
Descargá la App de Fmcerrito y llévanos siempre a todos lados con vos.
El presidente de la Administración Provincial del Agua, APA, Jorge Pilar, precisó que se está llevando adelante un plan integral de mantenimiento de diferentes sectores de drenajes urbanos y rurales, así como el cuidado de lagunas evitando los rellenos ilegales.
Sociedad07 de octubre de 2024El funcionario, recorrió recientemente, junto con el Subsecretario de Sistemas Hídricos de la Municipalidad de Resistencia, Sergio Vich, el canal Soberanía Nacional, en la zona sur de la ciudad capital, donde se realiza la limpieza y mantenimiento del mismo para ponerlos punto para futuras descargas el agua de lluvias de un importante sector de la capital chaqueña.
Mantenimiento de canales rurales junto con Vialidad y Consorcios Camineros
También destacó obras de mantenimiento de canales rurales de manera articulada con la Dirección de Vialidad Provincial (DVP) y la Asociación de Consorcios Camineros del Chaco (ACC), aprovechando la sequía para abaratar costos por el uso de maquinarias livianas.
“La idea es dejar los canales preparados para cuando sucedan las lluvias y minimizar las consecuencias de los excesos de agua en sectores productivos”, precisó el funcionario, quien agradeció la predisposición del titular de la DVP, Omar Canela y del presidente de la ACC, Julio Fantín para trabajar coordinadamente.
Control de rellenos en lagunas
Otro temas es el cuidado de las lagunas que la APA considera como reservorios que captan el agua de lluvia y “cada metro cúbico de relleno ilegal en una laguna es un metro cúbico de agua que no tiene salida en la zona urbana y eso provoca importantes anegamientos en épocas de grandes lluvias” describió Pilar.
La actividad se lleva a cabo en conjunto con los municipios, áreas de obras públicas y Juzgado de Faltas, especialmente del área metropolitana del Gran Resistencia, con una importante colaboración de los vecinos que denuncian las irregularidades.

Descargá la App de Fmcerrito y llévanos siempre a todos lados con vos.

Autoridades de la empresa energética recorrieron proyectos que se ejecutan en Río Muerto, Los Frentones, Pampa del Infierno, Concepción del Bermejo, Avia Terai y Napenay.

El secretario de Coordinación de Gabinete, Livio Gutiérrez, brindó detalles del proyecto que busca recuperar el inmueble conocido como “la chanchería” para destinarlo a programas de asistencia en consumos problemáticos, jóvenes en conflicto con la ley y mujeres en situación de violencia de género.

Se está resolviendo de esta manera un problema histórico de irregularidades a las más de 60 familias que a partir de ahora contarán con el servicio de agua potable en sus hogares.

El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Jorge Capitanich, emitió su sufragio pasadas las 8 en la Escuela 41 de Resistencia. “Las expectativas son positivas”, dijo.

Así lo determinó el Ministerio de Educación del Chaco, quien determinó que son 380 los establecimientos escolares afectados a estas elecciones.

“Estoy muy contento de poder estar ejerciendo nuevamente mi deber cívico en el marco del sistema democrático”, comentó Zdero e invitó a que todos los chaqueños concurran a las urnas.

Pasadas las 10 de la mañana, la intendente de Barranqueras y candidata a senadora nacional, Magda Ayala, emitió su voto en la mesa 399 de la EEP N°954 “Juan Domingo Perón”.

El hecho ocurrió en avenida Castelli y Urquiza.