
La Organización Meteorológica Mundial informó que la capa de ozono está en camino de recuperarse a los niveles de la década de 1980 hacia mediados de este siglo.
La versión digital ahora trae una opción muy práctica para el día a día en el transporte público: alerta temprana de saldo insuficiente.
Sociedad16 de octubre de 2024Un pasajero que aborde el colectivo y se encuentre con que su tarjeta SUBE no tiene saldo suficiente para el viaje ya no deberá pasar por un mal momento debido a que la aplicación digital incorporó una nueva función de alerta temprana que le simplificará la vida a muchos argentinos.
Con sólo activar un “recordatorio de saldo” se podrán recibir notificaciones en el celular cuando el crédito está cerca de gastarse, lo cual evitará complicaciones a la hora de usar el transporte público.
Estará disponible para los usuarios que pagan con el celular los viajes en tren, subte o colectivos a través de la posibilidad de seleccionar el monto a partir del cual desea ser avisado del saldo disponible, desde $1.000 en adelante.
La nueva funcionalidad requiere de varios simples pasos:
Recarga digital
La recarga de SUBE digital se hace con tarjeta de débito o billetera virtual y queda acreditada automáticamente.
Además, se puede vincular la tarifa social al igual que en la versión física de SUBE, pero solamente funciona en una de las dos.
Es decir, no se puede aplicar la tarifa social a dos números de tarjeta en simultáneo.
Los que aún no la hayan activado, podrán descargarla y crear una cuenta propia.
Una vez en funcionamiento, se carga el saldo y se paga acercando el teléfono a la terminal del medio de transporte.
Información esencial
La SUBE es mucho más que un sistema de pago. Es la herramienta que permite la gestión de la información esencial para mejorar la movilidad de los pasajeros.
El índice bondi que elabora AAETA, de septiembre 2024 refleja que el costo real del boleto fue de $1322,8; observándose un desfasaje del 33% respecto a los costos reconocidos por el Estado ($886 boleto + Subsidio).
El índice se construye en base a precios de mercado y refleja el ingreso por pasajero necesario para sostener la calidad del servicio y las inversiones requeridas.
Fuente: NA
La Organización Meteorológica Mundial informó que la capa de ozono está en camino de recuperarse a los niveles de la década de 1980 hacia mediados de este siglo.
El gobernador Leandro Zdero junto a la vicegobernadora Silvana Schneider, a la intendente Gladys Piccilli y a toda la comunidad celebraron el acto central por el 80° aniversario de Pampa Almirón.
Un convoy de barcazas de combustibles arribó a la terminal de descargas que la empresa YPF tiene en Barranqueras. El combustible recibido permitirá abastecer a todo el NEA y es equivalente a más de 400 camiones que salen de las rutas.
La decisión fue encabezada por el ministro de la Producción, Oscar Dudik, acompañado por los subsecretarios del área, durante una reunión conjunta con las entidades agropecuarias de la provincia.
La alianza busca fortalecer la presencia de “UNICOBROS” en el mercado regional apoyando su crecimiento desde las primeras instancias, aprovechando la red de contactos y la capacidad de promoción de la Cámara de Comercio, Industria y Producción de Resistencia.
Se publicó el padrón definitivo para las elecciones legislativas del 26 de octubre. Los ciudadanos pueden consultar con DNI el lugar de votación, mesa y número de orden de manera online.
Una investigación interna de la ANSES reveló un esquema de fraude previsional en Clorinda (Formosa) que le costará al Estado $539.531.086,36.
En 2024, cerca de 13 millones de personas asistieron a más de 6.000 convenciones de tres días realizadas en distintas partes del mundo.
Reírse a diario impacta positivamente en el organismo, desde mejorar la circulación hasta fortalecer el sistema inmunológico y reducir el estrés.