
Magda Ayala inauguró el 55° período de sesiones ordinarias del concejo de Barranqueras
Sociedad17 de marzo de 2025La intendente de Barranqueras presentó un balance de gestión y anunció las prioridades para este 2025.
Este 16 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Alimentación, una fecha impulsada por la FAO para promover la concienciación sobre la importancia de erradicar el hambre y asegurar el acceso a alimentos de calidad en todo el mundo.
Sociedad16 de octubre de 2024El Día Mundial de la Alimentación se celebra el 16 de octubre en más de 150 países, con el propósito de sensibilizar a la población sobre la lucha contra el hambre y la inseguridad alimentaria. Esta fecha fue instituida en 1979 por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en conmemoración a su fundación en 1945. El evento no solo pretende destacar los avances, sino también las preocupaciones actuales en torno a la producción, distribución y consumo de alimentos.
En 2024, el lema de la FAO para esta jornada es “Nadie se queda atrás”. Este mensaje subraya la urgencia de garantizar el derecho universal a la alimentación, recordando que, a pesar de los avances tecnológicos y económicos, más de 828 millones de personas en el mundo continúan sufriendo hambre. El desafío es aún mayor ante el impacto del cambio climático, los conflictos armados y las desigualdades que agravan la inseguridad alimentaria en varias regiones.
Además de combatir el hambre, el Día Mundial de la Alimentación promueve una alimentación saludable y sostenible. Esto incluye la reducción del desperdicio de alimentos y la adopción de dietas equilibradas que prioricen productos frescos y locales. La FAO destaca que, aunque se produce suficiente comida para alimentar a la población global, un tercio de los alimentos se desperdicia, lo que tiene consecuencias devastadoras para el medio ambiente y la economía.
En el marco de esta jornada, se llevan a cabo diversas actividades, como campañas de concienciación, eventos educativos, foros y encuentros internacionales que reúnen a líderes gubernamentales, organizaciones civiles y el sector privado. La idea es fomentar la cooperación global para encontrar soluciones que garanticen el acceso a alimentos nutritivos y asequibles para todos.
A lo largo de los años, el Día Mundial de la Alimentación ha sido una plataforma clave para la promoción de proyectos que buscan mejorar la producción agrícola, fortalecer las cadenas de suministro y apoyar a los pequeños productores, quienes son responsables de gran parte de los alimentos consumidos en el mundo. Los agricultores, especialmente en países en desarrollo, juegan un rol fundamental en la erradicación del hambre.
En resumen, el Día Mundial de la Alimentación no solo busca conmemorar los logros obtenidos en la lucha contra el hambre, sino también generar un espacio de reflexión y acción sobre lo que aún queda por hacer. La seguridad alimentaria es un derecho humano, y garantizarlo es una tarea que nos compete a todos.
La intendente de Barranqueras presentó un balance de gestión y anunció las prioridades para este 2025.
En tanto, solo 3 de cada 10 creen que la obesidad puede prevenirse y 9 de cada 10 se sintieron discriminados.
34 ex empleados del Multimedios Somos Uno presentaron medida cautelar solicitando reincorporación a sus puestos de trabajo aduciendo ser empleados públicos y por ende gozar de la estabilidad propia que genera esta clase de vínculo laboral.
La municipalidad de Barranqueras informa que este lunes 17 desde las 8 hs. en el Paseo Sur se realizará un operativo de trámites PAMI.
Con un amplio despliegue en un megaoperativo antinarcótico en distintos puntos de la ciudad de Villa Ángela se ha logrado desbaratar varios búnkers de ventas de drogas.
El sorteo se realizará el próximo 21 de marzo para los clientes que realicen operaciones a través de la plataforma NBCH24 Online Banking.
34 ex empleados del Multimedios Somos Uno presentaron medida cautelar solicitando reincorporación a sus puestos de trabajo aduciendo ser empleados públicos y por ende gozar de la estabilidad propia que genera esta clase de vínculo laboral.
Ante la imposibilidad de concretar la tan ansiada unidad dentro del peronismo, derivada de la falta de convocatoria oficial por parte de las autoridades del Partido Justicialista del Chaco, desde el Frente CER y Ahora Peronismo lamentaron esta fractura interna que tendrá como resultado la presentación de tres frentes electorales justicialistas distintos para competir en las próximas elecciones legislativas.
El proyecto busca establecer la declaración de las barrabravas como un tipo especial de asociación ilícita e investigar el rol de los dirigentes de los clubes.