
Descargá la App de Fmcerrito y llévanos siempre a todos lados con vos.
Este 16 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Alimentación, una fecha impulsada por la FAO para promover la concienciación sobre la importancia de erradicar el hambre y asegurar el acceso a alimentos de calidad en todo el mundo.
Sociedad16 de octubre de 2024
El Día Mundial de la Alimentación se celebra el 16 de octubre en más de 150 países, con el propósito de sensibilizar a la población sobre la lucha contra el hambre y la inseguridad alimentaria. Esta fecha fue instituida en 1979 por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en conmemoración a su fundación en 1945. El evento no solo pretende destacar los avances, sino también las preocupaciones actuales en torno a la producción, distribución y consumo de alimentos.
En 2024, el lema de la FAO para esta jornada es “Nadie se queda atrás”. Este mensaje subraya la urgencia de garantizar el derecho universal a la alimentación, recordando que, a pesar de los avances tecnológicos y económicos, más de 828 millones de personas en el mundo continúan sufriendo hambre. El desafío es aún mayor ante el impacto del cambio climático, los conflictos armados y las desigualdades que agravan la inseguridad alimentaria en varias regiones.
Además de combatir el hambre, el Día Mundial de la Alimentación promueve una alimentación saludable y sostenible. Esto incluye la reducción del desperdicio de alimentos y la adopción de dietas equilibradas que prioricen productos frescos y locales. La FAO destaca que, aunque se produce suficiente comida para alimentar a la población global, un tercio de los alimentos se desperdicia, lo que tiene consecuencias devastadoras para el medio ambiente y la economía.
En el marco de esta jornada, se llevan a cabo diversas actividades, como campañas de concienciación, eventos educativos, foros y encuentros internacionales que reúnen a líderes gubernamentales, organizaciones civiles y el sector privado. La idea es fomentar la cooperación global para encontrar soluciones que garanticen el acceso a alimentos nutritivos y asequibles para todos.
A lo largo de los años, el Día Mundial de la Alimentación ha sido una plataforma clave para la promoción de proyectos que buscan mejorar la producción agrícola, fortalecer las cadenas de suministro y apoyar a los pequeños productores, quienes son responsables de gran parte de los alimentos consumidos en el mundo. Los agricultores, especialmente en países en desarrollo, juegan un rol fundamental en la erradicación del hambre.
En resumen, el Día Mundial de la Alimentación no solo busca conmemorar los logros obtenidos en la lucha contra el hambre, sino también generar un espacio de reflexión y acción sobre lo que aún queda por hacer. La seguridad alimentaria es un derecho humano, y garantizarlo es una tarea que nos compete a todos.

Descargá la App de Fmcerrito y llévanos siempre a todos lados con vos.

Autoridades de la empresa energética recorrieron proyectos que se ejecutan en Río Muerto, Los Frentones, Pampa del Infierno, Concepción del Bermejo, Avia Terai y Napenay.

El secretario de Coordinación de Gabinete, Livio Gutiérrez, brindó detalles del proyecto que busca recuperar el inmueble conocido como “la chanchería” para destinarlo a programas de asistencia en consumos problemáticos, jóvenes en conflicto con la ley y mujeres en situación de violencia de género.

Se está resolviendo de esta manera un problema histórico de irregularidades a las más de 60 familias que a partir de ahora contarán con el servicio de agua potable en sus hogares.

El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Jorge Capitanich, emitió su sufragio pasadas las 8 en la Escuela 41 de Resistencia. “Las expectativas son positivas”, dijo.

Así lo determinó el Ministerio de Educación del Chaco, quien determinó que son 380 los establecimientos escolares afectados a estas elecciones.

“Estoy muy contento de poder estar ejerciendo nuevamente mi deber cívico en el marco del sistema democrático”, comentó Zdero e invitó a que todos los chaqueños concurran a las urnas.

Pasadas las 10 de la mañana, la intendente de Barranqueras y candidata a senadora nacional, Magda Ayala, emitió su voto en la mesa 399 de la EEP N°954 “Juan Domingo Perón”.

La Libertad Avanza Chaco se impuso en la provincia con el 45,60 %, contra el 43,58 % que logro Fuerza Patria.