
Enfermedades respiratorias: Pronostican un aumento de casos para esta temporada
Salud25 de junio de 2025Especialistas llaman a reforzar la prevención en adultos mediante la vacunación y el seguimiento de síntomas.
El Ministerio de Salud puso en marcha “Instituciones Públicas Libres de Mosquitos” en el marco de la Campaña Menos Mosquitos, Más Salud.
Salud09 de octubre de 2024El lanzamiento se realizó en Casa de Gobierno con el acompañamiento del ministro de Salud, Sergio Rodríguez, la subsecretaria de Promoción de la Salud y Prevención de Enfermedades Antonieta Cayré, la directora de Saneamiento Ambiental y a cargo del Departamento de Enfermedades de Transmisión Vectorial Yanina Maza, y el jefe de la Base Nacional Chaco de Control de Vectores, Oscar Alarcón.
Los operarios del Departamento de Enfermedades de Transmisión Vectorial y de la Base de Vectores recorrieron cada uno de los pisos de Casa de Gobierno. El ministro Rodríguez aprovechó la ocasión para contar que a través de la Estrategia de Gestión Integrada para el control de las Enfermedades Transmitidas por Mosquitos (EGI-ETM) se realizarán más intervenciones de este tipo e instó a las instituciones públicas y privadas a "sumarse a esta iniciativa, con la finalidad de llevar a cabo la erradicación de criaderos de mosquitos y para promover la prevención en la comunidad".
En esta misma línea, la subsecretaria Cayré resaltó la importancia de “convertir los lugares de trabajo en entornos saludables libres de mosquitos, identificando los posibles criaderos y replicando estos cuidados en nuestras casas”.
En cuanto a la labor desarrollada en Casa de Gobierno, Maza expresó que “recorrimos cada uno de los pisos y oficinas para, además de ir detectando posibles criaderos de mosquitos y recipientes en los que haya larvas que eliminar, también compartir las medidas preventivas para que los trabajadores puedan replicar esto en su día a día porque el Aedes aegypti es un mosquito intradomiciliario que prefiere permanecer en los ambientes cerrados”.
Los operarios de la Base de Vectores remarcaron la importancia de monitorear y evaluar semanalmente los espacios de trabajo para garantizar la continuidad de las acciones desplegadas.
Especialistas llaman a reforzar la prevención en adultos mediante la vacunación y el seguimiento de síntomas.
La vacunación antigripal es una de las medidas más eficaces para reducir complicaciones derivadas del virus de la gripe.
La bebé fue operada dentro del útero materno, en una intervención que involucró a 25 profesionales y que convirtió al Garrahan en el primer hospital público pediátrico del país en realizar este tipo de cirugía fetal en un bebé con mielomeningocele.
La Superintendencia de Servicios de Salud eliminó la Obra Social del Personal Aduanero tras detectar múltiples irregularidades, marcando la primera baja de una entidad desde el inicio de la actual administración nacional.
En caso de no contar con fondos suficientes en ese momento, los saldos con más intereses por mora quedan pendientes de cobro hasta contar con disponibilidad en la cuenta.
Se trata del Plan Provincial de viviendas Ñachec, financiadas a través del Ipduv y ayudas técnicas gestionadas a través del IPRODICH.
Tras el fallo por YPF, Javier Milei responsabilizó a Axel Kicillof. Lo llamó “inútil soviético” y dijo que su gobierno fue “el peor de la historia”.
La Unión de Trabajadores de la Informática del Chaco (UTICH) denunció el despido de dos empleados de planta del área de Compras de la empresa estatal ECOM Chaco, en un hecho que el gremio califica como persecución sindical.
Usaban datos de otros clientes para simular aportes y conseguir el beneficio. Por ahora se identificaron 23 casos sospechosos, aunque se indicó que la investigación continúa su curso.