
Se trata de un dispositivo de formación docente opcional, no obligatorio y remunerativo, que pone el foco en la alfabetización. Está destinado a docentes de salas de 5 años de jardines de infantes y del primer ciclo de nivel Primario.
El objetivo es brindarles las herramientas e información sobre cómo se generan, debaten y aprueban las leyes.
Educación03 de octubre de 2024Como parte de la experiencia pedagógica que propone la Cámara de Diputados junto a la Subsecretaría de Juventud provincial, 45 alumnos de la UEGP Nº 143, de Sáenz Peña, visitaron el Recinto de Sesiones. El objetivo es brindarles las herramientas e información sobre cómo se generan, debaten y aprueban las leyes.
Los chicos fueron recibidos por el diputado, Francisco Romero Castelán, junto al subsecretario de Juventud de la Provincia, Everest Jovanovich, la vicepresidente del Iprodich, Mónica Morales; y el personal del Servicio de Atención al Ciudadano de la Legislatura. Estos últimos, los encargados del programa el Poder Legislativo y la Escuela, mediante el cual los estudiantes de toda la provincia vienen a conocer el recinto y se informan sobre su funcionamiento.
Romero Castelán compartió la jornada con los alumnos quienes tuvieron una amplia participación. El diputado hizo hincapié en la importancia de la Legislatura en la generación de leyes que garanticen la real accesibilidad y derechos para las personas con discapacidad. Y les contó a los chicos sobre las leyes vigentes que los resguardan.
“Cuenten con mi apoyo en este arduo trabajo que llevan”, les dijo a los profesores de la UEGP 143, y les agradeció “por el increíble e importante trabajo que hacen “.
Morales agradeció la invitación y subrayó el trabajo en equipo de la Cámara de Diputados y la Subsecretaría de Juventud que “promueve este aprendizaje para los chicos”. Y sumó: “Estamos muy felices de que puedan visitar la Legislatura y aprender juntos, divertirse y compartir como amigos”.
Jovanovich agradeció a la presidente de este Poder, Carmen Delgado, resaltó la importancia del trabajo conjunto, al lado de la gente, y se puso a disposición de los presentes para impulsar juntos su desarrollo y crecimiento personal y colectivo. “Cuenten con nosotros siempre, esta es la Casa del Pueblo, por lo tanto es su casa”, finalizó.
Se trata de un dispositivo de formación docente opcional, no obligatorio y remunerativo, que pone el foco en la alfabetización. Está destinado a docentes de salas de 5 años de jardines de infantes y del primer ciclo de nivel Primario.
Las acciones de acompañamiento en territorio y el trabajo junto a los docentes y a través suyo con las familias ya está evidenciando mejorías en el proceso de alfabetización en toda la provincia.
El gobernador Leandro Zdero presidió la entrega de elementos didácticos de Educación Física para instituciones educativas de los niveles Primario y Secundario, y kits de útiles escolares para estudiantes de escuelas de zonas rurales de la Región Educativa 7.
La Junta de Clasificación Poliniveles para la Educación Bilingüe Intercultural realizó inscripciones en territorio en las localidades correspondientes a la Región 1.
Sebastián Lazzarini, cuestionó el vergonzoso accionar de los legisladores de la oposición, quienes impulsaron un pedido de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff, para el miércoles y no asistieron.
“Estamos materializando hoy el convenio que firmamos en febrero pasado, acreditando que lo que plasmamos en el papel se efectiviza y las promesas, se cumplen”, subrayó el gobernador Zdero.
”La sesión de la Cámara de Diputados se levantó porque fundamentalmente quienes no estuvieron presentes en el recinto, en primer lugar, eran los miembros interpelantes. Explicó la subsecretaria de Descentralización Educativa, Marta Fassano.
Fuerzas de seguridad llevaron a cabo un allanamiento en un domicilio ubicado en la calle García Merou 176 de la ciudad de Resistencia, en el marco de una causa federal por amenazas públicas contra el presidente de la Nación, Javier Milei, y otras figuras públicas.
El mandatario Javier Milei respaldó a José Luis Espert ante el cruce de diputadas de Union por la Patria.