
La sesión en Diputados se levantó en medio de un escándalo. Diputados kirchneristas fueron a increpar a Espert. Martín Menem suspendió el debate.
El próximo 17 de noviembre, el Partido Justicialista deberá elegir nuevas autoridades.
Política08 de octubre de 2024Es fundamental que el peronismo recupere su ordenamiento interno, fomente la participación activa de todos sus representantes y se alinee en torno a un programa político que exprese con claridad nuestra defensa de la comunidad nacional en un contexto de ajuste económico y social.
Los tiempos que acontecen en la República Argentina exigen de nosotros un compromiso patriótico en todos los aspectos de la vida nacional. Las fuerzas políticas que sostienen la democracia, como lo es nuestro querido Partido Justicialista, deben estar a la altura de este desafío, con la mirada puesta en el bienestar de nuestro pueblo, la grandeza de nuestra patria y la defensa de los valores que nos han guiado desde siempre.
En este marco, respaldamos con profunda gratitud la posibilidad de contar con nuestra compañera Cristina Fernández de Kirchner para presidir nuestro partido a nivel nacional. Ella representa un símbolo de unidad y progreso, no solo para el peronismo del Chaco, sino para todo el país. Su liderazgo ha sido y sigue siendo una fuente de inspiración para quienes trabajamos incansablemente por una Argentina más justa y equitativa. Hacedora de sueños inconclusos, artífice de un periodo histórico de transformación, inclusión, redistribución y bienestar en la vida de los argentinos y argentinas.
Hacemos un llamado a la unidad y al respeto mutuo en este tiempo de decisiones importantes. El diálogo, la diversidad de ideas y el compromiso con nuestros principios son las herramientas que nos permitirán fortalecer al Partido Justicialista.
Unidad, lealtad y militancia, hoy más que nunca, para ordenar al peronismo. Unidad, lealtad y militancia, hoy más que nunca, para volver a representar la esperanza y transformación.
La sesión en Diputados se levantó en medio de un escándalo. Diputados kirchneristas fueron a increpar a Espert. Martín Menem suspendió el debate.
Intendentes justicialistas de diversas localidades del Chaco se mostraron unidos y alineados en Resistencia, para exigir medidas urgentes frente a la crítica situación económica que atraviesan los municipios.
Tras el fallo por YPF, Javier Milei responsabilizó a Axel Kicillof. Lo llamó “inútil soviético” y dijo que su gobierno fue “el peor de la historia”.
En el congreso de La Libertad Avanza (LLA), el Presidente lanzó la campaña bonaerense. Calificó a Kicillof de “pichón de Stalin” y dijo que la disyuntiva es “civilización o barbarie”.
Las autoridades de Sameep realizan un monitoreo permanente de las acciones ejecutadas tendientes a encauzar la toma de agua para lograr su potabilización y distribución a Puerto Lavalle, Fortín Lavalle, Juan José Castelli, Villa Río Bermejito, Miraflores, El Espinillo y Zaparinqui.
Continúan los controles móviles en distintos puntos de la ciudad, para fomentar el uso de elementos de seguridad y el respeto a las señales de tránsito.
Es por declaraciones en el programa Duro de Domar y por un tuit que, según el abogado del presidente habrían afectado el honor y la reputación del mandatario.
María Servini deslizó que la expresidenta quedaría libre antes de cumplir los seis años de pena domiciliaria.
El grupo dirigido artísticamente por Manuel Wirtz llega a la capital chaqueña el jueves 3 de julio a las 21 horas en la Máscara Teatro (Av. Evaristo Ramírez y Nikola Tesla).