
Descargá la App de Fmcerrito y llévanos siempre a todos lados con vos.
El IPDUV se adhiere a la campaña mundial a fin de originar conciencia entre el personal femenino de las distintas áreas y contribuir a un espacio de prevención.
Sociedad04 de octubre de 2024
Siguiendo las directivas del presidente del Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda (IPDUV), Fernando Berecoechea, se iluminó de rosa la sede central del organismo, ubicada en avenida Sarmiento 1801 de Resistencia. El color lucirá durante todo el mes en la fachada.
Cada 19 de octubre se conmemora el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama, y el color rosa busca generar conciencia, sensibilizar sobre la importancia de la prevención y el tratamiento temprano de esta enfermedad. El IPDUV se adhiere a la campaña mundial a fin de originar conciencia entre el personal femenino de las distintas áreas y contribuir a un espacio de prevención.
La iniciativa mundial
La Organización Mundial de la Salud (OMS) designó a octubre como el mes de la sensibilización sobre el Cáncer de Mama, el tipo de cáncer más frecuente entre las mujeres a nivel mundial. Esta enfermedad se origina por el crecimiento rápido y desordenado de las células que revisten los conductos mamarios. Según la Sociedad Argentina de Mastología, si no se detecta a tiempo, el cáncer puede extenderse a otras partes del cuerpo, como los ganglios linfáticos axilares.
El lazo rosa, símbolo universal de la lucha contra el cáncer de mama, fue creado por Charlotte Hayley y Evelyn Lauder como un emblema de apoyo y concienciación.
Este gesto del IPDUV se enmarca en los esfuerzos en el mundo, para difundir la importancia de la detección temprana y el tratamiento adecuado del Cáncer de Mama.

Descargá la App de Fmcerrito y llévanos siempre a todos lados con vos.

Autoridades de la empresa energética recorrieron proyectos que se ejecutan en Río Muerto, Los Frentones, Pampa del Infierno, Concepción del Bermejo, Avia Terai y Napenay.

El secretario de Coordinación de Gabinete, Livio Gutiérrez, brindó detalles del proyecto que busca recuperar el inmueble conocido como “la chanchería” para destinarlo a programas de asistencia en consumos problemáticos, jóvenes en conflicto con la ley y mujeres en situación de violencia de género.

Se está resolviendo de esta manera un problema histórico de irregularidades a las más de 60 familias que a partir de ahora contarán con el servicio de agua potable en sus hogares.

El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Jorge Capitanich, emitió su sufragio pasadas las 8 en la Escuela 41 de Resistencia. “Las expectativas son positivas”, dijo.

Así lo determinó el Ministerio de Educación del Chaco, quien determinó que son 380 los establecimientos escolares afectados a estas elecciones.

“Estoy muy contento de poder estar ejerciendo nuevamente mi deber cívico en el marco del sistema democrático”, comentó Zdero e invitó a que todos los chaqueños concurran a las urnas.

Pasadas las 10 de la mañana, la intendente de Barranqueras y candidata a senadora nacional, Magda Ayala, emitió su voto en la mesa 399 de la EEP N°954 “Juan Domingo Perón”.

El hecho ocurrió en avenida Castelli y Urquiza.