería” de la familia Sena, ubicada en la zona norte de Resistencia, sitio donde, según la investigación judicial, fue asesinada Cecilia Strzyzowski en junio de 2023.

El secretario de Coordinación de Gabinete, Livio Gutiérrez, brindó detalles del proyecto que busca recuperar el inmueble conocido como “la chanchería” para destinarlo a programas de asistencia en consumos problemáticos, jóvenes en conflicto con la ley y mujeres en situación de violencia de género.

Autoridades de la empresa energética recorrieron proyectos que se ejecutan en Río Muerto, Los Frentones, Pampa del Infierno, Concepción del Bermejo, Avia Terai y Napenay.