
El proceso electoral se desarrolló con total normalidad en las distintas delegaciones del interior y en la capital provincial, donde miles de afiliados acudieron a las urnas para elegir a sus representantes.
En la mañana del lunes tuvo lugar una nueva suelta de animales en la Reserva Natural "La Leonor". En la oportunidad fueron 128 los animales que fueron liberados en su hábitat natural.
Sociedad24 de septiembre de 2024
En la ocasión se contó con la presencia del intendente Bruno Cipolini; el gobernador Leandro Zdero; el intendente de Presidencia Roca Gustavo Martínez; el director del Complejo Ecológico Jorge García; el concejal Denis Kisiel y demás funcionarios provinciales y representantes de instituciones que fueron recibidos por los responsables de la Reserva.
"Siempre es una experiencia gratificante la liberación de fauna en este lugar. Estamos muy contentos y agradecidos con el trabajo de los anfitriones y del Complejo Ecológico Municipal, por su puesto agradecido con el señor Gobernador y su comitiva que hizo el esfuerzo para acompañar y compartir esta experiencia", dijo el Intendente.
En cuanto al Complejo Ecológico sostuvo que es una tarea muy importante la que realizan en el lugar, aunque también explicó que hay muchas cosas para mejorar y seguir perfeccionando para tratar de brindar un mayor bienestar a los animales alojados allí, más aún a aquellos que por su condición inherente no pueden ser devueltos a lugares como la Reserva La Leonor.
No obstante explicó que el objetivo principal del Complejo es que los animales vuelvan a su hábitat, teniendo en cuenta que la mayoría de ellos son rescatados de mascotismo, accidentes de tránsito entre otros, los cuales son tratados en el Centro de Recuperación de especies del Complejo para luego ser liberados en espacios como la Reserva Natural "La Leonor".
Por su parte el Gobernador resaltó el trabajo coordinado entre la Reserva y el Complejo Ecológico de Presidencia Roque Sáenz Peña lo que deja en evidencia el compromiso con la conservación y preservación de especies autóctonas.
Las especies liberadas
El Director del Complejo Ecológico comentó que en esta oportunidad se liberaron coatíes, carpinchos, ñandúes, halcón colorado, loros habladores, patos picazo, tortugas de tierra, tortugas de laguna, lagartos overos y pecaríes.
Se debe remarcar que estas especies fueron rescatadas de tenencias ilegales, también hay animales que fueron afectados por accidentes en rutas o por fenómenos naturales, fundamentalmente sequías. Acompañan a estos que constituyen la mayoría un grupo numeroso de animales nacidos en el Complejo Ecológico en el marco de proyectos de manejo y reproducción de especies autóctonas.
Para la liberación se realizan preparaciones en el Centro de Recuperación durante semanas para ir adaptando al animal al traslado y preparándose para su subsistencia natural, a fin de garantizar de esta forma el éxito de la suelta.

El proceso electoral se desarrolló con total normalidad en las distintas delegaciones del interior y en la capital provincial, donde miles de afiliados acudieron a las urnas para elegir a sus representantes.

El organismo volvió a realizar tareas de limpieza sobre calle La Florida de Resistencia y advierte sobre los perjuicios que ocasiona esta práctica en la comunidad.

El gobernador Leandro Zdero participó de la 4° Expo Primavera Brangus y la 1° Expo Primavera Brahman, donde destacó el rol fundamental del sector ganadero en el desarrollo productivo provincial.

La Municipalidad de Barranqueras, a través de la Secretaría de Servicios Públicos, continúa trabajando diariamente en el mantenimiento y la asistencia integral en los distintos sectores de la ciudad.

El Gobierno de Javier Milei oficializó el otorgamiento del bono previsional de $70.000 en noviembre, para jubilados y pensionados que perciban el haber mínimo, mediante el Decreto 771/2025, publicado en el Boletín Oficial.

ANSES dio a conocer el cronograma de pagos de noviembre de las jubilaciones, pensiones y asignaciones que tendrán un cambio debido a los feriados que tendrá ese mes.

Fue en una vivienda de calle Brignoles de Resistencia. Una mujer quedó detenida y se secuestraron más de 90 gramos de cocaína, además de otros elementos vinculados al narcomenudeo.

“Es voluntad del Presidente trabajar con todos, independientemente de las identidades políticas”, dijo el portavoz Adorni al cabo del encuentro; la administración libertaria fijó su agenda para tratar en el Congreso tras el recambio del 10 de diciembre.

Violeta Diaz es una judoca chaqueña que ha demostrado su habilidad y dedicación en el deporte, acumulando numerosos premios y reconocimientos a lo largo de su carrera.