
“¿Querés matar al presidente? yo te banco”: La polémica frase de la hermana de Lali Espósito
Nacionales19 de marzo de 2025Anita fue protagonista de un momento que causó un fuerte impacto en redes sociales y despertó la críticas de varios usuarios.
De acuerdo con el documento firmado por el procurador del Tesoro, Rodolfo Barra, se autoriza a la Sindicatura General de la Nación (SIGEN) a controlar los fondos que se destinan a estas entidades.
Nacionales15 de octubre de 2024A través de un dictamen de la Procuración del Tesoro, la Sindicatura General de la Nación recuperó la facultad de auditar el presupuesto de las universidades nacionales, en medio del conflicto con las instituciones académicas.
La decisión del organismo se da luego del veto del Presidente Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario.
De acuerdo con el documento firmado por el procurador del Tesoro, Rodolfo Barra, se autoriza a la Sindicatura General de la Nación (SIGEN) a controlar los fondos que se destinan a estas entidades.
En su dictamen, la Procuración del Tesoro establece: "A la luz del texto constitucional modificado en el año 1994 y de los antecedentes normativos, jurisprudenciales y de la doctrina de esta Procuración del Tesoro, opino que el sistema de control interno previsto en la Ley de Administración Financiera y de los Sistemas de Control del Sector Público Nacional N.° 24.156 es de aplicación a las Universidades Nacionales.
Así, para el funcionario, "el ejercicio de dicho control no contradice ni vulnera la autonomía funcional y la autarquía administrativa-financiera que les reconoce la Constitución Nacional, reglamentada por el Legislador a través de la Ley de Educación Superior N.° 24.521″.
Hasta ahora, la SIGEN no podía auditar a las universidades debido a un dictamen firmado por Carlos Zannini, que determinó que las previsiones de control interno contenidas en la Ley 24.156 no eran aplicables a las universidades nacionales.
Anita fue protagonista de un momento que causó un fuerte impacto en redes sociales y despertó la críticas de varios usuarios.
Las familias que residen en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, necesitaron durante febrero ingresos de al menos $1.089.146 para no ser pobres y de aunque sea $1.713.065 para ser consideradas de clase media, de acuerdo a lo informado por el Instituto de Estadísticas y Censos porteño (IDECBA).
Los seis pasos a seguir hablan de “ponerse las camisetas de fútbol” y “viralizar la violencia” durante la manifestación en contra del ajuste a los jubilados; la Izquierda denunció que es “apócrifo” y lo consideró una maniobra ridícula.
"Me acuerdo que había un grupo de 'ONGs e intelectuales' que decían que Milei era un riesgo para la democracia..." ironizó el fundador, presidente y director ejecutivo de Mercado Libre en su cuenta de la red social X.
Los agentes pasarán formar parte de las filas de la Policía del Chaco y del Servicio Penitenciario de Readaptación Social. Además, el gobernador Zdero anunció que el viernes se incorporarán nuevos agentes.
Son 15 pick up, 10 utilitarios, 3 automóviles y 2 minibús. “Estamos garantizando que los fondos sean utilizados en beneficio de los ciudadanos”, indicó la secretaria general de la Gobernación Carolina Meiriño.
En un contexto político marcado por la fragmentación y la urgencia de respuestas concretas, el frente CER emerge como una alternativa sólida y cohesionada para representar los intereses de los chaqueños.
Argentina sufrió un nuevo revés judicial en Estados Unidos, donde un grupo de acreedores ejecutó un embargo por US$ 209 millones tras la sentencia adversa en el juicio por bonos emitidos a principios de los 90 y defaulteados en 2001.
Anita fue protagonista de un momento que causó un fuerte impacto en redes sociales y despertó la críticas de varios usuarios.